Herbero

Normalmente en toda la zona de la montaña de la comarca de La Marina Alta y Alicante hay la costumbre de "Fer herbetes", coger hierbas silvestres del monte. El día de la Ascensión es el típico para salir a buscarlas. Y o bien se secan para todo el invierno para confeccionar tisanas o se utilizan para hacer los famosos herberos, dentro de estos últimos el más famoso es el **Herbero de Mariola**, una bebida espirituosa alicantina, elaborada por destilación y/o maceración de plantas de la esa zona en alcohol neutro de origen agrícola con una graduación alcohólica entre 22 y 40 %.
Para al elaboración del Herbero de la Sierra de Mariola (cercanías de Alcoy) se utilizan un mínimo de 4 de un conjunto de hierbas entre las que están: hinojo, anís, salvia, manzanilla, poleo, hierba luisa, raíz de cardo santo, ajedrea, zamarrilla, menta piperita, rabo de gato, melisa, agrimonia, hierba de San Guillermo, tomillo, o cantueso.
Herbero
Normalmente en toda la zona de la montaña de la comarca de La Marina Alta y Alicante hay la costumbre de "Fer herbetes", coger hierbas silvestres del monte. El día de la Ascensión es el típico para salir a buscarlas. Y o bien se secan para todo el invierno para confeccionar tisanas o se utilizan para hacer los famosos herberos, dentro de estos últimos el más famoso es el **Herbero de Mariola**, una bebida espirituosa alicantina, elaborada por destilación y/o maceración de plantas de la esa zona en alcohol neutro de origen agrícola con una graduación alcohólica entre 22 y 40 %.
Para al elaboración del Herbero de la Sierra de Mariola (cercanías de Alcoy) se utilizan un mínimo de 4 de un conjunto de hierbas entre las que están: hinojo, anís, salvia, manzanilla, poleo, hierba luisa, raíz de cardo santo, ajedrea, zamarrilla, menta piperita, rabo de gato, melisa, agrimonia, hierba de San Guillermo, tomillo, o cantueso.
Paso a paso
- 1
En una buena orza se coloca a partes iguales anís dulce y aguardiente. Se introducen las hierbas, se tapa. A lo cuarenta días mas o menos ya se podrá consumir. Es un magnifico digestivo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Herbero
Licor típico del interior de Alicante. Simplemente es una serie de hierbas macerando en un anís seco. En mi caso son de andar por casa y frescas.El toque de dulzor es al gusto. Yo normalmente añado, después de macerar, o un vaso de almíbar o de anís dulce y menos fuerte.La época ideal para montarlo es primavera cuando más potentes están las plantas y floreadas para consumirlo en invierno cuando viene bien calentar el cuerpo. Sin pasarse!Mi mujer y yo lo conocimos en un viaje al parque natural de la sierra de Mariola 🥂 Miguelo Ferrer Alberich -
Herbero Alcoyano, más otras Hierbas aromáticas
Esta bebida la ha preparado mi amigo Luis. El "Herbero Alcoyano"; hay la costumbre de "Fer herberets" cogen hierbas silvestres del monte. Las dejan secar y macerar acompañadas de anís.A éste Herbero, Luis le ha añadido otras hierbas aromáticas y las ha dejado macerar. GXL Kiko -
Poroto
Se viene la época de frío, y los caldos son una de las mejores opciones, bien calentitas acompañadas con unas buenas tortillas y mandioca. Participa del #RetoDíadelaMadre Cecilia Ojeda -
Masa hojaldre
Está es una receta de la bella @karenZubiaurre ya he hecho varias veces esta receta y queda genial!El amasado se hace en la panetera por lo que me encanta porque me ahorra pila de tiempo y ganas de amasar 🤣 Eugenia -
Pebrereta
Este plato es típico del pueblo alicantino de La Vila Joiosa. Es una comida típica de los pescadores, aprovechaban la parte del atún que no se podía comercializar para salarlo y luego hacer este plato. Suele estar más rico al día siguiente. Mikelaio La Vila -
Eristelos
Esta receta me la dio mi mamá, a la cual se la paso mi abuelo, el papá de mi papá.Para mi es importante considerar el tamaño de la asadera, si se consigue una más grande o una más chica recomiendo ajustar las medidas. Juan Bertikian -
Empedrao
El empedrao es típico de la gastronomía castellonense, cuyos ingredientes principales son el bacalao, el arroz y las alubias.Se cocina en paella, y tiene que quedar algo meloso. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Hierbas de la Provenza
En la Provenza (Francia) se percibe el aroma del campo a través de las hierbas aromáticas que lo inundan. Herbes de Provence! cada chef las combina a su forma y dándole un toque personal.Estas hierbas son magníficas para el pollo y otras carnes , también combinan excelentemente con platos de verduras.Aunque las venden ya combinadas te propongo esta elaboración casera que puede ir ajustando tu al gusto de las diferentes hierbas que la componen.Mejor claro, si podemos obtener hierbas de la provenza, pero si es difícil, puedes intentarlo con las que puedas conseguir. Las hierbas provenzales de tu localidad, también estarán bien. Los que tengan la suerte de pasar el verano en la Provenza (sur de Francia), pueden recolectar este tesoro de la naturaleza.Doy dos combinaciones de hierbas provenzales emd1943 -
Pimientos de Herbón
Los pimientos llegaron a esta tierra procedentes de america del sur de la mano del los misioneros franciscanos que se instalaron en el combento de herbon a finales del siglo xvI.reciben el nombre de padron siendo realmente de hervon parroquia de padron una gran contraversia por los pimientos entre padron y herbon.La fiesta del pimiento lleva celebrandose desde 1978, cada primer sabado de agosto,los vecinos y vecinas de la parroquia frien cientos de kilos de pimientos, para la gente que se acerca a la robleda del convento franciscano de hervon celebracion es desde octubre de 2002 fiesta de interes turistico, y tiene denominacion de origen.Existe una orden del pimiento de herbon y sus caballeros y damas deben realizar su juramento, juran y prometen que comeran siempre los autenticos pimientos de Herbón y los promocionaran alla donde vallan. Os pimentos de padrón unos pican y outros non (los pimientos de padrón unos pican y otros no) (provincia de la coruña) Carmem -
Té de flor de hibisco con hierbas buenas
Es bebida africana especial en Senegal que se llama (bissap) tiene vitamina C y A y propiedades energéticas y quema grasa y ayuda aliviar el tose y los cultiva casi muchos países AMY Con Sus Recetas Tradicionales Modernas y Naturales) -
Bienmesabe
🥚🥜🌱🎃Y para celebrar que he llegado a los 3000 seguidores un dulce emblemático de la localidad malagueña de Antequera. El bienmesabe es, como otros muchos, un dulce de convento cuya receta se ha transmitido de generación en generación.No apto para aquellos que no le guste mucho el dulce porque es dulce, dulce, dulce.Mil gracias a cada uno de mis seguidores. M.E.T.R. (MªElena) -
Conejo a las hierbas
Se trata de una receta muy tradicional, aunque a día de hoy el conejo ha perdido influencia en los fogones en favor del pollo o el cerdo. Antiguamente era un plato típicamente festivo.Habría que recordar que el conejo es muy bajo en calorías y podría ser muy adecuado en dietas adelgazantes.Esta preparación con hierbas le aporta un sabor particular y de gran interés, que el paladar agradece. Además es muy sencilla de elaborar. C.H. Lanchas -
Pote asturiano (con Berza)
El auténtico pote Asturiano esta hecho con berza, también se puede hacer con repollo o con nabos, pero el sabor es distinto. Se la dedico a la medio Asturianina más dicharachera del grupo con todo cariño Esther.En cualquier rincón de Asturias encontramos pote todo el año, tiene sus fiestas y sus jornadas gastronómicas al igual que la fabada Chefi Martinez -
Crema hortelana
La mujer de mi hijo me ha traído una bolsa llena con puerros, zanahorias y remolachas de la huerta de su madre. Toda la semana he utilizado el puerro en los guisos y salsas pero me sobraron algunos y decidí acabar con los puerros y la zanahorias. La verdad es que la crema ha salido deliciosa y con una textura increíble.Las cremas de hortalizas y verduras se puede preparar tanto para la medio día de primer plato como para la cena. Es la mejor forma de aprovechar de los nutrientes de las hortalizas y verduras. En este cazo solo hortalizas pero contiene muchos nutrientes tan necesarias diariamente para nuestro cuerpo.La textura de las cremas un poco ligeras, son de agrado tanto para los niños, como para los adultos y mayores. Una forma de hacer más apetitosas las cremas, es preparando galletas saladas caseras o picatostes. También se puede añadir tropezones de bacon frito u jamón curado y por que no unas semillas de sésamo u unos trozos de queso (fresco, curado, azul, etc).Me encanta preparar las cremas con hortalizas bio, sin tratamientos químicos, es lo mejor que hay. Además aporta al organismo importantes cantidades de vitaminas y minerales. Mis hijos y nietos come encantados las cremas, sin ningún problema. En general les gusta acompañar las cremas con picatostes de pan normal o integral caseros. A mí me gusta diversificar y siempre acompaño la crema con que te ha la mano, como he especificado en los comentarios anteriores. "cocinar con jorgette" -
Hierbas silvestres 3: Acelgas
Las personas mayores de mi pueblo dicen que cuando se sale al campo hay que traer algo a casa, aunque sea una piedra bonita. Por suerte, en el campo podemos encontrar muchas cosas...romero,(ahora precioso, lleno de flor) , tomillo, hierbas comestibles, flores de azahar ....El otro día encontré estas hermosas acelgas y os digo cómo las preparo.#buenospropositos @tesa.cuina -
Conejo a las hierbas provenzales
Las hierbas provenzales son originarias de la cuenca del Mediterráneo, concretamente de la Provenza, al sur de Francia.Se utilizan tanto en fresco como en seco, para aderezar guisos, barbacoas, carnes y pescados al horno por su olor y sabor que aportan a los alimentos. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Peras bella Helena
El nombre de esta receta es muy encantador tanto como lo es la receta. Se trata de peras enteras cocinadas en almíbar junto con uvas moradas que le dan un toque de color. Dispuestas sobre crema de chocolate y rellenas de helado de vainilla. Bañadas ligeramente con almíbar para darle brillo. Un postre exquisito. Gabriela Diez -
Putxero (puchero)
Antiguamente era un plato para fiestas. Se hacia con productos típicos de la zona. Muy valenciano. #mundo Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Hierbas silvestres, n°1 : roselles
Son las preferidas de los que aún tienen la costumbre de salir al campo , capazo y cuchillo en mano, a recoger hierbas silvestres, que crecen en los campos de naranjos o en márgenes abandonados ..Todos la conocen : es la planta de la amapola que en catalán se llama rosella. Cuando ha salido la flor, es muy fácil de localizar, pero ya no es tan tierna, por lo que sólo pueden aprovecharse las hojas.. y da más trabajo.. Pero , vale la pena! @tesa.cuina -
Alemanes
Los Alemanes son un postre típico de un pueblo de Jaén llamado Guarroman. Los conocí gracias a un amigo que me habló de ellos y me puso el reto de prepararlos. Me puse a buscar recetas y aquí os la traigo. Se trata de dos capas de hojaldre y una de bizcocho intercaladas por crema pastelera. Ideal para los golosos!Jose, te la dedico, porque si no hubiera sido por ti, seguramente no los conocería. Gracias!!!!😘#mirecetario Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Puchero
Caldo de puchero de pollo y verduras. La carne puede variar según dispongamos.Suelo hacerlo con :1 pollo o gallina1 trozo de tocino en sal1 trozo de jarrete de ternera.Pero se puede hacer con muslo de pavo, carcazas de pollo o similares.Los huesos salados también pueden ser de varios tipos.La carne se puede usar para comerla como segundo plato acompañada por un poco del tocino, le llamamos "pringá" y se come con pan y con las manos a sopones.Y si sobra carne es ideal para hacer croquetas. Davidsi -
Hierbas Ibicencas
Las Hierbas Ibicencas es una bebida espirituosa anisada con extractos de aromas de diversas plantas y con un grado variable de edulcoración.A finales del siglo XIX en Formentera nació la primera industria elaboradora de bebidas espirituosas de las Baleares, muchos residentes de Formentera compaginaban las labores de pescador, agricultor y ganadero, uno de ellos, Juan Mari Mayans, hacia el 1880, tuvo otras prioridades y con su llaüt realizó viajes a Barcelona para abastecer a la isla de objetos y utensilios que allí no existían, conoció los secretos del alambique y de la fabricación de bebidas alcohólicas y creó una pequeña fabrica que años después trasladaría a Ibiza y que, aún hoy en día perdura, Juan Marí Mayans fue capaz de crear los licores afamados por los cuales hoy, su sexta generación de herederos continúa manteniendo la tradición y artesanía, combinándolos con la tecnología moderna para ofrecer bebidas únicas y típicas de las islas, utilizando esas mismas recetas manuscritas.A mi particularmente me ha interesado y por eso lo publico las hierbas caseras que hace un buen amigo y que una vez las he probado me parecen de diez !!!, es muy típico aquí en Eivissa que cada casa tenga su propia receta y sus secretos, mi amigo me ha desvelado los suyos y en homenaje a Luis y con su consentimiento los publico, un abrazo amigo y gracias.La lista de hierbas es larga pero se pueden utilizar las mismas como tres veces.#cookfriday #1receta1arbol josevillalta -
Hierbas silvestres salteadas (roselles, llicsons i camarotges)
Por La Safor, hay costumbre de recoger hierbas del campo silvestres y hacerlas con ajos. Es muy primitivo, y por eso me gusta. Desde pequeña he visto las que mi madre recogía y cómo las preparaba. Mientras las limpio, me siento agradecida por este regalo de la naturaleza.#mirecetario @tesa.cuina -
Rosegones
Rosegones, carquiñoles o cantuccini, según en la zona o lugar donde se preparé, son un dulce con almendra y de consistencia dura que queda ideal para acompañar un té o café a cualquier hora del día. Rebe -
Tershi
El Tershi o paté de calabaza y ajo es una receta libanesa para dipear súper rica, sana y muy sencilla. Picante al gusto según la mezcla de pimentón y harissa que puedes modificar según te guste más o menos picante hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Puchero
El poco de caldito que ha quedado porque lo demás se lo han comido. Lo siento por la foto la próxima lo pondré completo mas abajo e podio poner otra foto del puchero mas completo le eche ay la carne para mi vecina lo que no yeva es fideos ni arroz Mari galvez -
Hojaldre
La preparación del hojaldre asusta más de lo que realmente es. Por eso fui a un taller de hojaldre que se impartió en Hellocooking, en Santiago, del que ya os hablé alguna vez. Aprendí mucho en ese taller gracias a Julio, el profe.Sí que es cierto que es un tanto laboriosa, sobre todo, por todas las veces que hay que meter y sacar la masa de la nevera, pero en cómputo global os puedo asegurar que no es más tiempo que el que nos lleva ir al súper a comprar una masa hecha.Y la diferencia en este caso sí que se nota.La masa de hojaldre comprada está hecha con margarina, no con mantequilla, lo que varía bastante el sabor.Que conste que no me voy a volver una fanática de la masa hecha, y si en algún momento tengo que echar mano al súper, lo haré, pero sé que me voy a encontrar con diferencia en el sabor.Pero ojo, mucho cuidado con las temperaturas. Hay que trabajar la masa muy fría, sino, no va a subir bien.Lo que sí que se puede hacer con esta masa de hojaldre es congelarla. Dura bastante, y tenemos éxito asegurado.Animaros, que vale la pena. lacocinademinia.es -
Berlinesas
La siguiente receta la he elaborado muchas veces.Se trata de una berlinesa tradicional, en la cual utilizaremos una moderada cantidad de azúcar, para dejar paso al relleno, aunque sin él, igual están de muerte!Crisva
-
Gingergarlic (apto Fase2)
La **pasta de ajo y jengibre** ofrece varios beneficios para la salud, como propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas, que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión.En la cocina, es versátil y se puede usar en:- **Salsas**: Añade sabor a salsas para pasta o curry.- **Salteados**: Úsala para saltear verduras o carnes.- **Marinadas**: Ideal para marinar proteínas.- **Guisos**: Agrega a guisos para enriquecer el sabor.Con solo una cucharadita, transforma cualquier plato. jamb_co -
Humus
Deliciosa crema de garbanzos, típica del Mediterráneo meridional. El humus posee además una gran riqueza en minerales, sobretodo sodio y potasio, gracias a su base de garbanzos mis-recetas
Más recetas recomendadas
Comentarios