Torta de cumpleaños con fondant "sin gluten"

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Hola 👋 👋 👋, buenas tardes! Hace mucho quería compartirles una torta que me pidieron para un señor que es albañil y es celíaco. La señora me envió una foto con el modelo de torta que quería, al verla lo primero que pensé fue podré lograrlo!!! parecía difícil, pero más me daba miedo lograr exactamente los colores que en la foto veía , le consulte a ella si podía cambiar algunas cosas y me dijo que sí, que no tenía problemas! Entonces le contesté que si ... no se imaginan la cantidad de vídeos que miré por YouTube 🤭 hay muchos explicando el paso a paso que me vinieron de maravilla. Estuve tan entusiasmada por que llegara el día que cuando llegó ese finde me sentí tan feliz que solo quería comenzar hacerla, lo que sentí es algo que no les puedo explicar con palabras! La torta me llevó muchísimas horas 😁, pero valió la pena cada minuto dedicada a ella. Les comparto todo paso a paso para que se animen a realizar una igual o alguna similar.

Torta de cumpleaños con fondant "sin gluten"

Hola 👋 👋 👋, buenas tardes! Hace mucho quería compartirles una torta que me pidieron para un señor que es albañil y es celíaco. La señora me envió una foto con el modelo de torta que quería, al verla lo primero que pensé fue podré lograrlo!!! parecía difícil, pero más me daba miedo lograr exactamente los colores que en la foto veía , le consulte a ella si podía cambiar algunas cosas y me dijo que sí, que no tenía problemas! Entonces le contesté que si ... no se imaginan la cantidad de vídeos que miré por YouTube 🤭 hay muchos explicando el paso a paso que me vinieron de maravilla. Estuve tan entusiasmada por que llegara el día que cuando llegó ese finde me sentí tan feliz que solo quería comenzar hacerla, lo que sentí es algo que no les puedo explicar con palabras! La torta me llevó muchísimas horas 😁, pero valió la pena cada minuto dedicada a ella. Les comparto todo paso a paso para que se animen a realizar una igual o alguna similar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

muchos
  1. 24 cmBizcochuelo de vainilla
  2. Crema bariloche para el relleno
  3. Ganache de chocolate blanco
  4. Para cubrir
  5. 800 gramosfondant aproximadamente
  6. Colores en pasta necesarios para hacer ladrillos y herramientas

Paso a paso

  1. 1

    Les cuento que el bizcochuelo que realicé es el de la receta que dejé vinculada solo que lo hice 2 veces porque la primera no me gustó mucho como había quedado de alto, mi horno no estaba bien caliente y no creció lo suficiente, preferi hacer otro y ver cual me quedaba mejor. Luego de tener los 2 al más alto lo corté a la mitad y como vi que tenía relleno suficiente decidí usar el otro también pero solo 1 de las partes. Es decir lo armé con 3 capas de bizcochuelo por eso quedo de ese alto.

  2. 2

    Para el relleno usé la crema bariloche y la hice con esos mismos ingredientes y da perfecto para rellenar 2 capas. La ganache de choco blanco se usa para cubrir y para poner en el borde y con eso hacemos un aro de contención que no deja que el relleno se desparrame o se salga de la torta. Además es muy rico🤤. Tengan cuidado al poner las capas de bizcochuelo traten de que quede todo derecho y parejo. Siempre el bizcochuelo cuando lo cortamos la parte de arriba siempre es la que ponemos abajo

  3. 3

    Y siempre la parte superior es la parte de abajo ya que es la que está bien pareja siempre. De ese modo logramos una torta bien derecha. Es muy importante que antes de forrar con el fondant la torta esté con una capa de buttercream o ganache porque eso ayudará a pegar al fondant además de dejarla más firme para que soporte todo el peso. Luego de cubrir toda la torta con la ganache debe ir a heladera tiene que estar súper fría y firme.

  4. 4

    A mí me gusta ponerle aceite en aerosol apenas antes de poner el fondant porque lo vi en un video y decían que ayuda a que el fondant se adhiera mejor, en otros le ponían agua apenas con las manos y luego con una toalla de papel le pasaban para absorber parte del agua. Luego de tener bien estirado el fondant ni muy fino ni muy grueso cubrir toda la torta. Para mi es lo más difícil este paso hay que tener mucho cuidado para que quede prolijo y no se rompa. Pasar las manos en la parte superior

  5. 5

    Debemos usar un fretacho lo venden en las casas de repostería, esa herramienta nos ayudará a alisar bien el fondant. También es de mucha ayuda comprar un set que viene de Estecas así se llaman, Si tienen un plato giratorio mejor porque vamos moviendo la torta y de ese modo nos resultará más práctico. Pueden buscar videos en YouTube para ver en más detalle como se cubre la torta, yo no pude sacarles más fotos me resultaba muy difícil parar cada poco para lavarme las manos y sacar foto.

  6. 6

    Para la decoración me compré un texturizador de ladrillos, es una herramienta muy útil y fácil de usar, solo estiramos el fondant ya pintado y marcamos bien, luego solo sacamos y quedarán los ladrillos listos. Para pegar uso cmc y agua y con un pincel le paso directo a lo que voy a pegar. La carretilla la hice primero y la dejé secar algo antes de pegarla.

  7. 7

    El resto de las herramientas las fui armando de a poco mirando la imagen de las mismas. Espero les haya gustado. Si algún día la llegan a realizar me encantaría ver foto de como les quedó 🙏

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Recetas similares