Paso a paso
- 1
Empezamos haciendo la masa madre, es sencilla de hacer solo agua y harina poner 2 cucharadas de harina de centeno y otras 2 de agua mover y guardar en la nevera en un bote de cristal, al siguiente día ponemos otra cucharada de cada y así durante una semana ya tenemos la masa madre.
- 2
A la mezcla anterior le agregamos 190 de harina centeno integral y 190 de agua, se mezcla todo bien y se deja reposar 4 horas, ahora hay que retirar al menos 100 gr de masa madre y guardar para seguir haciendo vuestro pan, así siempre tendréis masa madre lista, solo la tenéis que alimentar de vez en cuando, os dura meses en la nevera
- 3
Siguiente paso ; a esa masa le añadimos 500 de harina de centeno blanco o si queréis integral y otros 500 de agua, la sal y el sobre de levadura de panadería.remover muy bien con una cuchara.
- 4
Poner la masa en dos moldes rectangulares pequeños engrasados alisar con la mano mojada en agua para que no se os pegue, espolvorear con harina y tapar con un paño y dejar que doble su volumen. Si ponéis el sobre en una hora la masa doblara su volumen y si no se lo ponéis tardara al menos 5 horas en doblarle
- 5
Precalentar el horno y meter un cuenco con agua, cocer a 200 grados durante 40 minutos aproximadamente
- 6
Está muy rico, tostado me encanta !!!
Recetas similares
-
-
-
-
Pan de centeno
100% centeno sabías que el centeno es de los cereales que menos hinchan? Si te encanta el pan pero te notas hinchada o inflamada este pan de centeno es una opción genial miriam -
-
Pan de centeno
El pan de centeno aparte aportar fibra es delicioso, se puede tomar en el desayuno o merienda. Ana -
-
-
-
-
-
-
Pan de centeno integral
Con un poolish hecho previamente potenciamos la intensidad del sabor del cereal y la resistencia a mohos y bacterias. El aporte del gluten es para conseguir elasticidad en la masa ya que al centeno le cuesta desarrollar el propio. viopeal -
-
Pan de centeno 100%
En casa nos encanta el pan casero y este no duro nada fue visto y no visto. Esta con diferencia mucho más rico que el que compramos. Había hecho otras veces pan de centeno, pero lo había mezclado con otras harina, este es 100% de centeno y es con diferencia el más rico de todos. Al ser solo harina de centeno hace que se suba menos la masa. Las Creaciones de María José -
Pan de centeno casero
Pan de Centeno. El forner de Alella os os enseñará como hacer este pan de centeno aprovechando la masa madre que tenemos en otro de nuestros videos y que aquí os dejo el enlace por si la queréis hacer: Masa madre (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/38845-masa-madre-natural).Este pan, se caracteriza por su olor y sabor y por su miga más compacta que el de harina de trigo blanca. Espero que os guste.Vídeo: Pan de centeno elfornerdealella -
-
-
-
Pan de molde de centeno
Nuestra Harina Ecológica de Centeno Integral es perfecta para elaborar panes de molde y preparar desayunos nutritivos en casa. Entrepiedras Harina -
Pan de centeno 100% integral
Un pan de centeno con un toque menos ácido gracias a la miel, aunque sin llegar a ser dulce. Tened en cuenta que es 100% de centeno, así que es bastante más ácido que los de mezcla que se suelen vender en las panaderías, y probablemente su sabor sea algo difícil para lo que estamos acostumbrados.Aún así, es una receta que permite usarlo con dulce o salado fácilmente (con aceite, tomate y jamón es un vicio).Os dejo dos formas de hornearlo para que elijáis... en mi caso, lo habitual es hacerlo suave porque es más utilizable (lo congelamos hecho rebanadas y va directo del congelador al tostador)lfuentesimon
-
Pan de centeno con nueces
El centeno tiene minerales como el magnesio muy beneficioso para las articulaciones. En un pan apto para diabéticos. Ya que sus azúcares son absorbidos lentamente por el organismo. La nueces es opcional. Puedes ponerle semillas de pipas, amapola, sésamo, lino etc... lo que tengas en casa. Sara A.Q. -
Pan de centeno con nueces
La harina de fuerza y la integral de centeno la podéis adquirir en un supermercado de productos naturales tal como un herboristería RAFAEL CERDAN -
-
Pan de espelta y centeno
Pan muy rico en fibra y muy sano!! Es un poco más denso que los normales pero está buenísimo! Para tostadas es lo mejor. Hice dos panes, uno trenzado y otro tipo hogaza Dale Candela -
-
Pan de centeno integral
Este es otro de mis panes integrales, la base de harina suele ser casi la misma, pero para variar los sabores recurro a cereales, frutos secos y especias.La textura es muy suave y el sabor muy agradable. Además de las proteína, minerales, vitaminas y fibra que nos aporta. Cuqui Bastida -
-
Pan de espelta y centeno
Con la harina de centeno hay que tener un poco de paciencia para que la levadura actúe y usar la misma cantidad de agua que de harina. En este caso añadimos menos porque vamos a mezclarlo con harina de espelta miriam -
Más recetas recomendadas
Comentarios