Xoubas (sardinillas) fritas en harina de maíz

Juan Cannas
Juan Cannas @Cannas_1962
Pontevedra

Tanto las xoubas (o parrochas) como las sardinas son el mismo pescado, solo que de diferentes tamaños y edades. Pertenecen a la especie Sardina pilchardus, un pescado azul similar a las anchoas y los arenques. A este pescado se le llama xoubas en las Rías Baixas y parrochas en las Rías Altas a las sardinillas pequeñas con una tamaño de 11 a 14 cm.
Las sardinas son peces que en época de cría forman grandes bancos en las aguas costeras, esto es en primavera y verano. Por ello, la época ideal para consumir las xoubas y sardinas es de mayo a octubre, y es durante el verano cuando los ejemplares alcanzan su plenitud de sabor y contenido graso

Xoubas (sardinillas) fritas en harina de maíz

Tanto las xoubas (o parrochas) como las sardinas son el mismo pescado, solo que de diferentes tamaños y edades. Pertenecen a la especie Sardina pilchardus, un pescado azul similar a las anchoas y los arenques. A este pescado se le llama xoubas en las Rías Baixas y parrochas en las Rías Altas a las sardinillas pequeñas con una tamaño de 11 a 14 cm.
Las sardinas son peces que en época de cría forman grandes bancos en las aguas costeras, esto es en primavera y verano. Por ello, la época ideal para consumir las xoubas y sardinas es de mayo a octubre, y es durante el verano cuando los ejemplares alcanzan su plenitud de sabor y contenido graso

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
2 raciones
  1. 500 gxoubas
  2. 100 gharina de maíz blanca
  3. Aceite de oliva
  4. Sal

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Lavamos y limpiamos las xoubas, las ponemos a escurrir bien en un bol con rejilla y luego las secamos con papel absorbente para que no tenga nada de agua a la hora de pasarlo por la harina, pasados unos minutos les echamos sal al gusto.

  2. 2

    Ahora, vamos enharinando el pescado poniéndolo sobre un plato y al pasarlo a la sartén les sacamos el exceso de harina, meneándolas un poco para que la suelten.

  3. 3

    Ponemos una sartén a fuego alto y le echamos abundante aceite, cuando el aceite esté bien caliente vamos friendo las xoubas rebozadas en la sartén, poco a poco para que el aceite no se enfríe. Pasados unos 2 minutos aproximadamente les damos la vuelta y las freímos por el otro lado.

  4. 4

    Cuando estén bien doradas por ambas parte las vamos sacando de la sartén y las echamos sobre una fuente a la cual le pusimos por encima un poco de papel absorbente y así le sacamos el exceso de aceite. Cuando las tengamos todas fritas, las podemos emplatar en una fuente, por un lado una guarnición de patatas y zanahorias cocidas al vapor y al otro extremo las xoubas. Y listo para comer.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Juan Cannas
Juan Cannas @Cannas_1962
Pontevedra
Camarero y apasionado de la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares