Las albóndigas de mi mamá (no lleva tomate)

comida para milenials
comida para milenials @comidamilenial

Estás no son las típicas albóndigas con tomate. De hecho no lleva tomate. Es mi comida favorita y solo la he probado hecha así de mi madre, por eso hoy quiero que tengas la oportunidad de hacerla en casa, a ver si te gusta.

Mi madre la hace para 4 personas pero yo la he adaptado para 2.

Es una receta perfecta para principiantes porque no requiere mucha técnica para que quede rica. Además los ingredientes que usa son muy económicos, saludables y que solemos tener siempre por casa.

Las albóndigas de mi mamá (no lleva tomate)

Estás no son las típicas albóndigas con tomate. De hecho no lleva tomate. Es mi comida favorita y solo la he probado hecha así de mi madre, por eso hoy quiero que tengas la oportunidad de hacerla en casa, a ver si te gusta.

Mi madre la hace para 4 personas pero yo la he adaptado para 2.

Es una receta perfecta para principiantes porque no requiere mucha técnica para que quede rica. Además los ingredientes que usa son muy económicos, saludables y que solemos tener siempre por casa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h 30m
2 raciones
  1. 300 grcarne picada de cerdo, puedes cogerla de la parte del lomo o lo que quieras
  2. 1-2zanahorias
  3. Unasrebanadas de pan reseco del día anterior
  4. Dienteajo picado
  5. al gustosal y pimienta
  6. Chorroleche, lo suficiente para empapar el pan
  7. 1huevo talla M
  8. 1 pocoHarina
  9. Salsa
  10. 1/2cebolla grande

Paso a paso

1h 30m
  1. 1

    Mezclas el pan con la leche, previamente troceado con las manos en pequeños trozos. Añade también el ajo troceado

  2. 2

    Añade ahora la carne picada y la zanahoria troceada y mezcla todo.

  3. 3

    Añade sal y pimienta

  4. 4

    Añade el huevo a la mezcla

  5. 5

    Mezcla todo con las manos limpias o un guante para no contaminar la mezcla

  6. 6

    Si quieres puedes añadir una especia en este paso puedes, por ejemplo Romero u orégano.

  7. 7

    Cuando la mezcla esté homogénea solo te queda hacer varias bolitas de carne con la mezcla.

    Es mejor tener las manos mojadas para hacer las bolas para que no se te pegue la mezcla a las manos.

    Según vayas haciendo las bolas ponlas sobre un plato hondo o cuenco que previamente hayas llenado con harina, esta harina la usaremos para enharinarlas completamente después. Te habrán salido unas 30.

  8. 8

    Cuando hayas hecho todas pon la sartén y un poco de aceite en el fondo. Cubre la superficie con una tanda de las albóndigas, las que no te quepan puedes hacerlas en otra tanda o congelarlas para otra ocasión.

  9. 9

    Fríelas a fuego medio fuerte para dorar la superficie.

  10. 10

    Mientras se fríe pela una cebolla para hacer la salsa

  11. 11

    Cuando por debajo veas esté dorado dales la vuelta para que se doren por el otro lado, ves controlando a ojo.

  12. 12

    En el aceite sobrante de freír albóndigas vamos a caramelizar la cebolla, para ello echa ls cebolla cortada ya en juliana a la sartén con un poco de sal y fríe hasta que cambie de color a un tono más marrón. Fuego medio y remueve de vez en cuando.

  13. 13

    Para “engordar” la salsa añade una cucharada de harina a la sartén u remueve hasta que también cambie de color, solo unos segundos. La harina que te sobró de enharinar puede que sea suficiente.

  14. 14

    Echas las albóndigas de nuevo en la sartén y añades un poquito de agua, como medio vaso o un poco más. En cuanto comience a hervir ponlo a fuego lento y ponle una tapa para dejar que se cocine.

  15. 15

    Cuando estén cocidas ya están listas para comer

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
comida para milenials
comida para milenials @comidamilenial
Soy un milenial que se independizó en 2021 y ahora me toca cocinar. Comparto recetas que considero fáciles, ricas y nutritivas
Leer más

Comentarios (2)

Esther Garcia
Esther Garcia @broquiana
Mi madre las hace igual. Le pone perejil a la carne y si hay, un chorrito de vino a la salsa. Pero es lo mismo. Están riquísimas

Recetas similares