Paso a paso
- 1
Poner en un recipiente grande y hondo la leche
- 2
Añadir la canela en rama o en polvo y dejar que la leche la absorba
- 3
Batir dos huevos en un bol
- 4
Coger el pan de molde y mojarlo vuelta y vuelta en la leche con canela
- 5
Una vez mojado en leche se pasa el pan mojado con leche por huevo (vuelta y vuelta)
- 6
En una paella bien llena de aceite se ponen las torrijas y se le va dando la vuelta
- 7
En un recipiente hondo se pone papel de cocina y al sacar las torrijas de ponen encima
- 8
Dejar que el papel absorba el aceite
- 9
En otro recipiente grande se pibe azúcar y canela en polvo
- 10
Mientras las torrijas aún estén calientes se les añade el azúcar con canela
- 11
Por último se decoran con un poco de nata en spray o con una bola de helado (esto es opcional)
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Torrijas de santa Teresa
Es una receta que he visto hacer desde peque a mi yaya, en su cocina y a mí me volvían loca. Las hacía muy típicas para Semana Santa junto con otros platos típicos, pero a veces a la vuelta del cole, cuando llegábamos mi prima y yo olía esa cocina a Canela, leche hervida, limón... que recuerdos más bonitos y cuánta nostálgia, 😌. Siempre estaba metida en la cocina y mi yaya me decía, que haces aquí? Ves a fuera y juega!! A mí me gustaba ver cómo cocinaba ella y mi padre. Ella la hacía con pan atrasado y era una manera de no tirar nada. Hoy en día hay un pan específico para ello. Pero yo lo hago como ella lo hacía.. Que lástima, que se fueran tan pronto, los dos! Bueno, aquí os dejo la receta de mi infancia. Espero que os guste! Aunque no es complicada y seguro que muchos sabéis hacerla. Yoli -
Torrijas caseras de Santa Teresa
La Torrija es un dulce típico de Cuaresma y Semana Santa, he intentado localizar el porqué de su nombre, "Torrijas de Santa Teresa", y no he conseguido descifrar el significado, pero si es cierto que en mi tierra Cataluña las denominamos así, si es cierto que también existen dulces como las yemas que son conocidas por todo, en fin me quedó con las ganas de saberlo, no obstante las Torrijas, deseo que las probéis pues están deliciosas, aunque con moderación.En España las torrijas aparecen documentada en el siglo XV, al parecer como plato indicado para la recuperación de parturientas. Las primeras recetas se remontan al Libro de Cozina de Domingo Hernández de Maceras (1607) y Arte de cozina, pastelería, vizcochería y conservería de Francisco Martínez Motiño (1611). La torrija era a comienzos de siglo XX muy habitual en las tabernas de Madrid y se servía con vasos de vino, se rebañaban en yema de huevo batido antes de pasarlas por la sartén y espolvorearlas con azúcar.Su asociación a la Cuaresma se debe tal vez a la necesidad de aprovechamiento del pan sobrante, que, durante el tiempo en que no se podía comer carne, era por ello menos consumido, aunque las familias elaboraban la misma cantidad. josevillalta -
-
Torrijas
Recetario familiarVamos allá con una receta dulce y deliciosa. Tipica de carnavales, pero que esta buenísima en cualquier epoca. Tambien se las conoce por "pan perdido", o "tostadas" Gelan -
Torrijas
Estas torrijas las aprendí de mi madre y ella las aprendió de la suya, con esto quiero decir que hace más de 100 años que en mi familia las hacemos así y están buenísimas. las fotos que pongo en la receta corresponden a la cantidad de 3 barras de pan, pero las cantidades de la receta son sólo para una barra de pan NELI -
Torrijas
Es de la pocas tradiciones que tenemos en casa y nos encanta!!! Quedan súper ricas Sara Segovia -
Torrijas
Al llegar Semana santa se suelen hacer torrijas y multitudes de dulces tradicionales, y yo e elegido hacer torrijas que están muy buenas😋😋 Yaizaa Diaz Macias -
-
-
Torrijas
Esta tarde se nos han antojado unas torrijas para merendar y a ello que me he puesto, son fáciles de hacer y también podemos hacerlas con los niños para entretenerlos estos días #yomequedoencasa #torrijas #delantaldorado CocinandoConEstefanía -
Torrijas
Torrijas deliciosas, fáciles de hacer.Un postre ideal para todo el año 😋 Nicolás Carril García -
-
-
-
-
-
-
Torrijas
Estamos en Semana Santa y como la tradición marca hoy he preparado con mi madre unas riquísimas torrijas. Con estas cantidades salen mucha cantidad por lo que se puede hacer la mitad. A nosotras nos han salido unas 51 torrijas. Erika Moreno -
Torrijas
#revistacookpadEsta vez hice las torrijas sin el rebozado de azúcar y canela para que los diabéticos puedan comerlas Ariel Santisteban Peña -
-
Torrijas
¿Cómo no hacer torrijas en Semana Santa? Aunque estemos confinados no puedo sustraerme al recuerdo de mi madre. En esta época siempre hacia torrijas y arroz de polvorín -así lo llamaba ella; otro día os doy la receta- Nieves -
-
Torrijas
30 min. Con el grill se doran y se quedan crujientes por los bordes. El almíbar es suuuuper fácil y rápido de hacer. Merece la pena invertir en una buena barra de pan para torrijas. Esa calidad se nota a la hora de manejar el pan, que debe empaparse mucho sin romperse y a la vez resultar tierno y jugoso Ana Lytics -
-
-
-
-
-
Torrijas
Versión sin azúcar para diabéticos. Si no hay este problema se puede sustituir la sacarina por azúcar valexga -
Torrijas
Típico plato de La Semana Santa Made In Spain. Bueno, Bonito y Barato. Se puede hacer en cualquier fecha del año y es muy sencillo. Yo me he atrevido a hacerlas hoy 27/03/2016 por primera vez. Juan Ruiz
Más recetas recomendadas
Comentarios