Feijoada

Feijoada extra básica y explicado con mucho detalle, áunque fácil de preparar. Con el toque personal de la carita feliz.
Para 1 persona
Feijoada
Feijoada extra básica y explicado con mucho detalle, áunque fácil de preparar. Con el toque personal de la carita feliz.
Para 1 persona
Paso a paso
- 1
IMPORTANTE, día anterior a cocinar, hacer remojar el poroto en agua, el agua debe sobrepasar al poroto por lo menos 2 centimetros.
- 2
En una olla de presión colocar el poroto junto con el agua donde remojó dia anterior, y agregar agua hasta que sobre pase el doble que el poroto. Tapar y poner a hervir a fuego fuerte por 15 minutos.
- 3
En un perol colocar 2 cucharas de aceite y hacer calentar, una vez caliente, colocar la carne de res y de cerdo, sofreír hasta que este dorada. Apagar y colocar la caldera con agua a hervir.
- 4
Apagar la olla de presión y colocarla bajo un chorro de agua fría hasta que se pueda abrir, abrirla y extraer 2 cucharas de poroto para colocarlas a la licuadora (apagada), colocar la carne a la olla de presion y sin tapar colocar a fuego fuerte.
- 5
A la licuadora adicionar el tomate, pimentón, cebolla, ajo y la mitad del cubito de caldo con 1 taza de agua y licuar hasta que este homogéneo.
- 6
Colocar en la olla de presión (que esta a fuego fuerte) lo que se acaba de licuar y con una cuchara mezclar, tapar y esperar 20 minutos.
- 7
En otra olla se hara el arroz, colocando 1 cuchara de aceite y el arroz, encender a fuego medio y con una espatula o cuchara larga remover constantemente hasta que los arroces esten blanco brillante cuidando de no quemarlos.
- 8
En ese momento adicionar 3/4 de taza de agua hirviendo de la caldera, en forma de chorro delgado y lento porque salpicará. Cambiar a fuego fuerte y tapar (revisar cada 5 minutos que el agua sobrepase el arroz).
- 9
Una vez que el agua este al nivel del arroz, deshacer el 1/2 cubito de caldo hasta que sea polvo y colocarlo al arroz mezclando con una cuchara suavemente para no dañar el arroz. Cambiar el fuego a lento, tapar, (revisar cada 5 minutos que no se seque y se queme, si el agua se seca y aun no esta listo el arroz agregar 1/4 de taza de agua fria en circulo para que moje todo el arroz).
- 10
Revisar la olla de presion, siempre apagando y colocando bajo el chorro de agua fria para destapar, adicionar las costillitas y el chorizo.
- 11
Continuar cociendo a fuego medio, tapando por encima (a medio tapar), revolver cada 5 minutos limpiando el fondo para que no se pegue, dejar cociendo por una hora o hasta que el poroto este suave y la consistencia general sea como salsa, es decir no muy líquida ni muy espesa, si se seca demasiado agregar agua fría y homogenizar la textura.
- 12
Cuando esté listo, calentar el arroz en el microondas o con un chorrito de agua para que no se queme.
- 13
Servir caliente, se adorna con naranja, para que ésta se exprima sobre los porotos ya en el plato, tambien se puede adicionar farofa espolvoreando encima del poroto.
Recetas similares
-
Feijoada
Fréjoles negros cocido con variedad de carne de diferentes partes del cerdo saladas, ahumados y frescas, algunas hortalizas y todo en un caldo espeso. mis-recetas -
-
Feijoada adaptada
Un plato completo, rico y lleno de nuevos sabores. No puede faltar el cilantro y el comino #meapunto Irama -
Feijoada vegetariana
#triviumdecocina Una receta caribeña que suele llevar carne de cerdo, (yo no lo he puesto) y se acompaña de arroz y salsa de yogurt. Yo lo he acompañado de arroz (os dejo como lo mido yo) y, salsa de yogurt y queso de cabra....Una mezcla de sabor, color y texturas impresionante hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Feijoada brasileira / Frijolada brasileña
Esta receta es una herencia de mi abuela materna. Es una adaptación española de la receta original, que mi abuela aprendió en Brasil cuando emigró allí durante 20 años. Cuando volvió a España siguió cocinándola, pero al no disponer de todos los ingredientes hizo su propia adaptación. Espero que os guste, tanto como a mí, que era el plato estrella en mi casa por encima de cocidos y paellas.Cosas a tener en cuenta: descubriréis una nueva forma de usar la naranja. Originariamente se suele usar carne seca de ternera o cecina, pero entre que no es un ingrediente fácil de encontrar en los supermercados y que no me gusta mezclar carne de cerdo y ternera, en esta variante de la feijoada no la usamos. En cuanto a la farofa, es un acompañamiento que va bien con casi todo en la cocina brasileña, aunque no es indispensable en la feijoada (pero puede venir de perlas para espesar si os queda un caldo demasiado líquido). Vereís que tampoco hago una farofa original brasileña, sino una libre interpretación con ingredientes de andar por casa (eso no quita que busquéis la receta con los ingredientes originales para hacer el plato más auténtico). Aluchense -
Feijoada a mi manera
Recuerdo de mi viaje al Portugal. Pienso que no es la receta original pero son mis recuerdos de sabores... caramela317 -
130. Feijoada brasileña (principal legumbres)
Nos encanta la comida brasileña. Es una combinación de sabores alucinante. Este plato es un ejemplo: va acompañado de arroz y zumo de naranja maybe -
Feijoada con cerdo
En esta época de fríos, nada mejor que un buen guiso, potaje, cocido. El frío se pasa mejor con cuchara que con tenedor 😋🤤🤤❤#TeamTrees #cookfriday mary botas -
Strogonoff al estilo brasileño
Es mi primera vez haciendo esta receta y quedó espectacular. Un plato delicioso y súper fácil de hacer. Esta vez lo hice de carne pero normalmente es de pollo aunque lo puedes hacer de lo que quieras hasta de camarones. Va por gustos 🤪 #strogonoff #fácil #brasil #almuerzo #cena Leticia Gomez -
Sopa Paraguaya
El ingrediente principal de la sopa paraguaya es la harina de maíz. La sopa paraguaya no puede faltar en las parrilladas que se cocinan en Paraguay, que suelen estar compuestas por una mezcla de carnes de distintas especies y van acompañadas con productos vegetales como la mandioca, el maíz, el choclo, la batata y la calabaza. Araceli -
Arroz con feijao
El arroz blanco junto con la farofa corresponde a uno de los acompañamientos diario de todas las comidas. mis-recetas -
Caldo de feijão
Una excelente opción para las noches más frías. Sopa con la delicadeza del puré del feijão. mis-recetas -
Fabada
Holaa!! Esta es mi manera de hacer la fabada asturiana, claro yo la hago a mi modo, pero basándome en la receta asturiana, con los elementos que tenemos en la isla y no tan contundente, porque hace calor!! Besos!! Conchi -
Fabada
La genialidad de lo simple. Es una receta que lleva su tiempo pero merece la pena 😍 Horchata Caliente -
Fabada
La fabada es una comida tradicional de Asturias, se usan unas legumbres de gran tamaño y de un sabor estupendo y suave.Quizás no sea la forma como la elaboran en Asturias, porque he leído varias recetas en internet y en algunas de ellas no añaden ningún tipo de vegetal, sólo el compango Asturiano y su color se los dan con hebras de azafrán. En fin debo ir a Asturias y ver como lo hacen. Por los momentos puedo decir que para el gusto las dos recetas de Fabada que tengo están muy ricas.Hoy las he elaborado de la forma que hago las legumbres pero añadiendo las carnes que amerita este tipo de plato como son el compango asturiano compuesto por morcilla, chorizo, lacón y panceta oreada.En el blog se encuentra la receta de fabada con verduras enteras, otra forma de hacerlas, receta que me permitió @jhachec para saber como las preparan en su casa. Naty_coremi -
Fabada
La fabada es muy común en Asturias pero en Galicia también se suele hacer para no pasar frío Carlota Álvarez García -
Fabada
La fabada es una receta tradicional asturiana, plato típico de nuestra gastronomía, se puede tomar todo el año y en cualquier zona de Asturias. Les fabes o alubias, que se utilizan, son las denominadas de La Granja. El compango o carnes, que lleva, variarán según la zona asturiana en la que la tomemos. En cada una, los chorizos y morcillas que se usan, se fabrican y condimentan de muchas formas, esto hace que la fabada tenga sabores con diferentes intensidades. #turecetadelPilar Solete -
Fideuá de carne
Nos salimos un poquito de lo habitual de la fideuá de pescado!! y nos marcamos un golazo con una fideuá de carne!! tan buena o más aún si se puede!! Elenamadalena -
Fabada 🍲
La fabada es de esos platos sencillos que con un poco de mimo es todo un manjar Esther Zabala -
Sopa portuguesa (Feijão branco com choriço e ovos)
Vídeo receta: https://youtu.be/mqSXn11pAP8Una receta portuguesa muy fácil preparar, con pocos ingredientes, económica e ideal para este frío que tenemos ahora.Un plato reconfortante y delicioso.#lowcost #PatricientaCook Patricienta Cook -
Fabada gallega
La fabada gallega es parecida a la asturiana pero la gallega lleva la carne picada y mezclada con las habas. Hoy aprovecho que hice fabada y como es receta seleccionada pues os dejo la receta, espero os guste. Carmem -
Fabada mixta
Mis hijos dicen que con cuatro cosas que me queden en la nevera, hago una comida exquisita, éste es un ejemplo, eran unos restos que me quedaban en ella; y es que la cocina es ponerle imaginación y mucho cariño.... Mayte Fuentes Garcia -
Arroz a la portuguesa
El arroz a la portuguesa es un arroz clásico de la gastronomía portuguesa. Su fantástico sabor se debe a la mezcla de sabores de todos sus ingredientes. Cristina Salinas -
Fabada Asturiana
Esta receta siempre recuerda a la gran Tierra Asturiana, a la gastronomía del Norte, a comida a fuego lento y así la presento, una receta de paciencia para sacar el máximo sabor. Esta receta se puede acompañar con un buen tinto DO Ribera del Duero como es el Pago de Carraovejas. David Márquez -
Fabada asturiana
#LegumbresfestEl compango asturiano es el acompañamiento ahumado que se emplea para hacer la fabada asturiana, que generalmente este compango consta de chorizo, morcilla, y tocino entreverado. Carmen Ramos -
Fabada Asturiana
Una de las recetas de cuchara de toda la vida, es la fabada Asturiana, la forma de cocinar es muy simple..no confundamos .."simple" con "fácil", pues varios factores pueden echar a perder esta receta: no desalar bien las carnes, cocer a fuego fuerte...pero en esta receta lo más importante son los ingredientes.La cocina Asturiana tiene una materia prima de excelente calidad y esa calidad, es por lo que hace que la fabada Asturiana sea de la más apreciada de España.Fabes hay muchas...pero como las Asturianas..ninguna.Esta receta hay que hacerla con mucho cariño y paciencia.. sebas recetas, Tengo un canal de cocina en YouTube. Visitalo y verás las recetas, espero te gusten, Visita YouTube /sebas recetas -
Arroz de carne
Es una receta de un restaurante de Cádiz que lo hacen muy bueno, es muy fácil y queda muy rico con muy pocos ingredientes. vanne🤗 -
Fabada Asturiana
#WeekendTour#domino#Glutenfree#GastronomiaAsturias#DelaCocinaalaMesaLa Fabada Asturiana, un clásico de nuestra Gastronomía. Un plato de cuchara que nunca puede faltar en nuestro recetario. Es típico guiso de invierno, aunque se prepara en todas las épocas del año. Es para mi una de las joyas de nuestra gastronomía y su elaboración es muy fácil y siguiendo unos sencillos pasos el resultado es espectacular. ¿ Comenzamos ?. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Fideuá de pescado
Receta sencilla de fideuá con el fideo clásico (cabellín) que utilizamos normalmente para las sopas.Se puede hacer como la paella o con cualquier tipo de ingrediente. En mi caso me he decantado por el sabor del mar. Xabier Lasa -
Fabada Asturiana
De vez en cuando está bien comer un buen plato caliente y en verano apenas se come legumbres, pues yo os animo a que comáis legumbres, ya que es una fuente de energía para el cuerpo, está receta le gustaba muchísimo a mi abuela, digo gustaba porque ya no se encuentra en esta vida, y está receta me la enseñó ella cuando yo tan solo tenía 12 años, espero que os guste y que la agais José Manuel González Collado
Más recetas
Comentarios (2)