Salsa pesto.Tips y modo de conserva.🥫🍝

Cocomiel
Cocomiel @cook_17983795
Buenos Aires

Si hay algo que es versátil, dura bastante y es delicioso, es el pesto de albahaca
El pesto lo uso sobre quesos, panes, en sánguches y por supuesto pastas. Hoy te enseño cómo preparar pesto de albahaca y nueces para que te quede siempre delicioso.

Link de la recta en Youtube:
https://youtu.be/3YUezxmavzo?si=88lXNVLrSj7TFYBe

#delantalcookpad2025 #cocomielrecetas

Seguime también en mis otras redes sociales:

https://www.facebook.com/13Lis/
https://www.instagram.com/cocomiel01/
https://x.com/Lismar1976
https://www.youtube.com/channel/UCdTnG2rzz9tmNbpopNqWGoQ

Salsa pesto.Tips y modo de conserva.🥫🍝

Si hay algo que es versátil, dura bastante y es delicioso, es el pesto de albahaca
El pesto lo uso sobre quesos, panes, en sánguches y por supuesto pastas. Hoy te enseño cómo preparar pesto de albahaca y nueces para que te quede siempre delicioso.

Link de la recta en Youtube:
https://youtu.be/3YUezxmavzo?si=88lXNVLrSj7TFYBe

#delantalcookpad2025 #cocomielrecetas

Seguime también en mis otras redes sociales:

https://www.facebook.com/13Lis/
https://www.instagram.com/cocomiel01/
https://x.com/Lismar1976
https://www.youtube.com/channel/UCdTnG2rzz9tmNbpopNqWGoQ

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 min.
10 raciones
  1. Ingredientes:
  2. 1atado de albahaca fresca
  3. 3 dientesajo
  4. 1 cda.queso parmesano rallado fino
  5. 3/4 tazaaceite de oliva
  6. 3 cdas.nueces picadas
  7. sal, pimienta cant. nec

Paso a paso

30 min.
  1. 1

    Empezamos lavando bien la albahaca, la vamos a secar con servilleta de papel o repasador, retiramos las hojas de los tallos y quitamos los cabos, dejamos solo las hojas.

  2. 2

    Pelamos los dientes de ajo, los cortamos al medio y retiramos la nervadura que llevan dentro.

  3. 3

    Si no tenés a mano una procesadora, no te hagas problema, pica las hojas bien chiquititas, utiliza un cuchillo que tenga buen filo. Vamos a procesar la albahaca junto al ajo como para comenzar a ir picando, vamos de a poco..

  4. 4

    Agregamos un poco del aceite de oliva y seguimos procesando hasta que quede bien triturado, no te ecxedas en picar con la procesadora porque las hojas se ennegrecen y no que atractivo a la vista y al sabor.

  5. 5

    Como te dije antes, si no tuvieses procesador, podés picarlo  todo bien chiquito, y el aceite agregalo al final, en este caso agregue el aceite dentro de la procesadora para que emulsione.

  6. 6

    Con un cuchillo de buen filo, pica bien chiquito las nueces y coloca el procesado de la albahaca ajo y aceite en un frasco limpio y esterilizado para guardar.

  7. 7

    A mí, personalmente me gusta que las nueces no estén demasiado picaditas, más bien me gusta que se sienta el crocante de la nuez, así que picalas según tu paladar, no te recomiendo que las pongas en la procesadora poque se van a triturar mucho, mejor picarlas con el cuchillo.

  8. 8

    Dentro del frasco con el procesado agrega el aceite que resta y  la cucharada de queso rallado mezcla y salpimentá a gusto. 

  9. 9

    Incorpora las nueces que habías picado anteriormente, hay quienes utilizan mitad nueces, mitad almendras y las tuestan para agregarlas picadas al pesto, si te gusta podés hacerlo, eso sí, espera a que enfríen al sacarlas del horno porque si no quemaran las hojas de albahaca y el pesto resultara negruzco, yo en este caso utilice solo nueces porque son más económicas, pero la receta original utiliza piñones que son un fruto seco. Mezcla.

  10. 10

    Paso siguiente es colocar abundante agua con sal en una cacerola y una vez que rompa hervor agregar la pasta.. Este es un condimento o salsa típica de la Liguria Italia, así que hoy transformamos la pasta tradicional en pasta italiana y degustamos de este sabrosísimo pesto. ¡Espero les haya gustado la receta me despido y buen provecho!

  11. 11

    Para mantenerlo: El pesto se puede mantener por hasta una semana fácilmente en la heladera. Guárdalo en un frasco alto y ponle una capa ligera de aceite de oliva que cubra la superficie. De esta manera no se va a oxidar y se va a mantener verde. Cada vez que saques un poco para utilizarlo, le volvés a hacer esa capita de aceite encima. También lo podés congelar en cubetas para luego agregarlos directo a la sartén con la pasta recién cocida.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Cocomiel
Cocomiel @cook_17983795
Buenos Aires
(っ◔◡◔)っHola soy Cocomiel. Comparto ideas, tips y recetas fáciles. Seguime también en Youtube, facebook e Ig.https://www.youtube.com/channel/UCdTnG2rzz9tmNbpopNqWGoQhttps://www.facebook.com/13Lis/https://www.instagram.com/cocomiel01/
Leer más

Comentarios

Recetas similares