👑 Roscón de Reyes 2025 🤚  a mano 🐫🐫🐫 y sin frutos secos 🐿

Carlos Passenger
Carlos Passenger @CocinaImperfecta

💡Tercer intento, esta vez rescaté una de las primeras fórmulas de la YouTuber Esbieta , pero además he usado algo de la técnica de amasado de la receta que publiqué el año pasado, de Xavier Garriga, gracias a la también youtuber M.J. (Las recetas de M.J.)

📌 La razón porque modifico las fórmulas es que las dos veces anteriores, estando rico, faltaba esponjosidad... Y ahora me ha salido mucho mejor.

La hemos tomado en Noche de Reyes,

#rosconcasero

👑 Roscón de Reyes 2025 🤚  a mano 🐫🐫🐫 y sin frutos secos 🐿

💡Tercer intento, esta vez rescaté una de las primeras fórmulas de la YouTuber Esbieta , pero además he usado algo de la técnica de amasado de la receta que publiqué el año pasado, de Xavier Garriga, gracias a la también youtuber M.J. (Las recetas de M.J.)

📌 La razón porque modifico las fórmulas es que las dos veces anteriores, estando rico, faltaba esponjosidad... Y ahora me ha salido mucho mejor.

La hemos tomado en Noche de Reyes,

#rosconcasero

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 horas
12 raciones
  1. Prefermento
  2. 40 gramosazúcar
  3. 20 gramoslevadura fresca
  4. 80 gramosharina de fuerza
  5. 280 gramosleche
  6. Después de madurar fermento
  7. 2yemas
  8. 15 gramosagua de azahar
  9. Masa
  10. 350 gramosharina
  11. 80 gramosazúcar (valorar subir un poco)
  12. 6 gramossal
  13. Ralladura de una naranja
  14. Ralladura de un limón
  15. Decoración
  16. 2 cucharadasazúcar y media cucharadita de agua de azahar
  17. Naranja confitada
  18. 1huevo pincelar

Paso a paso

10 horas
  1. 1

    Se lleva a ebullición la leche un minuto, se tapa y se atempera a 40 grados.

  2. 2

    Se va a elaborar el Prefermento.
    Se echa la harina tamizada, azúcar y levadura a temperatura ambiente. Utilicé una jarra graduada para medir mejor el crecimiento de tamaño.

  3. 3

    Se echa la leche y espera 20 minutos hasta que cuadruplique el volumen. Se realiza esta dinámica dos veces más, cosa que no he llegado a entender.

  4. 4

    En un bol se echa la harina tamizada, se añade el azúcar y la sal.

  5. 5

    Se añade el agua de azahar, las dos yemas y el prefermento.

  6. 6

    Se mezcla y se forma la masa. Una masa muy incómoda de trabajar. Se amasa durante 15 minutos. Igual debería ser más

  7. 7

    Descansa 10 minutos a temperatura ambiente. Se aprovecha para rallar cítricos

  8. 8

    Se incorporan las ralladuras y mantequilla (la mitad). Se amasa durante 10 minutos

  9. 9

    Se incorpora resto mantequilla, se amasa durante 20 minutos

  10. 10

    Aquí Esbieta ya lo pondría a reposar. Pero como no me convenció. Incorporé los ciclos de amasado de Xavier Garriga que consiste en:
    📌Amasar con vigor (golpeando la masa contra la superficie) durante 7 minutos. Se deja reposar 10 minutos en nevera. Se puede añadir un poco de harina

    En total hice 4 ciclos de esta manera. Y ya conseguí con eso una masa más estándar parecida a la que mostraba Esbieta en su video.

  11. 11

    Reposó la masa 2 horas junto a la calefacción

  12. 12

    Amasé 8 minutos y descansó 10 minutos junto a la calefacción.

  13. 13

    Hice un pequeño agujero a la masa y dejé 10 minutos descansando a temperatura ambiente.

  14. 14

    Hice un agujero 20 cm de diámetro y dispuse el roscón en una bandeja de horno para descansar.

  15. 15

    Esbieta lo pone a temperatura ambiente hora y media.
    Recordé tarde en el método Garriga (encender el horno al mínimo y apagarlo cuando se mete el roscón)
    Así que combiné, encendí horno a 50 grados, puse el roscón a descansar tapado justo a la calefacción 10 minutos y cuando el horno ya estaba caliente, lo apagué y puse el roscón dentro una hora y media.

  16. 16

    Momento de decoración: Moja dos cucharadas de azúcar con media cucharita de agua de azahar y aproximé el huevo para batirlo y la naranja confitada.

  17. 17

    Cogí el roscón y lo llevé a la calefacción 10 minutos Encendí el horno. 210 grados calor abajo.

  18. 18

    Se pincela con huevo batido y se decora el roscón

  19. 19

    Se mete en horno 6 minutos cambiando a calor arriba y abajo antes.

  20. 20

    Después se baja a 180 grados y se deja 10 minutos.

  21. 21

    Se deja reposar 30 minutos

  22. 22

    Se sirve

  23. 23
  24. 24
  25. 25

    Otro postre navideño

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carlos Passenger
Carlos Passenger @CocinaImperfecta
Me regalaron un libro en blanco tipo Moleskine de notas de cocina. Como soy desordenado, a pesar de ml índice, los textos se amontonaban y era muy difíciles localizarlos. Pero lo peor, era que muchas veces no entendía mi propia letra, especialmente las enmiendas que acompañaban a las decenas de tachaduras.Por todo lo anterior, decidí informatizar mi recetario. Buscando en la red algún tipo de plantilla, me topé con Cookpad.Veréis cosas mal emplatadas, fotos desenfocadas y resultados muy mejorables, pero espero que mis aportaciones sean útiles.Principalmente cocina española, mediterránea y sobre todo imperfecta.
Leer más

Comentarios

Recetas similares