Conejo a la cerveza con setas

Benalmádena @Antonio_Socias
Esta fácil receta de temporada combina el sabor a caza del conejo, a bosque de las setas y el intenso de una cerveza doble malta, para conseguir un resultado espectacular.
Conejo a la cerveza con setas
Esta fácil receta de temporada combina el sabor a caza del conejo, a bosque de las setas y el intenso de una cerveza doble malta, para conseguir un resultado espectacular.
Recetas similares
-
Conejo a la cerveza
La carne de conejo es una de las que menos calorías tiene y además es escasa en grasas. Aunque esto es un dato positivo, a la hora de llevarlo a la cocina para elaborar una receta sugerentes hay que tenerlo muy en cuenta y huir de resultados poco jugosos, resecos. Se puede conseguir de una manera fácil, con una buena salsa que le aporte esa chispa que le pudiera faltar con elaboraciones de horno.Podemos acompañar la carne de variadas formas, aunque hoy hemos escogido unas patatas y unos pocos níscalos.El conejo puede ser de campo, si estamos en la época de caza. Lo tendremos en cuenta antes de hacer el guiso, dejándolo en la nevera un par de días (para que pierda ese característico sabor a monte demasiado fuerte para los exquisitos paladares actuales). Otro detalle más es el tiempo de cocción, que será bastante mayor que con el conejo de granja, más aún si es de buen tamaño.También los níscalos son un producto otoñal de nuestros campos. Si disponemos de ellos es lo ideal y si no los tenemos recientes podemos recurrir a los envasados, aunque no son igual que los frescos, para qué nos vamos a engañar. Otro tipo de seta tampoco es despreciable. Después de esta larga introducción nos ponemos manos a la obra. C.H. Lanchas -
Conejo a la cerveza con alcachofas
Ayer hicimos de cena conejo a la cerveza con verduritas y quedó una salsa muy rica que luego hemos guardado para la pasta :) jejeje Se puede hacer con patatas asadas o con pasta o arroz. Marieta -
Conejo a la Cerveza con Alcachofas
Se cree que la primera cerveza del mundo fue producida en China alrededor del año 7.000 a.C., sin embargo, el proceso de la elaboración de la cerveza tiene sus orígenes en la Mesopotamia hace más de 5.000 años, donde las mujeres hacían una mezcla de cereales, agua y especias que se fermentaban de manera espontánea.Algunos siglos después, los egipcios registraron una de las recetas más antiguas del mundo: la cerveza, la cerveza viajó a las sociedades griegas y romanas, aunque allí nunca llegó a ser tan popular como el vino, no fue hasta que llegó a Europa durante la Edad Media que se convirtió en la bebida tal y como la conocemos hoy.En cocina, la cerveza puede ser tan útil como una botella de vino blanco, ablanda alimentos como la carne y los hace más jugosos, además de exaltar su sabor, lo que la convierte en un ingrediente muy acertado para guisos, combina a la perfección con pescados, como la dorada o el bacalao; y queda muy bien en buñuelos, polentas e incluso postres con chocolate. josevillalta -
Conejo a la cerveza
Hoy voy a compartir con vosotros una forma de guisar el conejo que todos independientemente del nivel de cocina que tengáis podéis hacer en casa siguiendo los pasos que describo a continuación. Juan Peña -
-
Conejo con setas
Un plato perfecto para el verano, la carne de conejo y su riqueza combinada con el sabor y textura de las setas. Delicioso.noelia993
-
Conejo (o pollo) a la cerveza
La carne de conejo tiene pocas calorías y es escasa en grasas, pero a la hora de elaborar una receta hay que tenerlo muy en cuenta y huir de resultados poco jugosos o resecos. Se puede conseguir de una manera fácil, con una buena salsa que le aporte esa chispa que le pudiera faltar con elaboraciones de horno.El conejo puede ser de campo, si estamos en la época de caza. Lo tendremos en cuenta antes de hacer el guiso, dejándolo en la nevera un par de días (para que pierda ese característico sabor a monte demasiado fuerte para los exquisitos paladares actuales). Otro detalle más es el tiempo de cocción, que será bastante mayor que con el conejo de granja, más aún si es de buen tamaño.Los níscalos son un producto otoñal de nuestros campos. Si disponemos de ellos es lo ideal y si no los tenemos recientes podemos recurrir a los envasados, aunque no son igual que los frescos. Otro tipo de setas tampoco es despreciable. Por supuesto que puedes hacer la receta sustituyendo el conejo por un pollo. C.H. Lanchas -
-
-
Conejo con setas
La microreceta en vídeo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VNj1zur3tHEOtra forma de cocinar el conejo, hoy con setas deshidratadas. Esta receta la aprendí cuando viví en Tarragona, y es un guiso contundente y rico de sabor que seguro que os va a gustar. Begoña Granada -
Conejo en salsa cebolla a la cerveza
Una de las formas de darle ese sabor amargo típico de la cerveza al conejo y a la salsa. Una delicia. #cocinaconcerveza. Juan Lorenzo -
-
Conejo con setas
(La carne de conejo aporta 131 kcal por cada 100 gramos, es fuente de proteínas y es una opción más que atractiva a incluir en nuestra mesa).Por esa razón deberíamos tenerlo más en cuenta en nuestras cocinas, y además resulta ser una carne deliciosa que la podemos preparar de mil formas distintas.Aquí os dejo un delicioso conejo con salsa. Antoni call -
-
Conejo con setas
La carne de conejo es una excelente fuente de Niacina, Piridoxina y Vitamina B12, es un alimento con bajo contenido en grasa, calorías y colesterol. Además, aporta minerales como el hierro, el zinc y el magnesioLa grasa de la carne de conejo es más saludable porque contiene un alto porcentaje de ácidos grasos poliinsaturados. Michu -
Conejo en salsa de cerveza
Mira aquí cómo se hace esta rica receta de conejo en salsa de cerveza: https://youtu.be/_IocepLvGQI CocinarParaCuatro -
-
Conejo a la cazadora con setas
Hoy vamos a preparar un delicioso plato de Conejo a la Cazadora con Setas. Es muy fácil y rápido de cocinar y ya veréis que os gustará si lo probáis de hacer. Queda muy bueno.Vídeo: Conejo a la cazadora con setas elfornerdealella -
Conejo con Setas
Un guiso de los de siempre. Un guiso de esos que se transmiten entre generaciones. ¡Qué recuerdos!#dominó Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
Conejo a la cerveza negra y almendras
Yo he utilizado la marca Súper Book. El otro día vi una receta de conejo a la cerveza y dije anda! Voy a probar con cerveza negra a ver que tal. Miguel Moreira -
Conejo al ajillo con cerveza
Ésta es una receta de toda la vida, pero que siempre quedas bien con los invitados y con cerveza está exquisito. xaboga -
Conejo a la cerveza y mostaza
El conejo es una carne muy nutritiva y con poca grasa y en casa nos encanta lo preparo a menudo y así queda muy rico. toniru -
Conejo asado con setas al cava
La carne de conejo en casa la comemos todas las semanas, algunas recetas las repito y otras las hago nueva. Esta pensaba que la tenia puesta y no la tenia.Está muy indicada, para dieta. carme castillo -
Conejo en salsa con setas
Esta receta se puede comer de dos maneras "con salsa y sin salsa". La salsa se hace en el ultimo momento después de sacar el conejo asado del horno. carme castillo -
Conejo al ajillo con cerveza
En este clásico se suele usar vino blanco, pero no tenía y lo he cambiado por cerveza..... Ha quedado súper rico hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Conejo con alcachofas y setas
Hay que aprovechar la época de las alcachofas, un plato fácil y único ni.uman -
-
-
Conejo en adobo con setas
Hace unos días hice esta receta de conejo, que nos gustó mucho. Hay que ponerlo en adobo la noche antes, pero vale la pena porque queda muy rico. Lo he cocinado en el horno, hago muchas comidas en el horno, porque no se corre el riesgo de que se pegue en la cazuela y suelo usar mucho menos aceite, por lo que es más saludable. Espero que os guste. carme castillo
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/157528
Comentarios