Paso a paso
- 1
En el vaso de la Thermomix añadimos todos los líquidos (agua, aove y vino) junto con la sal y la mantequilla.
- 2
Programamos 1minuto, 37C y velocidad 2.
- 3
Añadimos el huevo y la levadura. Mezclamos 15 segundos a velocidad 4.
- 4
Incorporamos la harina y mezclamos 15 segundos a velocidad 6.
- 5
Bajamos los ingredientes que se hayan quedado en los bordes y en la tapa. Programamos 2 minutos a velocidad espiga.
- 6
Con las manos bien limpias (sin necesidad de usar harina ni aove) cogemos la masa y la hacemos una bola uniforme. Es una masa muy blanda pero muy manejable.
- 7
Partimos la masa por la mitad aproximadamente con la ayuda de un cuchillo.
- 8
Cogemos la porción de masa que esté ligeramente más grande y es la que vamos a trabajar como la base de la empanada
- 9
Con la encimera bien limpia y sin usar aceite ni harina, colocamos nuestra masa y la vamos extendiendo con la ayuda de un rodillo. Tenemos que dejarla lo más fina posible, sin que se llegue a romper. Le daremos una forma rectangular para poder ponerla en la bandeja de horno.
- 10
Para pasar nuestra masa a la bandeja de horno, enrollamos la masa sobre el rodillo, de manera que es más fácil de transportar sin que pierda la forma.
- 11
Añadimos nuestro relleno de empanada a la base, dejando los bordes sin rellenar
- 12
Precalentamos el horno a 200C
- 13
Con el otro trozo de masa, repetimos el proceso: estiramos, la envolvemos en el rodillo y la extendemos encima del relleno.
- 14
Ahora con mucho cuidado estiramos la masa de arriba para juntar los bordes con la de abajo. Y empezamos a cerrarla bien por todo el borde, de forma que el relleno no se nos salga.
- 15
Con la ayuda de un tenedor, pinchamos la masa superior por toda la superficie.
- 16
Cogemos el huevo que nos queda y lo batimos. Pintamos la empanada.
- 17
Horneamos unos 30 minutos o hasta que esté dorada. Servimos una vez esté templada o fría. En la nevera podemos tenerla unos 3-4 días sin que se haga mala.
Recetas enlazadas
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
Empanada gallega
La Empanada Gallega es una variedad muy popular de su cocina y que forma parte de su identidad.Suele prepararse con diversos contenidos en su interior, todos ellos procedentes de las costas y tierras gallegas.Se conocen desde la época de los Godos en el siglo VII donde se decretan normas para su elaboración, la empanada era comida idónea para viajantes, por ser una preparación ya tapada y que permitía evitar el contacto del interior con el polvo de los caminos. Las empanadas gallegas aparecen ya talladas en el siglo XII en el Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela.El relleno suele elaborarse con diferentes contenidos, previamente se elabora un sofrito de cebolla y pimientos, a diferencia de otras la empanada gallega no lleva generalmente tomate en su sofrito, aunque yo, siempre le pongo, me parece más jugosa.Al cerrarse en el molde se introduce en el horno, las formas de las empanadas son diversas, generalmente de forma rectangular o redonda, se suele servir recién hecha o fría, cortada en porciones y servida como Aperitivo josevillalta -
Empanada gallega
Hay distintas versiones, esta es la que más me gusta personalmenteA mi manera!!https://www.facebook.com/A-mi-manera-1267758006705550/ Analú Regatuzzo -
-
-
Empanada gallega
Hay una gran cantidad de recetas para prepara la empanada gallega, se diferencian no solo por la variedad de sus rellenos, sino por los ingredientes que se usan en la elaboración de la masa, si se hace con cerveza, leche, agua, etc... o si se usa aceite, manteca o mantequilla, también se hace diferencia en las harinas ( si es solo de harina de trigo, centeno o ambas), pero las recetas más antiguas incluían parte del sofrito en la masa y el pimentón dulce como el toque secreto para darle su característico color dorado.Los rellenos más habituales son aquellos de Bonito o atún, bacalao, berberechos, zorca, xoubas, carne picada, zamburinas, pulpo, papuxas, etc. rosalia -
-
-
-
-
Empanada gallega
Otra celebración de unos 40 con una súper empanada para celebrarlo! Marta Fernández -
Empanada Gallega
Se puede hacer de lo que uno quiera yo en este caso es de carne Mercedes Gomez Conde -
-
Empanada gallega
Habria que recalcular las proporciones de la masa, me salio poca y la tuve que estirar demasiado.Gema Vázquez Santana
-
-
Empanada gallega
Ideal para este viernes santo - Tarta de atún con aceitunas y huevo duro María Alicia -
-
Empanada gallega
Compré la masa Buitoni de empanada ya hecha y tarde muy poquito tiempo en preparar una empanada casera de atún o gallega. Hola -
Empanada gallega
Receta de empanada galleta con atún y gambas. Esta empanada, por su mezcla de ingredientes, queda muy rica e ideal para una cena y como entrante. 95vanedg -
-
-
Empanada gallega de carne
Siempre la podras hacer, variando el ingrediente principal.... julian.novellon -
Empanada Gallega
La empanada gallega es una excelente comida para una fiesta de cumpleaños o una celebración o simplemente una cena. Lo haremos con la masa ya comprada. Quiero Cacahuetes -
-
Empanada Gallega
#WeekendTourEsta es la receta del suegro de mi hermano que es Gallego de Muros, una zona preciosa y cocina de muerte, ya que es cocinero.Me ha cedido su receta para poder disfrutarla y compartirla con vosotr@s, y yo la mar de encantada😍 la he hecho con un amor especial hacia él, ya que es como un padre para mi. Rous Garden -
Empanada Gallega
Comida tipica de Galicia, puede estar rellena de lo que puedas imaginar,carne, pollo, lacon con grelos, bacalao, xoubiñas... Maria Cuevas. -
Empanada Gallega
#rollito, esta receta me gusta porque es de aprovechamiento, hice el relleno con un pollo que tenía en la nevera y quedó genial. Monik -
Empanada gallega casera
Desde chica mi madre ha hecho esta empanada que nos encanta! Está riquísima tenéis que probar a hacerla. Es sencilla de hacer aunque requiere tiempo. Laura LG -
Empanada gallega a mi manera
El otro día tuve una cena en familia y llevé esta empanada, salió muy rica y además es de esas cosas fáciles que siempre salen ricas y a todo el mundo les gustan. Irene-Guirao -
Más recetas recomendadas
Comentarios