Buñuelos de patatas o "Bunyols de verges"

Rosita
Rosita @cocinilla_1

Los meses de octubre y noviembre son temporada de buñuelos, coincidiendo así con la festividad de el día las virgenes. Al haber pasado ya el verano, apetecen bien calentitos, junto con un buen café o rico chocolate a la taza. Aunque en primavera, también son muy apetecibles junto a algún tipo de infusión, especialmente las de frutos del bosque. Además estos buñuelos son muy fáciles de hacer y muy económicos.

Buñuelos de patatas o "Bunyols de verges"

Los meses de octubre y noviembre son temporada de buñuelos, coincidiendo así con la festividad de el día las virgenes. Al haber pasado ya el verano, apetecen bien calentitos, junto con un buen café o rico chocolate a la taza. Aunque en primavera, también son muy apetecibles junto a algún tipo de infusión, especialmente las de frutos del bosque. Además estos buñuelos son muy fáciles de hacer y muy económicos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 raciones
  1. 300 grspatata hervida
  2. 150 grsharina
  3. 1 sobrelevadura de panadería o levadura fresca
  4. 2 cucharadas soperasagua tibia

Paso a paso

  1. 1

    En primer lugar, chafamos las patatas hervidas y peladas (las herviremos previamente con la piel) en un cuenco y añadimos después el agua, la levadura y la harina. A continuación, mezclamos bien y lo dejamos reposar, tapado con un trapo de cocina en un lugar sin aires fríos hasta que la masa haya “subido".

  2. 2

    Después hay que poner abundante aceite en una sartén y poner a calentar. Mientras, echamos agua fría en otro cuenco para ir mojándonos las manos, para que la masa de los buñuelos no se pegue a los dedos.

  3. 3

    Mojamos los dedos de la mano con el agua fría y cogemos un poco de masa, del tamaño de una nuez. Hacemos un agujero en la masa mientras está en la mano y soltamos con cuidado y suavidad dentro del aceite caliente. Hay que ir haciéndolo algo rapidito, porque la masa va patinando. Es decir, coger y soltar en aceite.

  4. 4

    Tenemos que repetir este proceso hasta que la sartén esté llena. Cuando empiecen a dorarse les damos la vuelta y cuando ya estén dorados por los dos lados, retiramos los buñuelos y los colocamos en un plato con papel de cocina para que absorba la grasa.

  5. 5

    Repetimos hasta agotar la masa y, finalmente, les echamos azúcar por encima. Los buñuelos hay que comerlos enseguida, calentitos, ya que si se enfrían pierden el crujiente. Pero fríos, son igual de buenos mojaditos en chocolate caliente.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Rosita
Rosita @cocinilla_1

Comentarios

Recetas similares