Cocido granadino de chícharos con col y morcilla de cebolla

#recetasBBB Esta receta es buena bonita y barata porque en una sola comida tienes varios platos para bastantes comensales y se puede aprovechar para otro día. Tanto el caldo aparte para unas sopas, como la pringá para unos ricos bocadillos.
Esta comida de coles como la llamaba mi abuela es lo mejor que se puede comer en días fríos. En casa de mi abuela era tradición todos los inviernos comer alguna semana que otra este guiso.
Cocido granadino de chícharos con col y morcilla de cebolla
#recetasBBB Esta receta es buena bonita y barata porque en una sola comida tienes varios platos para bastantes comensales y se puede aprovechar para otro día. Tanto el caldo aparte para unas sopas, como la pringá para unos ricos bocadillos.
Esta comida de coles como la llamaba mi abuela es lo mejor que se puede comer en días fríos. En casa de mi abuela era tradición todos los inviernos comer alguna semana que otra este guiso.
Paso a paso
- 1
Ponemos los chícharos en agua al menos 12h
- 2
Lavamos los añejos salazones y las carnes
- 3
Ponemos en una olla express los salazones y carnes menos los cuartos de pollo y la morcilla durante 30 a 40 min
- 4
Cortamos la col en juliana gruesa y rehogamos ligeramente.
- 5
Añadimos los chícharos y agua hasta cubrirlos. Ponemos a cocer a fuego medio durante 30 min al tiempo que las carnes.
- 6
Añadir a la olla de col los cuartos de pollo e incorporar el resto de las carnes, el caldo y dejaremos cocinar durante 30 min más.
- 7
Cuando rompa a hervir de nuevo añadir las patatas triscadas y 10 min antes de finalizar la morcilla de cebolla.
- 8
Una vez estén los chícharos blandos, sacaremos la pringá, aparte y colamos caldo para cocer unos fideos u arroz si queremos de acompañamiento o para otra ocasión
Recetas similares
-
-
-
Cocido alcarreño
Este cocido es una variante más de muchas de las que existen del cocido madrileño.Yo lo hago así como lo hace mi madre y como siempre he visto que lo hacía mi abuela. Juan De Las Heras -
-
-
Cocido castellano
Éste tipo de plato es muy común en algunas comunidades de Castilla y León y suele hacerse para tiempos de frío, es un plato completo ya que va compuesto por una sopa, por garbanzos, relleno de pan, verduras y las carnes. La sopa se hace con el caldo donde hemos cocido las carne y queda con un sabor fuerte a causa del hueso de jamón y el de ternera. Ángeles Medina -
-
-
-
-
Cocido de mi casa
El cocido que siempre hace mi abuela y mi madre y que yo he aprendido de ellas. Elisa -
-
Cocido andaluz
Esta es una de mis comidas preferidas, la hago tal cual mi abuela le enseñó a mi madre y tias y mis tías me enseñaron a mi y quiero compartir espero que os guste. Pilar Marsil -
Cocido madrileño
#LaCocinaNosUne. Hoy cocido madrileño, receta típica de Madrid, y yo sigo haciendo el cocido como mi abuela y mi madre y como lo hemos comido en casa toda la vidaSupongo que habrá muchas versiones pero así se cocina en mi familia desde siempre hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Cocido Andaluz
Esta es la receta del Cocido tradicional Andaluz. Se prepara como en el resto de España, pero con alguna variante. Es originario de Sevilla.Vídeo: Vídeo de Cocido de Garbanzos con Panecillos mis-recetas -
-
Cocido de coles
Es otra de las berzas que hacía mi madre. Las llamaba simplemente "coles". Estaban muy buenas. Se comen primeros los garbanzos con el caldo y las coles y después la "pringá".Juan Luis
-
Cocido de alubias careta con jamón, chorizo y morcilla
#milibrode1000recetasUna receta muy sencilla pero deliciosa y nada de sofrito. "cocinar con jorgette" -
Cocido de garbanzos
#cocinafamiliar #lasrecetasdemamá Bueno os dejo un cocido de garbanzos, receta familiar, tradicional y que nos tiene alimentados para todo el día. Esta receta es especial, de pequeña siempre estaba diciéndole a mi madre que hiciera platos de cuchara, que me encanta !!! Han llovido años, desde entonces, y siempre que tengo la ocasión le digo que lo haga ella, porque es especial, es único su sabor, y me gusta que lo haga ella. He de reconocer que la primera vez, que hice garbanzos, casi se tienen que comer con un martillo y una cuchara, ha pasado el tiempo, y he aprendido de sus trucos, y que el garbanzo es un ingrediente muy sensible y tenemos que tener en cuenta varios factores. Que no dejen de hervir, dejarlos en remojo con agua tibia, cocerlos con agua mineral, bajo en magnesio y calcio. Importante un buen garbanzo, que no dejen nunca de hervir, y si le tenemos que añadir agua a la olla, que sea hirviendo, ya que el garbanzo quedaría duro, por el golpe de agua fría. La sal se le echa al final de la cocción, de lo contrario retardara la cocción. Esta es una receta de mi casa, familiar, y que ya sabemos y conocemos el auténtico cocido madrileño. No lo hacemos con los ingredientes para llamarlo madrileño, pero está riquísimo. En mi casa se come de golpe, todo junto y con su pringada aparte, al día siguiente ropa vieja, sale muchísimos platos de un cocido, nosotros por ejemplo hacemos sopa, garbanzos salteados con aceite y vinagre (están riquísimos), croquetas, pringada.. Silvia GO -
Cocido andaluz
#familiar #tradición#cuchillosarcosHe probado mil formas de hacer el cocido con más o menos ingredientes pero esta es la que verdaderamente me conquista ( la que se ha hecho de toda la vida en mi casa). Es muy sencillo de hacer y contundente. Un buen cocido en los días de frío resucita a los muertos. Espero que os guste tanto como a mi. Ana Newchef -
Cocido madrileño
Videoreceta: https://youtu.be/g0d-dyDgvrAEl cocido casero de toda la vida que hacía mi abuela en la comida de Navidad. Un plato completo, típico de la cocina española. A mi me recuerda la familia, las cosas buenas y a mi primo Miguel robando una tacita de caldo en la cocina.Nuyavia
-
Cocido de mi abuela
Haré muchas recetas a lo largo de mi vida. Pero ninguna tendrá la magia de esta. El cocido que he comido durante años en casa de mis abuelos, los domingos.Que sabe a familia, a casa, a vida... De esas comidas que te quitan hasta las ganas de cenar, porque llevas dentro comida para rato. #cocinafamiliar Lorena -
Cocido de garbanzos con costillas de cerdo
En esta ocasión, para consumir los restos de unos garbanzos que llevan unos meses dando vueltas por la cocina, con unos cuantos ingredientes más, opte por hacer un cocido para medio pueblo (la olla exprés hasta arriba).Nosotros que somos dos para comer, cometeremos tres veces y el resto en táper guardaditos en el congelador. jorbasmar -
Cocido madrileño
Yo lo hice a fuego lento y tardé unas cinco horas, se puede hacer en olla esprés también pero tenía tiempo y decidí hacerlo con calma… espero que os guste!#legumbresFest Ainoa Doñas -
Cocido madrileño
No hay nada mejor que comer unas buenas legumbres en los días de frío y qué mejor que un buen cocido con su sopita, sus garbanzos con verduras y la carne. Sciego -
Cocido al estilo de mi abuela
Videoreceta. https://www.youtube.com/watch?v=7LxhPlDqCOoEl Cocido al estilo de mi abuela, un guiso tradicional que siempre te deja con el buen recuerdo de la cocina casera de nuestras madres y abuelas y que esta ¡¡riquísimo!!Vídeo: Cocido al estilo de mi abuela lolidominguezjimenez -
Cocido madrileño
Vamos a hacer cocido madrileño a los tres vuelcos, la sopa por lo general es de fideos, pero a mí me gusta más el arroz y es así como se ha hecho Antonio -
-
Cocido andaluz
Aprovechando que estuve en mí pueblo, allí hacen en el restaurante todos los lunes cocido, pues vamos allá 👏👏👏👏 Antonio-José -
Cocido gallego
Es un plato que surge de la necesidad de conservar las carnes de la matanza, de ahí la salazón y el curado. Es típico de las zonas del interior de Galicia y el consumo es principalmente en los meses fríos del año, aunque hay sitios que se hace todo el año. Juan Cannas
Más recetas
Comentarios