Kerala paratha

http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/05/kerala-paratha.html
Fuente: Sweet & Sour
Es un pan plano de la India, rápido de hacer ya que se hace con polvo de hornear en vez de levadura para pan. Lo que le hace especial es que tiene una textura hojaldrada y esto se consigue estirando la masa muy muy fina y luego plegándola sobre sí misma, pincelándola con ghee (mantequilla clarificada) o aceite vegetal, enrollándola en forma de caracol y vuelta a estirar. Es importante poner azúcar en la preparación de la masa para que luego al cocinarla en la sartén se dore un poco y no salga un pan blanco.
Cuando las parathas se rellenan se usa normalmente harina integral. Yo ya hice una paratha rellena de patata y fué un éxito. Pero en este caso, cuando son rellenas, no tienen textura hojaldrada. Los indios usan el pan como si fuera una cuchara para comer platos espesos. Para acompañar los kerala parathas hice una de mis recetas indias favoritas de legumbres: chana dal.
Para que podáis ver bien el proceso de plegado os dejo un vídeo en el que se ve claramente. Tanto Sweet & Sour como en el vídeo, hacen 16 panes con la cantidad de harina que os indico, pero no entiendo cómo porque a mi sólo me salieron 8, imposible sacar de donde no hay, por mucho que estiraba la masa con el rodillo no me daba para sacar 2 mitades de una bolita. Aún así, os dejo la receta original para que lo intentéis.
Yo preparé la masa en la panificadora, en la función 7, sólo amasado.
Kerala paratha
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/05/kerala-paratha.html
Fuente: Sweet & Sour
Es un pan plano de la India, rápido de hacer ya que se hace con polvo de hornear en vez de levadura para pan. Lo que le hace especial es que tiene una textura hojaldrada y esto se consigue estirando la masa muy muy fina y luego plegándola sobre sí misma, pincelándola con ghee (mantequilla clarificada) o aceite vegetal, enrollándola en forma de caracol y vuelta a estirar. Es importante poner azúcar en la preparación de la masa para que luego al cocinarla en la sartén se dore un poco y no salga un pan blanco.
Cuando las parathas se rellenan se usa normalmente harina integral. Yo ya hice una paratha rellena de patata y fué un éxito. Pero en este caso, cuando son rellenas, no tienen textura hojaldrada. Los indios usan el pan como si fuera una cuchara para comer platos espesos. Para acompañar los kerala parathas hice una de mis recetas indias favoritas de legumbres: chana dal.
Para que podáis ver bien el proceso de plegado os dejo un vídeo en el que se ve claramente. Tanto Sweet & Sour como en el vídeo, hacen 16 panes con la cantidad de harina que os indico, pero no entiendo cómo porque a mi sólo me salieron 8, imposible sacar de donde no hay, por mucho que estiraba la masa con el rodillo no me daba para sacar 2 mitades de una bolita. Aún así, os dejo la receta original para que lo intentéis.
Yo preparé la masa en la panificadora, en la función 7, sólo amasado.
Paso a paso
- 1
En la cubeta de la panificadora ponemos la leche tibia, ghee derretido, harina, polvo de hornear, sal y azúcar. Conectamos. Dura 15 minutos. Pasado este tiempo dejamos reposar 25 minutos.
- 2
Antes del reposo la masa está algo pegajosa pero después observarás que la masa ya tiene otra textura más manejable. Si no tienes panificadora y tienes que hacerlo a mano te aconsejo que vayas directamente a la página de Sweet & Sour.
- 3
Una vez que la masa ha reposado, la sacamos de la cubeta, la pesamos y el peso total lo dividimos entre 8, que es el número de bolitas que haremos. Las dejamos reposar 10 minutos sobre la encimera ligeramente aceitada y cubiertas con film de cocina.
- 4
Formado del pan: •Aceitamos la encimera y estiramos cada bolita hasta que tenga el grosor del papel de fumar y se transparente la encimera. No necesitas hacer un círculo perfecto ya que luego lo vamos a plegar y no se notará.
- 5
Se pincela con ghee o aceite y espolvoreamos ligeramente con harina para ayudar a formar las capas hojaldradas del pan. Se corta por la mitad.
- 6
Y para el siguiente paso, el plegado, es importante ver el vídeo que os he puesto al principio. Plegamos cada mitad sobre sí misma como si fuera un acordeón. Cada pliegue tendrá un dedo de ancho y se monta encima del siguiente, hasta terminar con una tira de masa y grosor de un dedo, llena de pliegues.
- 7
Aceitamos un poco esta tira y la enroscamos sobre sí misma como un caracol. Vamos repitiendo el mismo proceso con todas las bolitas.
- 8
Cubrimos con film de cocina y dejamos reposar otros 10 minutos.
- 9
Aceitamos de nuevo la encimera y estiramos cada caracola de masa de un grosor como de unos 3-4 mm. Al estirar veremos como se van formando las distintas capas.
- 10
Ponemos una sartén a fuego medio. Yo no tengo sartén de hierro por lo que usé una antiadherente. Aceitamos ligeramente la sartén. Cuando la sartén esté caliente ponemos una paratha y la dejamos 30 segundos por una de las caras, hasta que veamos que empiezan a salir motitas oscuras (gracias al azúcar que hemos puesto en la masa) y va cambiando de color.
- 11
Pincelamos con un poco de ghee o aceite esa cara y damos la vuelta y cocemos otros 15 segundos. Si la paratha se hincha presionamos un poco con la espátula contra la sartén.
- 12
Vamos apilando las parathas cocidas y las cubrimos con un paño de cocina para que no se sequen.
- 13
Cuando las sirvamos, las golpeamos ligeramente (ver el vídeo) con el interior de las manos en forma cóncava, para que se abran las capas.
- 14
Se pueden congelar una vez cocidas, apilándolas pero separadas cada una por papel de horno. Cuando las vayas a usar, sólo tienes que calentarlas en la sartén o tostadora.
Recetas similares
-
Paratha
Pan, pan, pan pero este caso es pan indio, queda estupendo, recomendado al cien por cien. Hay un enlace al final de la página del blog, es un video que puede ayudar a su elaboración como apoyo. Naty_coremi -
Aloo Paratha —Pan indio relleno—
El paratha es un pan plano frito típico de la cocina india. A diferencia de otros panes caseros fritos, el paratha es un pan relleno. Se suele rellenar de numerosas verduras, pero se puede adaptar al relleno que más guste (pollo picado, queso, coliflor... ).Mi hermana hizo la foto, mientras yo seguía entre fogones, y me contó que el Taj Mahal simboliza el amor del emperador mogol Shah Jahan por su esposa favorita, Mumtaz Mahal, quien murió mientras daba a luz a su decimocuarto hijo. Cuenta la leyenda que un día, por casualidad, la conoció —en el mercado de Agra —; pero los astrólogos de la corte, tras observar el cielo, no le permitieron ese matrimonio hasta 5 años después. Sha Jahan tuvo cuatro esposas, y en 1628, subió al trono para convertirse en el emperador. Fueron 19 años de amor y 14 hijos, y cuando Mumtaz Mahal enfermó y murió, dicen que le pedió a su esposo cuatro deseos: que fuera un buen padre, que se casara otra vez, que construyera una tumba para ella y que cada año, en el aniversario de su muerte, fuera a visitarla. El pobre Sha Jahan se quedó destrozado, pero cuando volvió a verse con fuerzas, tomó la decisión de satisfacer ese último deseo de su mujer. Mumtaz Mahal descansaría para siempre en una tumba construida especialmente para ella.El Taj Mahal es un monumento funerario que se construyó sólo en 22 años. Es un monumento arquitectónico excepcional, por eso se le otorgó un lugar entre las 7 Maravillas del Mundo Moderno en el año 2007. ❤️🇮🇳🕌🕉👳🏾♀️ 🕉🕌🇮🇳❤️ Arianne -
-
Galletitas de albahaca y ajo, en masa de hojaldre
Buenos días. Hice varias preparaciones de la receta de Patricia Pinola. Pero cómo encontré esta masa riquísima ( hojaldre) me puse a preparar diversas recetas y quería hacer honor a la publicada por patricia y hacerla en hojaldre . Y si. Es riquísima . Cambia únicamente la masa lo demás es igual, gracias Patricia Pedro Angel Lazarte -
Empanadillas de cayote y nuez en masa de hojaldre
Buenas tardes , deseo compartir unas empanadillas que solíamos comer de chicos, encontré unas instrucciones en un cuaderno de mi difunta suegra y cómo tenía masa de hojaldre en la heladera , también dulce de cayote o cabello de ángel y un poco de glasé , únicamente las arme y mis niños quedaron sorprendidos por el sabor ya que nunca habían siquiera visto una de estas delicias típicas del noroeste argentino Pedro Angel Lazarte -
Empanada de mandioca o Pastel mandi'o
Si se quiere probar y conocer la cocina paraguaya, no se pueden obviar el Pastel Mandi'o (empanada de mandioca), son hechas con puré de mandioca, harina de maíz y relllenas de carne vacuna. Araceli -
Rollitos de pollo y vegetales en papel de arroz
El papel de arroz en sudamérica no es muy popular pero ya se puede conseguir en algunas tiendas de especias, estos rollitos funcionan muy bien como aperitivo, son ligeros y saludables, hay muchas variantes de este tipo de rollitos. Fabio Talibs -
Pan chapati
El pan chapati es típico de la India y es el tipo de pan que se prepara sólo con harina y agua. A diferencia del naan que se hace con yogur y la paratha que se hace con ghee (mantequilla clarificada).Yo lo hago siempre que cocino curry u otras salsas para dipear como hummus o tzatziki. Jucy -
Pan chapati
Un pan fácil, delicioso y fácil de digerir. Podéis dejar lista la masa y hacerlos justo antes de comer, lo ideal es comerlos recién hechos.#conpan Cook_and_Jud -
Curry de albóndigas de Kerala
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2016/12/curry-de-albóndigas-de-kerala.htmlKerala es un estado federal del suroeste de la India, de donde viene este curry.Me encanta hacer recetas estupendas aprovechando restos que tengo en el congelador. Y con sólo 250 gr. de carne picada y resto de leche de coco, he hecho un curry estupendo.Esta receta la voy a organizar por bols con sus propios ingredientes: 🍏 La Cocinera Novata -
Empanadillas
Riquísimas empanadillas tradicionales rellenas de embutidos como el chorizo o el salchichón. La masa típica de las empanadillas también puede valer para hacer con el relleno tradicional de atún, huevo y tomate. juan antonio martinez sanchez1961 -
Mis empanadillas
Bueno desde que estoy con vosotros todos quieren que ponga las recetas que les gustan; y ésta es dedicada a mi hijo que siendo pequeño se pego tal atracón que casi tengo que salir corriendo al hospital, pues prepare 30 y dejó 2, una para papá y otra para mamá, para que las probaramos ja ja ja... esther -
Empanadillas murcianas
tengo en la memoria estas empanadillas que comía de niña en el pueblo de mis padres en Murcia. Mi intento ha estado bien pero nada es comparable a ese sabor de la infancia.También es cierto que hice cambios para adaptarlos a mi colesterol y a lo que tenía en la despensa. Además preparé la masa en la panificadora. ¡Y todavía me sorprendo que no sepan igual! 🍏 La Cocinera Novata -
Empanadillas
Las empanadillas las puedes rellenar de lo que tu quieras y son muy populares en la zona de Levante.Vídeos: Empanadillas mis-recetas -
Empanadillas
Una comida o cena con pocos ingredientes y fácil de hacer 😋😋🤪1°semana#Delantalcookpad2025 Juanmi -
Empanadillas con harina de almendra (aptas keto)
Buscando opciones a la harina encontré esta opción muy sabrosa y fácil de hacer. Salen unas 12 unidades tamaño pequeño. El relleno es opcional, en mi caso puse el lacón curado en olla lenta, bien desmenuzado, mezclado con su salsa, reposado y frío. Otras opciones: sobrasada, chorizo, queso, carne guisada desmenuzada, carne picada cocinada con aceitunas, etc. viopeal -
-
Pan de kebab para dürüm Kebab 🌯
Este jueves tenemos taller de Cookpad Home Academy y es de Kebab!! En esta receta os digo cómo hacer una tortilla de trigo típica para hacer en este caso, un dürüm kebab o como lo llamo yo, ¡Kebab de rollo! jejej la verdad es que es un kebab con muucho rollo que si venís al taller, ¡os va a encantar! 🌯 Sara PA -
-
Samosas, empanadillas indias (una variación)
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2009/11/samosas-empanadillas-indias-variación.htmlEstas "samosas" no son muy auténticas indias ya que las he hecho con obleas de empanadillas. En mi familia siempre se han frito pero yo probado a hacerlas en el horno y francamente están mil veces mejor sin aceitazo. Además luego no se quedan blanduchas como les pasaba a las fritas de mi madre. 🍏 La Cocinera Novata -
Empanada
Una de las muchas recetas que hay. En mi casa se hace la misma receta desde tiempos de mi abuela, sólo que se han ido añadiendo algunas variantes en el relleno.... Sole -
Empanadillas de verduras
Muy ricas y está masa me gusta mucho para las empanadillas.🤤 Siempre triunfan😍 #LasRecetasDeCookpad Lorena -
Empanadillas expres
Es la primera vez que las hago con esta masa, y la verdad que si dejas bien finita la masa, quedan súper buenas 😍 isarocio -
Empanadillas criollas
Un clásico de la cocina argentina. Los cortes de carne de vacuno más típicos para el relleno son el roast beef (también conocido como aguja), la paleta, el matambre y la bola de lomo. La carne se puede cortar a cuchillo o bien picarla. Yo he empleado aguja de vacuno que he picado en casa y he optado por hornear las empanadillas. Las obleas las he comprado ya hechas (he elegido obleas específicas para empanadillas argentinas, que son más gruesas que las comunes). Foodie Orc -
Samosas
Samosas son empanadillas hindúes con masa muy fina y relleno picante. Se venden por las calles en India, Pakistan, Bangladesh... y se sirven en todas las casas con desayuno o tomando té. Pueden ser dulces o salados. Esta receta es de Pakistan y el relleno es de carne. Ravi -
Empanadillas con aromas de la India
Una forma original para unas empanadillas y al mismo tiempo forma original de tomar pollo al curry.Buenísimas tanto de aperitivo, para una cena como para llevarselas al campo o a la playa. Rebe -
Empanada
Os comparto la empanada que solemos comer en casa, también la podéis hacer sustituyendo la sidra por vino blanco o también por cerveza, pero yo suelo hacerla con sidra porque el sabor es más suave y a mis hijos les gusta más. Os va a encantar. Erika Moreno -
Empanadillas integrales
Hoy, viniendo de trabajar de un par de empresas, estaba escuchando la radio en el coche, con un hambre atroz y estaban tertuliando sobre cómo hacer las empanadillas para estas Pascuas. Lo he visto tan fácil que, antes de subir a casa, he ido a por ingredientes que me faltaban y me he puesto manos a la obra. En 1 hora lo he tenido todo hecho. Buenísimas y sanas. Espero que os guste. iroche -
Empanadillas de calabacín y quesos
#yococinoencasa #empanadilleando el reto me encantó, así que tenía estas cositas por la nevera y del reto de más empanadillas salió un #yonotironada y estaba buenas. ¡Consejo, no añadáis sal si usáis quesos fuertes! Marieta -
Empanadillas de calamondin
En agradecimiento a gastrobotanica, y a mis recetas, por enviarnos estas mermeladas tan ricas, se me ocurrio, que utilizandolas para unas empanadillas tenian que quedar riquisimas, el resultado fue fantastico, os cuento como las hice Chefi Martinez
Más recetas recomendadas
Comentarios