Quiche de bacon, calabacín y surimis en porciones individuales

LAM
LAM @cook_2579437
Huelva

Este plato lo hago mucho porque es rápido y sale estupendo tan versátil que se puede rellenar con lo que se tenga por casa.
Es ideal para llevar a otras casas y quedas de 10 porque su sabor es espectacular y seguro que a todos les encanta.
Yo lo hago en porciones individuales, si es para una reunión que cada uno se coja el suyo; o uno grande en casa para comer nosotros 😉
Siempre triunfa!!

Quiche de bacon, calabacín y surimis en porciones individuales

Este plato lo hago mucho porque es rápido y sale estupendo tan versátil que se puede rellenar con lo que se tenga por casa.
Es ideal para llevar a otras casas y quedas de 10 porque su sabor es espectacular y seguro que a todos les encanta.
Yo lo hago en porciones individuales, si es para una reunión que cada uno se coja el suyo; o uno grande en casa para comer nosotros 😉
Siempre triunfa!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1masa de hojaldre o quiche, lo que sea más a mano
  2. Cebolla
  3. Calabacín
  4. Bacon
  5. Surimi o gambas o ambos
  6. 200 mlnata
  7. 1 vasoleche
  8. 3huevos
  9. Queso rallado
  10. Sal
  11. Nuez moscada
  12. Pimienta negra molida

Paso a paso

  1. 1

    Encender el horno a 200°

  2. 2

    En un molde de cupcake, o de tarta si es para uno grande, cubrir el fondo de la masa y pinchar con un tenedor por el centro.
    Meter al horno un poco para que se ponga tostada la masa y no se quede cruda.

  3. 3

    Sacar y reservar.

  4. 4

    En una sartén saltear la cebolla y el calabacín hasta que esté bien pochadito y sin agua. Añadir el bacon y saltear unos segundos más.

  5. 5

    Sin que se llegue a dorar el bacon añadir la leche y nata a temperatura ambiente, sal, nuez moscada y un pelín de pimienta negra molida. Cocinar unos minutos a fuego lento removiendo para que no se pegue.

  6. 6

    Retirar del fuego, rectificar de sal e incorporar los huevos batidos y el surimi.
    Mezclar todo y añadir a la masa reservada.

  7. 7

    Poner en la bandeja del horno y un poco de queso de gratinar encima

  8. 8

    Meter al horno y cocinar hasta que el queso esté fundidoy pinchemos el relleno y salga el palito seco.

  9. 9

    Desmoldar cuando sigan calentitos y el grande llevar a la mesa directamente
    ¡¡Y listo!! 😉

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
LAM
LAM @cook_2579437
Huelva
Me encanta la cocina, meterme en ella, ir investigando recetas nuevas sacandole partido a lo que tengo en casa, ya que vivimos en el campo y no siempre está la tienda en la esquina, asi que o toca improvisar u organizar con antelación 🤭.Vivo en la Sierra de Huelva y por esta zona se preparan muchos alimentos en el verano para consumirlos en el invierno como los conservados en botes: melocotones, peras, tomates, pistos, mermeladas... y las chacinas de las matanzas caseras.Tengo dos niñas, Carmen (34M) y Carlota (9M) y el tiempo que tengo es limitado para poderme entretener, pero siempre que puedo (normalmente los fines de semana) lo hago con Carmen que le gusta eso de llenarse las manos con cualquier masa 😆Asi que con el par de ellas en casa los cocinados, que suelen ser de 1h o 2h, se me suelen alargar varias horas mas por eso no pongo el tiempo de elaborción 🤣Pero sale todo buenísimo y mas con mi mini chef ayudandome 🥰
Leer más

Comentarios (2)

LAM
LAM @cook_2579437
Uis que no lo he puesto!! 🙈 Rectifico ahora mismo.
Gracias por darse cuenta y decirlo 😅

Recetas similares