Jambalaya criolla

Francisco Gil
Francisco Gil @Kiko_66
Zaragoza City

#WorldTour
Jambalaya, la "paella" Criolla o Cajún.
Es un plato de arroz con guiso de pollo muy sencillo y típico de la gastronomía de los antiguos habitantes de una parte de Canadá que tuvieron que desplazarse hacia el sur, a tierras de Luisana, cuando Francia cedió parte de sus colonias a los Ingleses.
La versión criolla (esta) es con tomate, la versión Cajún no lleva tomate y la carne está más tostada.

Jambalaya criolla

#WorldTour
Jambalaya, la "paella" Criolla o Cajún.
Es un plato de arroz con guiso de pollo muy sencillo y típico de la gastronomía de los antiguos habitantes de una parte de Canadá que tuvieron que desplazarse hacia el sur, a tierras de Luisana, cuando Francia cedió parte de sus colonias a los Ingleses.
La versión criolla (esta) es con tomate, la versión Cajún no lleva tomate y la carne está más tostada.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
4 raciones
  1. 2muslos de pollo troceados
  2. 200 gramoslomo de cerdo cortado a dados
  3. 200 gramosgambas
  4. 100 gramospanceta cortada a dados
  5. 3 cucharadasaceite
  6. 1cebolla cortada a dados
  7. 2 dientesajo cortado a dados
  8. 1pimiento rojo cortado a dados
  9. 1 ramaapio cortada a trozos pequeños
  10. 200 gramostomate triturado
  11. 160 gramosarroz
  12. 1 cucharada soperaespecias Cajún (ver mi receta)
  13. Caldo de pollo caliente

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    En una sartén caliente echamos el aceite y salteamos a fuego medio-alto, vuelta y vuelta, las gambas peladas. Las retiramos y reservamos

  2. 2

    En la misma sartén y con el mismo aceite freímos el pollo cortado a trozos y el lomo de cerdo cortado a dados. Retirar y reservar

  3. 3

    Echamos ahora en la sartén el ajo, la cebolla, el pimiento, el apio y sofreímos unos 10 minutos a fuego medio

  4. 4

    Añadimos el arroz, removemos y dejamos freír un par de minutos.

    Añadimos el pollo, la carne, las gambas, la panceta, las especias Cajún y el tomate. Removemos bien y añadimos caldo de pollo caliente y dejamos cocer hasta que el arroz este en su punto.

    Si el arroz queda duro vuelve a echar un poco de caldo de pollo hasta que quede a tu gusto

  5. 5

    Servir en la misma sartén que se ha utilizado para la preparación

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Francisco Gil
Francisco Gil @Kiko_66
Zaragoza City
Hacer de la obligación un gusto. Regalar sensaciones y disfrutar de la cocina. Cocinar diferente y combinar.
Leer más

Comentarios

Recetas similares