Arroz con pelota y caldo de cocido en paella

Está riquísimo y es muy sencillo de preparar.
Se puede hacer con las sobras del cocido, o bien comprar los ingredientes adrede para hacerlo, como he hecho hoy.
Paso a paso
- 1
Cortar la pelota en 4 partes, dar forma redonda y aplanar un poco, para que queden 4 pelotas pequeñas.
- 2
Poner un chorrito de aceite en la paella, y sofreír a fuego lento hasta que estén doradas.
Retirar y reservar. - 3
Sofreír la cebolla cortada en brunoise con una pizca de sal, y cuando esté transparente, añadir el tomate, el ajo picado, el perejil, y sofreír a fuego lento 5 minutos.
- 4
Echar el caldo y colorante, llevar a ebullición, y dejar hervir a fuego lento durante 5 minutos.
- 5
Poner las pelotas, echar el arroz, rectificar de sal, y cocinar 8 minutos a fuego medio, 10 minutos a fuego lento, y un par más a fuego alto para hacer el socarrat.
- 6
Espolvorear con perejil, dejar reposar un par de minutos, y servir en plato o bien en la paella, que es como yo tengo por costumbre.
- 7
Bon profit !!!
Escrita por
Recetas similares
-
Paella con el (caldo de cocido) fácil y sencilla
Esta paella la hago para los niños que solo quieren arroz y ya Ricardo Aznar -
Arroz al horno con pelota y caldo de cocido
Un sabrosísimo arroz cocinado al horno en cazuela de barro.Está muy rico, y es muy sencilla y rápida la preparación.Sin duda, lo incluyo en mis recetas habituales. Encar -
Cocido y caldo con pelotas de Murcia
Me encanta este plato tradicional de Murcia. Nunca lo había hecho porque toda mi familia es de Albacete y munca lo había visto hacer. Pero buscando recetas de aquí y de allí he terminado haciendo esta. Espero que os guste. Nuria_Es -
Arroz seco de verduras con caldo de cocido
Objetivo de hoy, acabar con esas verduras del congelador, el resto de verduras en la nevera, calgo congelado del cocido, así que ahi va un arroz seco. Te sorprenderá más que te imaginabas. GXL Kiko -
Arroz sequito del caldo de cocido
Esta receta la he cocinado hoy ya que ayer hice cocido y he querido hacer cocina de aprovechamiento usando el caldo que me sobro del cocido. Natalia Castelló -
Paella de cocido
Un plato muy fácil de hacer, rápido, socorrido y muy rico.#delantaldorado Alejandro López -
Arroz con costillas en caldo de cocido madrileño
Aprovechando el caldo de un cocido madrileño del día anterior, se me ocurrió preparar éste arroz, que sin duda no dejará indiferente a nadie. El plato lo preparé en olla a presión. Jesús Ruiz -
Arroz al horno con caldo de cocido
Este arroz al Horno, esta considerado por algunos como uno de los arroces con mejor sabor de los que se hacen.Si podemos, lo hacemos después de hacer el día anterior un cocido en casa, tenemos que tener presente que cuanto mas bueno y mas sabor tenga el caldo, así nos saldrá mejor el arroz, espero que disfrutéis, los que no lo han hecho antes.Un saludo y que aproveche a todos los que lo hagan.Jaccisjaccis
-
Sopa de pan con caldo de cocido
Es una sopa muy rica que yo suelo hacer cuando me sobra caldo de cocido. Maribel.Cillerosf -
Paella de Carne con caldo casero
Receta de paella de carne de la mano de Karlos Arguiñano, pero con caldo casero a mi gustoairpegui
-
Arroz Meloso de Sepia y Gambones con Caldo de Cocido al Horno
Estoy investigando en los arroces de capa fina y he empezado por este meloso, pero quiero probar también en el futuro con socarrat, que me chiflan. Se puede maridar con un vino rosado espumoso bien frío como es el Alma Atlántica de uva Mencía de las Bodegas Martín Codax. David Márquez -
Sopa de fideos con caldo de cocido
La sopa de fideos es un clásico cuándo hay cocido en casa. La sopa de fideos es tan buena y, como cena, cuando sobra caldo del cocido es ideal... me encanta, calentita y con fideos para ahora en invierno. Marieta -
Pelotas de carne picada con caldo de cocido
Las pelotas de cocido, son muy típicas en los cocidos Alcoyanos. Se elaboran y se reservan, para colocarlas en los últimos 15 minutos de hacer un cocido.También es muy conocido encontrarnos en los restaurantes a la carta, la receta "pelotas con caldo". Una calentita receta para estos tiempos. GXL Kiko -
Paella Con caldo preparado de Mercadona
Receta disponible también en nuestro canal de youtube Cocineando Detodo o en instagram @CocineandoDetodo #Cookpadmycook @cocineandodetodoInma -
Cocido de garbanzos y caldo de pollo
Esta es la receta que suele hacer mi madre de cocido (también llamado puchero) pero a mi manera! De esta receta se puede sacar caldo para sopa, y croquetas con el pollo restante. (Las croquetas para otro día).#Patata Dale Candela -
-
Caldo de pescado para paella o sopa
Cuando hago paella siempre guardo las cabezas y la piel de las gambas o langostinos para hacer caldo. Este está hecho sin verduras. Axlrose -
-
-
Paella de sepia y atún con caldo concentrado de Santa Pola
Tuve la familia de mi mujer para comer y que mejor que prepararles una paella. Aproveché para hacer la prueba de usar el "caldo concentrado de pescado de Santa Pola" que se vende en Eroski. Una buena experiencia, no sé si prepararé muchos más caldos de pescado para arroces. Muy bueno. Salió perfecta. GXL Kiko -
Caldo de cocido
El cocido lo hago como mi abuela, con sustancia. Segunda parte, luego de preparar las pelotas, le toca al caldo de cocido. mcmp33 -
Caldo de pescado para paella o sopa en mambo
Caldo perfecto para tener congelado y sacarlo para hacer paella o sopa de pescado para los más peques 😉 Susana Sanchez -
Caldo de cocido
Un buen caldazo de 3 horas hirviendo mínimo y con muchísima chicha. En una olla bien grande salen varios tuppers que van bien para hacer sopa, hacer ramen, hacer un arrocito de montaña o cualquier estofado de carne. Xavi -
2 en 1: Cocido extremeño y caldo para sopa
Más recetas en: https://lacocinadeluchi.es/Es un poco difícil explicar como se hace exactamente, puesto que en cada casa se utiliza un tipo de carne... pero la BASE es la misma, LOS AÑEJOS. El cocido extremeño NO lleva VERDURAS, sólo carne, patata y garbanzos.He puesto todas las carnes que se pueden utilizar, para que cada uno elija según sus gustos, pero no prescindir de los añejos, ni del pollo o gallina (la gallina es mejor). Las cantidades de cada carne es a elección vuestra, según para las veces y personas que queráis.Los embutidos son opcionales, no es necesario que el cocido lo lleve, aunque si es lo tradicional.Hay que utilizar una olla grande, pues para sacar caldo para más veces conviene echar el doble de agua (como mínimo) de la carne que haya. En mi casa congelamos dos tupper con caldo, cada uno de ellos con 3-4 raciones, es decir tenemos para, al menos, 2 veces. Si sobra carne del cocido, nosotros la guardamos también, con caldo para que no se seque y la comemos el día que hacemos la sopa. La Cocina De Luchi -
-
Caldo del cocido con albóndigas
Esta receta esta muy buena y la hice para variar, algunas veces echo fideos, otras arroz etc. Mari Carmen -
Caldo base para paella. Pescado, marisco y verduras
Preparo este caldo para utilizar siempre que hago paella o fideuá, sirve para cualquier variedad , negro, a banda , marisco, mixta etc. Miguel Ángel Garcia-Prieto Bayarri -
-
Cocido con pelotas y arroz
Habrá muchos cocidos en España, pero este os lo presento porque lo conozco en casa desde que nací y hace un caldo sabroso que se aprovecha para cocinar el resto de la semana.Si con el arroz, la pelota y unos garbanzos te quedas bien, la carne y resto de ingredientes, lo deshuesas, lo desmenuzas, mezclas y puedes hacer unas pelotas de carne con salsa de tomate en su punto (tomate, cebolla, sal y pimienta) para comer otro día, así como arroz al horno o frito con unos ajos...Temporadas todas, pero en e-s-p-e-c-i-a-l , después de un buen aperitivo, se suele hacer el día de Navidad. GXL. Kiko -
Arroz en paella de alcachofas y bacalao
Rico arroz en paella de alcachofas y bacalao. ¡Para chuparse los dedos!Receta participante en el concurso de recetas del mes de enero de 2015 de Frescamp. Autor: Fernando Romero del perfil de Facebook: Atreyuh bastianFrescamp
Comentarios (12)