Paso a paso
- 1
Hervir la oreja durante una hora en una olla con agua, sal y una hoja de laurel. Cuando pinchéis la oreja y esté blanda ya está hecha.
Yo personalmente usé una oreja (junto a pollo, huesos...) para hacer caldo y la utilizo también para esta receta.
- 2
Una vez hervida, cortar a trozos con una tijera la oreja.
- 3
Una vez cortada pasar un poquito por una sartén con aceite.
- 4
Poner en plato. Pimentón dulce por encima, chorrito generoso de AOVE y sal por encima. Servir y disfrutar!
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Xavi le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/17205457
Recetas similares
-
Oreja de cerdo a la gallega
Una tapa muy deliciosa ,para acompañarla con una buena cerveza fresquita Rubeeen -
Oreja de cerdo a feira
Una tapa típica de mi tierra (Galicia) una oreja a feira para tomarla como aperitivo, con en vermut, con una tacita de vino, en un tapeo vespertino, suele gustar a todo el mundo y es muy fácil de preparar.Yo compré la oreja ya cocida y así la puedes preparar en 5 minutos. aureamendez -
Oreja de cerdo a feira
La oreja es una pieza cárnica del cerdo que se considera un “despojo” y constituye una de los principales platos de tapas en nuestros bares. Se prepara de muchas maneras, pero aquí en Galicia, la más famosa es prepararla a la feira, muy parecida a como se prepara el pulpo. Juan Cannas -
Oreja o morro de cerdo a la gallega
El morro o la oreja de cerdo se hace igual que el pulpo a la gallega (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/15927-pulpo-a-la-gallega-montse) y servido igual en platos de madera montse-2009 -
Oreja de cerdo
Hoy he querido hacer una tapita de oreja de cerdo. Me recuerda el tapeo de verano en el pueblo. Sara A.Q. -
Oreja de cerdo a la plancha
Un plato para el picoteo, una tapa clásica y barata de verdad. C.H. Lanchas -
Oreja de cerdo adobada
Con esta deliciosa receta vuelvo a mis orígenes manchegos, espero que la disfruteis Su -
-
-
Oreja de cerdo a mi manera
Sandra,cocinera en casa,improviso recetas con Lo que hay en casa y mi familia está encantada.espero os guste .saludos. -
Oreja de cerdo al pimentón de la Vera
Está receta de oreja en salsa se hace en mi pueblo, una receta muy antigua de mi abuela, sin échale muchos ingredientes, solo oreja con pimentón de la Vera. Hola -
Oreja a la gallega con crema de nabizas
Un primer plato o tapa ideal para esta temporada de matanzas y cocidos. Rebe -
-
Orejas de Carnaval (Tradición Gallega)
Las orejas son el postre más típico y tradicional de los Carnavales gallegos. Y desde mi punto de vista, el más rico.Esta es la receta tradicional, la de siempre que hace en la aldea.Salen unas orejas de entroido crujientes y creerme que aunque son finas, no es necesario hacerlas como papel de fumar para que estén crujientes!! Brais Piñeiro -
Oreja de cerdo en adobo y frita
En Canarias no es demasiado habitual comer Oreja de cerdo (ni careta, morro, etc...). Pero en casa sí que nos gusta. De hecho fue ponerla de aperitivo y desaparece en apenas cinco minutos. Yo la he espolvoreado con Flor de Sal Negra, pero cada cual le puede poner la sal que quieran, o pimentón, o lo que más les apetezca. Aquí en vídeo todo el proceso: https://youtu.be/lIzME69UbCA CocinarParaCuatro -
-
-
-
Oreja de cerdo con garbanzos
Un guiso para quitarse el sombrero.Lo dejas preparado el día anterior y, a la hora de comer, solo tienes que hacer una ensalada 🥗 de lechuga 🥬, mientras calientas la olla, para servir el guiso en la mesa y disfrutar.#primer plato#guiso de oreja begoigualada -
Orejas de Carnaval (receta de Orellas de Entroido gallegas)
Uno de los dulces de Carnaval más típicos de Galicia son las famosas Orejas de Carnaval. Se trata de una masa frita y luego rebozada con azúcar, característica por su forma, similar a unas orejas de cerdo, y os aseguro que a los peques de la casa les van a encantar. Nos pueden ayudar a amasar y a darles forma, si son pequeños el freír ya lo hacemos nosotros, luego ellos pueden seguir añadiéndoles el azúcar. Saalinas -
Orejas de carnaval gallegas
Estos dulces son típicos del carnaval gallego, no hay casa donde no se coman la orejas en carnaval. Todas las pastelerías y panaderías comienzan a venderlas la semana antes del comienzo del carnaval.Son realmente deliciosas si se hacen bien finas y se espolvorean con azúcar glas o con una mezcla de azúcar glas y canela.Esta mañana he preparado unas cuantas porque amaneció un día frío y propio para degustar este dulce.Aquí os dejo la receta que me enseñó a hacer una vecina cuando llegué a Galicia. Cuqui Bastida -
-
Oreja de cerdo en picadillo 👂🐷
Esta receta es de aprovechamiento, hicimos cocido de garbanzos y sobró la oreja, así que la hemos aprovechado haciéndola en picadillo.Es muy fácil y rápido. Espero que os guste. Suerte en la cocina. ÑAM ÑAM. Buen provecho!! 😋😋 M. Carmen -
-
Oreja a la plancha. Típica ración de bareto español
No, aquí no ponemos ketchup. Es la tradicional ración de oreja a la plancha para dos personas. Intento emular la mítica "oreja a la plancha" del ya cerrado bar "El paso" en Piedralaves (Avila). Casi lo consigo. santidepaul -
Oreja de cerdo adobada, con pimientos verdes y patatas
Oreja de cerdo ya cocida y adobada, frita con pimientos verdes y patatas, deliciosas, mucha grasa, pero un día es un día. penchi briones garcia -
Orejas de Carnaval, de Ourense
#weekendtour Las orejas de Carnaval (también conocidas como orellas de entroido) son un postre tradicional de Galicia y León que reciben este nombre por la particular forma que tienen, similar a la oreja de un cerdo. La gastronomía del Carnaval incluye muchos productos que derivan del cerdo, ya que esta es una época de abstención de ciertas clases de carne. Por este motivo, se creaban réplicas de los alimentos que no se podían comer con otros ingredientes. Por ello, es en esta época del año cuando se suele ver este postre en las pastelerías de la comunidad autónoma, pues la matanza suele coincidir con la Cuaresma. grego&monica -
-
-
Más recetas recomendadas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/17205457
Comentarios