Almejas a la marinera en Thermomix tm21

Paso a paso
- 1
Depuramos las almejas, sumergiéndolas en agua fría y sal durante unas dos horas y luego las enjuagamos con la ayuda de un colador.
- 2
Cocemos las almejas, en una cacerola con tapa, a fuego medio-fuerte hasta que se abran. Las que no se abran, procedemos a tirarlas. No es necesario que echemos ningún líquido para cocerlas.
- 3
Echamos en el vaso del robot, el aceite, la cebolla en cuartos, los ajos y la cayena, y troceamos 5 segundos a velocidad 3 1/2. Una vez hecho, sofreímos 5 minutos, 100°, velocidad 1.
- 4
Aproximadamente unos 20 segundos antes de que termine, incorporamos la harina, el agua, el vino y el limón y luego mezclamos 15 segundos a velocidad 8.
- 5
Bajamos con la ayuda de la espátula los restos que pudiese haber por las paredes del vaso y volvemos a programar otros 15 segundos a velocidad 8. Si observamos que sigue muy grumoso, repetimos algunos segundos más.
- 6
Sazonamos e incorporamos el líquido que han soltado las almejas al cocerlas.
Si quisiesemos cocinar las almejas ahora con el robot, en vez de antes, en la cacerola, las colocamos crudas en el cestillo y programamos 10 minutos, 100°, velocidad 1. Añadimos unos minutos mas sino se ha abierto - 7
Colocamos las almejas en una fuente y vertemos la salsa caliente por encima, adornandolas con el perejil picado.
- 8
Servir y disfrutar, que con la barriga vacía no se muestra alegría.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Almejas a la marinera
Es la receta que siempre me piden como entrante para la cena de nochevieja. Si se moja pan, casi sirve de cena.Fue en su día una receta de Karlos Arguiñano pero en la familia le hemos ido añadiendo "toques". Mari Pérez Cañizares -
-
-
-
-
Almejas a la marinera
Las almejas a la marinera es un guiso muy típico de la gastronomía de Galicia, particularmente de la zona de las Rías Baixas. Se elaboran con un sofrito de cebolla, ajo y con vino albariño. Todo ello aromatizado y coloreado con pimentón. Juan Cannas -
-
Almejas a la marinera
Hoy prepararemos este guiso con Almejas muy típico de la Gastronomía Gallega, particularmente de las Rías Bajas, siendo muy popular en otras zonas de España. Yo en concreto, haré la Receta típica de mi Región, en las Costas Tarragoninas, donde también son muy ricas y sabrosas…Los ingredientes son orientativos, si no los podéis conseguir, utilizad similares…¡¡¡A cocinar!!!Facebook: https://www.facebook.com/zari2016/ Zaida TC @alquimiasfood -
Almejas a la marinera
Con estas almejitas voy a preparar un aperitivo delicioso y rápido ...😉 #lasrecetasdelasemana. Tonysantos -
-
Almejas a la marinera
Coloca las almejas en una fuente con abundante agua para que suelte la suciedad.(arena)Mientras pica finamente la cebolleta y los ajos.Rehoga la verdura en una sartén con un chorrito de aceite.Cuando esté a punto, añádela harina y mezcla bien hasta que quede completamente disuelta.Incorpora el vino blanco y las almejas y mantén en el fuego hasta que se abran. Espolvorea con el perejil, mueve bien y sirve. sonia -
Almejas a la marinera
Receta rápida y sencilla. Ideal para degustarla con un buen txakoli o cualquier otro vino blanco joven. Txakoli & Roses -
-
-
Almejas a la marinera
Están muy ricas, son muy fáciles de hacer y cuidado se comen como las pipas. Juanjo -
Almejas a la marinera
Esta es una de las tapas estrella para muchos gallegos.A mí me encantan, aunque reconozco que mis recuerdos de infancia se los llevan las gambas al ajillo, ya que todos los domingos durante los 4 años que viví en A Coruña, mis padres nos llevaban a pasear al puerto y luego a tomar un aperitivo por la zona, en el que la cazuelita de gambas nunca nos podía faltar.#DelantalGlobal2024 #SaborGallego#recuerdos Encar -
-
-
-
-
Almejas a la marinera
¿Quién no ha disfrutado de unas almejas a la marinera en un puerto de mar? Un placer al alcance de cualquiera. jferna39 -
-
Almejas a la marinera
Hoy os traigo una receta se complejidad media. Lo cual no quiere decir que tenga grandes complicaciones. Tenemos que cuidar mucho este tipo de productos ( moluscos bivalvos) las almejas, por su precio y por ser un producto perecedero. Por lo demás, es un plato lleno de sabor, y que gustará a todos nuestros comensales. José Antonio Pena Navarro -
Almejas a la marinera
Vídeo receta https://www.youtube.com/watch?v=xmtHIX9QsvY Cocina Para Emancipados -
Más recetas
Comentarios