Mantecados planos caseros de limón, canela y agua de rosas

( OBSERVACIONES )
Estos son unos mantecados hechos con mantequilla de vaca y de ante manos, os digo que si ya es complicado unir la masa con manteca de cerdo, pues imaginaros hacerla con mantequilla pura de vaca. Pero como a mí me gusta los retos, lo conseguí con algún ingrediente extra y algún truquillo que otro que ya iréis viendo a lo largo la receta. Esta receta va muy bien para las personas que no puedan tomar cerdo, por motivos religiosos o de salud.
Mantecados planos caseros de limón, canela y agua de rosas
( OBSERVACIONES )
Estos son unos mantecados hechos con mantequilla de vaca y de ante manos, os digo que si ya es complicado unir la masa con manteca de cerdo, pues imaginaros hacerla con mantequilla pura de vaca. Pero como a mí me gusta los retos, lo conseguí con algún ingrediente extra y algún truquillo que otro que ya iréis viendo a lo largo la receta. Esta receta va muy bien para las personas que no puedan tomar cerdo, por motivos religiosos o de salud.
Paso a paso
- 1
En la primera foto de los pasos, podéis ver el tipo de harina que he utilizado por si os puede servir de algo.
En primer lugar, pesamos los 550 gr de harina.
A continuación, cogemos una fuente grande, le añadimos la harina y con un tenedor, la cribamos para esparcirla
- 2
Con el horno ya precalentado a 180°C, arriba y abajo, metemos la fuente y la vamos tostado durante treinta minutos.
Pasados los primeros quince minutos, abrimos el horno, cogemos el tenedor, removemos un poco y volvemos a cerrar el horno. A partir de ahora, cada diez minutos, abrimos, removemos y volvemos a cerrar el horno hasta completar los treinta minutos.
- 3
Pasados los treinta minutos, vemos si la harina ya ha tomado un color a hueso, que es el mismo tono de los mantecados, retiramos del horno y dejamos la fuente en la mesa de trabajo.
A continuación, cogemos el tenedor de nuevo y comenzamos a cribar la harina para que se corte el tiempo de tostado y se vaya enfriando la harina.
Una vez que esté terminada la harina, ponemos un colador grande encima de un bol grande y tamizamos la harina para evitar que caigan los grumitos que se crean
- 4
Una vez tamizada, veremos que han quedado unas especias de bolitas de harina en el fondo del colador.
A continuación, cogemos una lengua de silicona y apretamos sobre las bolitas hasta que se tamicen.
Seguidamente, veremos que ya se han tamizado.
- 5
Una vez que tengamos toda la harina tostada y tamizada en el bol.
Le añadimos la cucharadita de Canela China molida. La única diferencia que hay entre la Canela China y la que todos conocemos, es que esta es más aromática y la he tostado y he molido yo mismo.
- 6
A continuación mezclamos bien
para que se mezcle con en la harina. Al tener la harina todavía tibiar y más caliente en el interior, eso juega a nuestro favor porque la Canela con el calor de la harina potencia más el aroma de la Canela y se aromatiza la harina. - 7
A continuación, dejamos enfriar del todo la harina y cuando veamos que está totalmente fría, tapamos el bol con film y la guardamos hasta el día siguiente en mi caso. Esto es mejor prepararlo un día antes pero si queréis la podéis utilizar ahora mismo porque ya está lista para poder hacer la receta.
- 8
A continuación, ponemos los 250 gr de azúcar glasé en el bol, los 260 gr de mantequilla, los 50 gr mantequilla especial para hojaldre, la ralladura del limón, el zumo del medio limón y la cucharadita de esencias de limón. Estos son unos mantecados con mucho sabor a limón y si no os gusta, poner solo la ralladura de un limón y no pongáis tampoco la esencia de limón.
- 9
A continuación, mezclamos bien con una lengua hasta que se integren todos los ingredientes.
Llegado a este punto, tenemos dos opciones, si tenemos robots, vamos añadiendo la harina poco a poco, y se lo vamos amasar a mano como he hecho yo, la podemos echar de golpe o la podéis echar poco a poco como he hecho yo. De esta forma, evitamos que caigan los grumitos diminutos causados por el tostado de la harina, que aunque la hayamos tamizado, siempre quedan algún que otro grumito.
- 10
Una vez echada la primera parte de la harina, cogemos una lengua y mezclamos bien hasta que se integre.
Una vez integrada.
Volvemos a tamizar otra parte de harina y volvemos a mezclar bien con la lengua hasta que se integre de nuevo.
Seguidamente, volvemos a tamizar el resto de harina y volvemos a mezclar de nuevo con la lengua hasta que nos deje la masa.
- 11
A partir de aquí, comenzamos a amasar con las manos y cuando vemos que la masa se desmorona y la textura es muy parecida a unas migas y que no se nos une, le añadimos el agua de rosas y seguimos amasando sin parar hasta que medianamente consigamos hacer una bola.
- 12
Una vez que la tengamos, la cogemos entre las dos manos y vamos formando una masa muy suavemente porque se nos puede desmoronar y la colocamos sobre un papel de horno.
A continuación, con la Palmas de la manos, vamos aplastando suavemente hasta extenderla todo lo que podamos o nos deje.
- 13
Seguidamente, le ponemos otro papel horno encima.
A continuación, con un rodillo, vamos extendiendo la masa hasta dejar el grosor deseado que en el mío, eran planos del grosor de unas galletas María hojaldara más o menos.
- 14
Una vez estirada la masa con el rodillo, retiramos el papel con la que la cubrimos y con cortador de pastas, o con un aro pequeño de emplatar como es en mi caso, cortamos las porciones que nos de la masa. Si quieres hacer unos mantecados con la forma de los mantecados tradicionales, dejáis la masa más gruesa de unos dos o tres centímetros de grosor y listo. Yo los he hecho planos y más finos porque que a la hora de comerlos es más cómodo.
Una vez que tengamos las porciones formadas.
- 15
Retiramos el sobrante de masa del alrededor y vamos a hacer otra bola.
A continuación, ponemos una hoja de papel en una rejilla de horno y colocamos las porciones bien alineadas y siempre dejándo una separación entre ellos para que no se peguen cuando se horneen. Espolvoreamos con sésamo crudo por encima de los mantecados con generosidad.
Seguidamente, ponemos la bola del sobrante de la masa en el papel de nuevo y hacemos lo mismo que hicimos con las otras.
- 16
A continuación, volvemos a hacer las porciones restantes y con lo que sobre, volvemos a hacer lo mismo con estas hasta terminar la masa. La ponemos en otra rejilla sobre papel de horno, tapamos con otra hoja de papel y reservamos hasta que horneemos los primeros.
- 17
A continuación, los espolvoreamos con sésamo crudo por encima y hacemos lo mismo con las otras.
- 18
Con el horno ya precalentado a 220°C, con el calor arriba y abajo, metemos los primeros y horneamos durante doce a quince minutos según mi horno. Yo al pasar doce minutos de horneado, reprograme el horno dejando solo la parte de arriba y deje que se dorasen un poco más por arriba de lo debido porque me gustan así y los otro los deje de la forma tradicional...
- 19
Una vez que hayamos horneado las primeras, hacemos lo mismo con las otras y listo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mantecados caseros de limón
Se acerca Navidad y no pueden faltar en nuestra mesa unos buenos mantecados… y si son caseros mucho mejor. Más recetas y trucos de cocina en mí blog. VICENSI -
-
Mantecados de limón
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ku5_97Buxz4 Hoy tenemos para comer -
Mantecados caseros
Estos mantecados estan sacados de una libreta de recetas de mi bisabuela, es antiquísima; son MANTECADOS DE LIMÓN, pero la receta sirve de base para hacerlos de cualquier sabor: chocolate, canela, coco, vainilla ... solo teneis que sustituir el ingrediente que le da sabor a los mantecados.Hay que tener un poquito de paciencia a la hora de prepararlos.Si sois vegetarianos o tenéis el colesterol alto podéis sustituir la manteca de cerdo por aceite de oliva.Conviene tener a mano una bandeja de cupcakes para que al hornearlos no se deformen tuvesyyohago -
Mantecados de limón 🍋🍋🍋
Unos mantecados caseros son un acierto, y ya ni os cuento si son de limón, mis preferidos, no hay nada como las cosas echas en casa os lo aseguro, es que me requeteencantan jajjaja, vamos a la cocina familia. Gema la gaditana -
Mantecados de canela
Dulces típicos NavideñosPor lo general hacer los dulces típicos de navidad en casa, te lleva a la infancia mi madre siempre enciende el horno y bueno a preparar ricos dulces, y esa olor a canela en toda la casa a mi me encanta.Video-Receta: https://youtu.be/RlmcOgJruTY Luisa C Correcher -
Mantecados de canela
Probar de hacerlos quedan divinos y desaparecerán en un visto y no visto, no tienen nada que envidiar a los que nos venden y siempre nos quedará la satisfacción de haberlos hecho nosotr@s mism@s vilorano - La cocina de lovi -
Mantecados caseros 😋
Aquí describo la receta que preparé gracias a Jose Chávez de mantecados caseros. Un lujo de ricos y con sabor a mi infancia cuando los comía en casa de mis abuelos 😻😻#delantaldorado Cocina con Barbara -
Mantecados de almendra, coco y canela
Estos mantecados son deliciosos con el sabor suave de la almendra, el coco y la canela. Gloria -
Mantecados de almendras
Hola amigas, mantecados de almendras, receta de creación propia, biendo otras recetas, pero yo le he dado mi toque, especial, a mi me han encantado y a mi nieta Alma de dos añitos también. Espero que os gusten,..... FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO ... Ana -
Mantecados hojaldrados con manteca
Hoy vamos a hacer unos mantecados con manteca de cerdo y vino blanco tremendamente deliciosos! Suaves, tiernos y hojaldrados…una delicia para el paladar. Muy sencillos de hacer y con un resultado estupendo! #singluten javilowin -
Mantecados de almendras
Un dulce navideño exquisito (para mi gusto), receta de mi bisabuela. Mantecados horneados de almendras con canela y ralladura de limón, se espolvorean con canela y azúcar glass. Rosa -
Mantecados de naranja y aceite de oliva
Esta versión de mantecados es un poco más saludable que los tradicionales ya que en vez de manteca de cerdo vamos a utilizar aceite de oliva suave, que dará su sabor característico pero junto con la naranja ¡Es delicioso! Ha sido una de las 3 recetas del taller online de dulces de Navidad Irene-Guirao -
Mantecados de almendra
¡¡¡¡¡¡¡¡¡Muy buenas a todos/as!!!!!!!!Hoy vamos a hacer estos mantecados de almendra que tanto le gustan a mi hermano.A estos mantecados se le suelen llamar cuatro partes iguales ya que tienen la misma cantidad en los cuatro ingredientes que se utilizan para hacerlos.Están realmente buenos, así que tenéis que probarlos. Max Manuel -
Mantecados
Todo apunta a que fue en Antequera donde se elaboró la originaria receta del mantecado. Incluso mucho antes de que otros mantecados adquirieran fama, las fábricas de Antequera eran proveedoras de la Casa Real. Aunque no me atrevería a llevar la contraria a los de Estepa. A comienzos del siglo XIX ya se elaboraban "tortas de manteca" en las casas de Estepa y en el Convento de Santa Clara, pero el inicio de la comercialización se produjo en el siglo XIX cuando Filomena Micaela Ruiz Téllez "la Colchona", se los diera a su marido, transportista de Estepa a Córdoba, para que los vendiera en los mercados por los que pasaba.El éxito se basó en una mejora sencilla a la par que ingeniosa: secarlos. Gracias a esto, el mantecado resiste mejor el transporte y almacenaje, y también aumenta el periodo en el que el mantecado se conserva.En 1889 había alrededor de quince casas en Estepa que se habían convertido en pequeñas fábricas y poco a poco se fueron abriendo a mercados cada vez más lejanos. En 2011, fue nombrado denominación de origen protegida. C.H. Lanchas -
Polvorones de canela o mantecados
Polvorones de Canela (Mantecados). El Forner de Alella os presenta como elaborar unos riquísimos Polvorones de Canela que es un dulce muy tradicional en España para las Fiestas Navideñas. Los podéis preparar con los pequeños de la casa, les va a encantar. Si te gusta esta receta no olvides clicar el “me gusta” y compartirla. Para imprimir esta receta visita nuestra página web www.video-recetas.comVídeo: Polvorones de canela elfornerdealella -
Mantecados de manteca y aceite
Mantecados para estas fiestas de Navidad, se pueden preparar con bastantes días de antelación si se conservan en una caja hermética o envasado al vacio. Marisa Marcos Ortega -
Mantecados de manteca de cerdo
Estos son los mantecados típicos de la Región Murciana, con manteca de cerdo, como se han hecho toda la vida. Mi madre los hacia todos los años, junto con los rollos, las tortas escaldadas, cordiales, alfajores, etc... es una pena que todo esto casi se haya perdido.Estos son los clásicos, aunque se pueden hacer muchas variedades, solo con añadir a la masa, anis seco, almendras picadas, etc... penchi briones garcia -
Mantecados navideños
Mantecados típicos de Navidad. El Forner de Alella va a preparar unos riquísimos mantecados para que los podáis hacer en casa en estas fiestas Navideñas.Son muy fáciles de elaborar y os quedarán deliciosos. Si te gusta esta receta compártela y no olvides clicar el “me gusta”Vídeo: Mantecados de Navidad elfornerdealella -
Mantecados de almendra y canela “sin gluten”
Hoy vamos a hacer unos mantecados con harina tostada riquísimos! Su sabor y textura son increíbles! Muy rápidos y sencillos de hacer, con un resultado maravilloso! javilowin -
Mantecados de té matcha
Os dejo estos ricos, originales y coloridos mantecados de té matcha. Veréis que el sabor del té matcha es muy sutil y además con el aceite de oliva virgen extra son mucho más sanos que con manteca de cerdo de los que venden en los supermercados. Con estos ingredientes salen unos 24 mantecados. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Mantecados🎄
Fáciles de hacer estos riquísimos mantecados, receta que hacemos en familia todos los años para Navidad. Para pasar una tarde de frío entretenidos, este año con dos ayudantes más 🥰.Y para comerlos estas fiestas, aunque estos no van a llegar jiji, haremos más. Maribel M. -
Mousse de mantecados
Receta:https://goo.gl/MFj7uYQue si, que yo lo se, que todos tenemos mantecados sobrantes de Navidad que ya no sabemos que hacer con ellos. Ya estamos hartos de comerlos tal cual, así que que mejor forma que darles una nueva vida. Y se me ocurrió hacer una mousse de mantecado, si, de mantecado, puede que suene rara, pero no os imagináis lo divina que esta. En casa triunfó tanto que he tenido que comprar más solo para prepararla... Merche Borjas Ortega -
Mantecados de Chocolate
Una receta muy fácil con la que sorprender en nuestra mesa de Navidad Mayte Sweet -
Mantecados de avellana con aceite de oliva
En estas fechas volvemos a preparar otros ricos mantecados pero cambiamos los típicos hechos con almendras, por estos de avellanas, además utilizaremos harina de avena integral, harina de trigo y aceite de oliva virgen extra. Con estas cantidades salen unos 13 mantecados, si queréis hacer más solo tenéis que doblar las cantidades. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Mantecados de pueblo
Hoy os propongo un dulce de los de toda la vida. Se trata de los mantecados de pueblo. Una receta que nunca falla. Más recetas y trucos de cocina en mí blog http://eldesvandevicensi.blogspot.com/ VICENSI -
Mantecados de Navidad
Los típicos mantecados de navidad, con aceite y harina de almendras espolvoreados con azúcar y canela, que buenos. monica -
Mantecados sin gluten
Los mantecados son otro de esos dulces que nos hacen que, una vez terminadas las navidades, queramos hacer dieta. Son deliciosos pero engordan mucho. Esta delicia no podía quedarse al margen de aquellas personas que no toleran el gluten, por lo tanto aquí dejo la receta de mantecados para celíacos, muy sencilla y tan sabrosa como los mantecados tradicionales de navidad. sin-gluten -
Mantecados de chocolate con aceite de oliva
Que mejor forma de celebrar esta fiestas que preparando estos ricos mantecados caseros, mucho más sanos que los que llevan manteca de cerdo y ademas hecho por nosotros. Os gustaran seguro y si os apetecen sin chocolate, pinchar sobre mantecados de aceite de oliva y os explico como hacerlos. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Mantecados de Navidad de almendra
Este fin de semana ya he empezado a hacer cosas porque ya empieza a venir y llegar familia y siempre está bien tener dulces de navidad hechos por nosotros. Además, estos mantecados son baratos de hacer y si vas a comprar cada 4 o 5 días para la hora del café al final te dejas un dineral. Así que yo lo que hago es hacerlos, que además están más buenos y así se lo que les pongo. Esta vez los he hecho con formas porque estaba haciendo mantecados con los nietos, entonces cogimos el arbolito de navidad, las campanas... Espero que los disfrutéis tanto como en casa. MariaAurora
Más recetas
Comentarios