Bolitas de pollo y ricotta

Nathalia Franco
Nathalia Franco @nathyfranco90

Esta receta la descubrí cuando empecé a ordenar mi alimentación. Probando ingredientes que sean saludables, ricos y económicos. Es una buena opción para celíacos ya que no contiene ningún tipo de harina. Ustedes pueden variar los condimentos a su gusto. Espero les guste. A mi familia le encantó.

Bolitas de pollo y ricotta

Esta receta la descubrí cuando empecé a ordenar mi alimentación. Probando ingredientes que sean saludables, ricos y económicos. Es una buena opción para celíacos ya que no contiene ningún tipo de harina. Ustedes pueden variar los condimentos a su gusto. Espero les guste. A mi familia le encantó.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h 30'
6 porciones
  1. 900 gramospechuga de pollo
  2. 300 gramosqueso ricotta
  3. 1huevo grande o 2 pequeños
  4. 40 gramosalbahaca fresca (Un puño grande)
  5. 40 gramosperejil fresco (Un puño grande)
  6. 3-4 dientesajo
  7. 40 gramosqueso parmesano
  8. 1 cucharada soperamostaza
  9. 3 cucharadas soperasaceite de oliva
  10. Sal, pimienta y nuez moscada y otros condimentos a gusto

Paso a paso

1 h 30'
  1. 1

    Preparar en la mesada todos los ingredientes. Es básico, pero conviene tener todo organizado al momento de empezar debido a que trabajaremos con las manos.

  2. 2

    Añadir en un recipiente bien grande el queso ricotta desmenuzándolo con las manos ya que es más fácil que cortarlo con cuchillo. Añadir el ajo, la albahaca y el perejil bien picados e integrar con las manos bien limpias. En este punto, condimentar con la mostaza, sal, pimienta y nuez moscada.

  3. 3

    Una vez bien integrado todo, añadir el queso parmesano. Esto le sacará humedad a nuestro preparado y nos permitirá manipular mejor las bolitas. Cumple la función de ligar un poco la preparación.

  4. 4

    Aparte, picar la pechuga en pedacitos muy pequeños a punto de casi puré con un buen cuchillo. Si quieren pueden pasarlo por la procesadora o por el mixer. Yo directamente con el cuchillo bien filoso pude alcanzar el punto exacto ya que la carne de pollo es bien blandita. Agregar al preparado anterior de la ricotta. Añadir los huevos y una cucharada de aceite de oliva y amasar enérgicamente con las manos. El calor de nuestras manos permitirá que el preparado se integre bien.

  5. 5

    Debe quedar más o menos con esta consistencia. Pueden dejar descansar el preparado en la heladera tapado con un papel film por aproximadamente media hora. Al mismo tiempo ya se debe recalentar previamente el horno a unos 200 grados.

  6. 6

    Una vez descansada la preparación, proceder a formar las bolitas con ayuda de una cuchara. Pueden mojar previamente las manos con agua para que no se les pegue el preparado. Yo los hice del tamaño de una pelotita de golf aproximadamente. Ustedes pueden hacerlo más pequeños para que salgan más bolitas. Con esta receta salen 30 bolitas. Colocarlas en una bandeja apta para horno previamente aceitada. En mi caso utilicé una bandeja de silicona antiadherente que adquirí para evitar usar aceite.

  7. 7

    Meter en el horno precalentado a 200 grados por aproximadamente 20 minutos. Puede ser más o menos dependiendo de tu horno. Posteriormente retirarlos y acompañarlos con salsas y guarniciones de tu preferencia. También podés congelarlos crudos por un mes aproximadamente. Que disfrutes.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Nathalia Franco
Nathalia Franco @nathyfranco90
Soy abogada de profesión pero disfruto muchísimo cocinar y probar recetas nuevas. Por eso me encanta cookpad, porque aprendo mucho de todos los miembros de esta comunidad.
Leer más

Comentarios

Recetas similares