Sofrito de cebolla, tomates y pimientos

Hacer un buen sofrito es un arte, para hacerlo bien requiere darle tiempo, cuánto más tiempo lo tengamos haciéndose, mucho mejor sabrá, por lo que es aconsejable hacer bastante cantidad y conservarla en tarros herméticos, normalmente lo hago a base de ajo, cebolla y tomate, éste es más completo pues participan más ingredientes y podemos utilizarlo como base de diversos platos, es bueno siempre tener un buen sofrito casero a mano, los resultados de la recetas serán espectaculares.
Sofrito de cebolla, tomates y pimientos
Hacer un buen sofrito es un arte, para hacerlo bien requiere darle tiempo, cuánto más tiempo lo tengamos haciéndose, mucho mejor sabrá, por lo que es aconsejable hacer bastante cantidad y conservarla en tarros herméticos, normalmente lo hago a base de ajo, cebolla y tomate, éste es más completo pues participan más ingredientes y podemos utilizarlo como base de diversos platos, es bueno siempre tener un buen sofrito casero a mano, los resultados de la recetas serán espectaculares.
Paso a paso
- 1
Lo primero será ir preparando todos los ingredientes, lo primero que haremos será lavar los tomates y dejar que sequen.
- 2
Si consideramos no poner la piel los vamos rallando, otra opción es escandarlos con agua caliente.
- 3
Fileteamos los ajos en trozos pequeños a fin de que se doren un poco, no hay que quemarlos pues amargarían.
- 4
Lo siguiente es cortar la cebolla, no es necesario cortarla en trozos muy pequeños, pues después lo trituramos.
- 5
Ponemos una cazuela al fuego con aceite a fuego medio y echamos los ajos, dejamos que se vayan haciéndo hasta que comiencen a dorarse.
- 6
Añadimos la cebolla salpimentamos y agregamos una cucharadita de azúcar y un poco de agua y dejamos que se vaya pochando despacio hasta que coja color y esté transparente.
- 7
Mientras se va pochando la cebolla cortaremos los pimientos a trozos primero el verde.
- 8
Y luego el rojo, echamos ambos, rectificamos de sal.
- 9
La cucharadita de pimentón rojo, removeremos rápido para que no se nos queme, amargaría el sofrito, si apartamos la cazuela del fuego y lo echamos casi mejor, rectificamos de sal y dejamos 5 minutos más.
- 10
Pasado el tiempo agregamos los tomates rallados y la copa de vino, volvemos a rectificar de sal y añadimos otra cucharadita de azúcar, removemos y dejamos que cueza a fuego lento, es mejor tapar la cazuela.
- 11
Aprovechamos para triturar todo,una vez hecho agregamos la rama de canela.
- 12
Dejamos que cueza a fuego lento tapamos la cazuela y dejamos hasta que reduzca y se haya evaporado el agua durante el tiempo que precise, sin prisa.
- 13
Una vez vemos que está hecho apartamos del fuego la cazuela, retiramos la rama de canela y ya podemos ir rellenando en botes de vidrio que previamente hemos esterilizado teniéndolos 20 minutos en agua hirviendo, una vez rellenos (dejamos un dedo hasta llegar arriba), cubrimos con una capa de aceite y cerramos con el tapón hermético, giramos los frascos boca abajo y los dejamos que hagan el vacío y estén fríos, una vez hayan perdido temperatura podemos guardarlos en la despensa o en un lugar fresco.
Recetas similares
-
Sofrito de tomate y cebolla
- El sofrito de tomate es una salsa que se utiliza en muchos platos y en muchos países, cada uno la hace a su forma y costumbre, yo voy a detallar tal y como la suelo hacer, cuando me pongo a ello suelo hacer bastante cantidad y la pongo en frascos de conservas no muy grandes lo que me facilita su utilización, y al baño María para que se conserve más tiempo. josevillalta -
Sofrito de tomate
Aunque ahora todo se consume preparado, las madres de antes freían los tomates. Mi suegra lo hacía sin aceite y sin ningún ingrediente, echando el aceite al final. Mi madre sí usaba cebolla y pimiento, e incluso a veces ajo y una pizca de orégano. Al gusto.Juan Luis
-
Sofrito de tomate y cebolla. Un clásico
#LasRecetasDeCookpadHacer un sofrito perfecto es una tarea laboriosa que nos sirve para preparar caldos, guisos, arroces y otras recetas que requieren de esta base culinaria. Hoy vamos a preparar uno de estos grandes sofritos caseros para darle salida en futuros guisos y sobre todo para utilizarlos en recetas de arroces y paellas, que nos resultan tan apetecibles en la época vegetariana. Comenzamos. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Sofrito de carne con tomate
Hoy mi mujer ha insistido en que preparara este plato de "frito de carne con tomate". Se puede comer en caliente y en frío, yo lo prefiero en frío. Es uno de los platos que más ha gustado en casa y pocos olvidan cuando lo hacía mi querida madre. La carne que he puesto es de costillas de cerdo, magro de cerdo, pollo y conejo, toda ella combina muy bien, con abundante tomate. El tomate no puede ser triturado sino troceado, si lo pones triturado te desaparecerá pronto y no cogerá su sabor todo la carne. El aceite lo pondrás al principio, pero lo desecharás antes de poner el vino y el tomate, no puede quedar un frito aceitoso. Los rovellones es opcional, los pongo porque le encantan a mi mujer, pero no son necesarios o más bien en el plato original no se incluyen.Con este plato intento cerrar este periodo de 7 años cocinando y publicando recetas en Cookpad. Doy las gracias por hacer posible publicar las recetas, al verlas en pantalla, la gran labor que conlleva, se olvida. GXL. Kiko -
-
Fritada de tomate, cebolla y pimiento
Esta es una salsa muy básica que me gusta tener siempre a mano porque además de estar riquísima por sí sola mejora muchos platos y acompaña a tantos otros además de la pasta, bonito, bacalao, pollo... Etc !! .. Hoy la he hecho para unos spaguetti .... Espero que la disfrutéis !! Con estas cantidades sale aproximadamente 3/4 de lt de tomate. Olga Sierra -
Sofrito
A veces necesitamos reducir el tiempo en la cocina y más si son personas que trabajan, por ello preparar sofritos y envasarlos nos ayudan a reducir ese tiempo. En el blog aparece una entrada de aliños picados donde explicaba como cortar y conservar congeladas estas verduras, para aminorar el tiempo en cocina, ésta forma de conservar los vegetales lo aprendí de mi madre, pero recientemente una preciosa persona (José Hens, yerno) me comentó que su madre hace lo mismo pero lo cocina y lo conserva ya sofritos!!!!, y me pareció estupenda la idea, por qué? porque al conservarlos en crudo, debemos emplear tiempo necesario en la elaboración de nuestras comidas, porque un sofrito sin cocinar bien, queda como diría mi madre y mi hermana CRUDO!!!! (y ese sabor crudo se nota en la comida). Al tenerlo ya cocinado y envasado notarán la diferencia en el tiempo empleado al preparar cualquier comida que necesite estas verduras sofritas.Entonces decidí probar conservando el sofrito al vacío y en frascos pequeños, que me permitan usar la cantidad necesaria en las recetas, y los demás guardar en la alacena y no en el congelador, lo cual significa también ahorrar espacio en el congelador.....!!!! Naty_coremi -
Sopa de tomates y pimientos rojos
En estos días de frío, donde se nos apetece un buen plato caliente, nada mejor que una receta como la que presentamos hoy.A veces...cocinar una receta sencilla, nos puede sorprender y hacernos disfrutar.Espero que os guste. José Antonio Pena Navarro -
Sofrito para varias recetas
Un sofrito para hacer en cantidad y congelar.No hay excusas para cocinar y comer rico y sano.Así que de esta manera salen 8 sofritos, que puedes sacar del congelador el día de antes y ponerlo en la nevera y esto que llevas de adelanto, que no es poco...😜. Chelitoba -
Sofrito de tomate con alcachofas
Hoy os traigo una receta para base de otras recetas, pero para darle un sabor diferente, le he añadido unas alcachofas y en lugar de triturar las verduras, he optado por trocearlas, para que se parezcan más a la cocina antigua, con sus tropezones, semillas y pellejitos, aprovechando que tenía unos tomates demasiado maduros. jorbasmar -
Sofrito de verduras y setas variadas
Este sofrito es ideal para hacer un arroz, unos fideos o legumbres. Podemos hacerlo el día anterior y reservarlo para cuando no tengamos mucho tiempo, ya que entre preparar y cocinar un sofrito pasas de 45 a 55 minutos. jluiscaro63 -
Salsa de pimientos y cebolla
Esta salsa es mexicana, para aderezar enchiladas, pero yo la he tuneado incluyendo cebolla. Está muy rica. Mar Vilches Carrasco -
Sofrito de ajo fresco, acelgas y más verduras
Juntando unas cuantas verduras que tenía por casa, se me ocurrió hacer este fácil y sencillo sofrito de verduras.Ideal para comerlo solo o como acompañante de arroz, pasta...o lo que a uno se le pueda ocurrir#vegan Ioritz GR -
Sofrito de verduras🥕🌶🥒
#delantaldorado #yomequedoencasa #recetasfit #yococinoencasa #lospancorbo Con esto del covid19, prefiero salir poco a comprar. Así que con unas cuantas verduras hice un sofrito, para acompañar pasta o arroz blanco, yo lo acompañé con arroz. Yo puse estas verduras, pero podéis poner la que queráis. Mari Pancorbo -
Sofrito para los guisos en cantidades
Sofrito para guisos en cantidades industrialesMis queridos amigos del canal Cambalache3 en esta ocasión tengo el inmenso placer de enseñaros a elaborar un sofrito y aparte daros una idea estupenda, se trata nada más y nada menos que elaborar un sofrito para los guisos, como digo en cantidades industriales para que lo congeleis y lo tengáis siempre a mano a la hora de elaborar cualquier receta.Simplemente tenéis que emplear un día y hacer una buena partida de sofrito ponerlo en porciones y congelarlo y de esta manera cada vez que necesitéis hacer cualquier comida que necesite un sofrito comprobaréis que se simplifica como digo muchísimo este proceso.Quiero agradeceros todos los comentarios tan bonitos que me mandáis, gracias por vuestras manitas arriba y gracias por suscribiros a mi canal Cambalache3.Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2018/02/sofrito-para-guisos-en-cantidades.htmlTenéis una pagiina en facebook llamada (cambalache3 pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hlPincaha aquí para ver el video de la elaboración del sofrito para guisos en cantidades industriales ↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/Cb8DWjckWo4 CAMBALACHE3 -
Salsa de tomate con pimiento verde y cebolla
Cocinando otras salsas de tomate para añadir más verduras a la dieta de las niñas (Es una lástima porque no se ven todas las imágenes publicadas, pero espero haber sido suficientemente descriptivo) #cookpadcocinaconalexa #vegetarianas Jordi Cabezudo Fors -
Sofrito para pasta o arroz
Es una manera rápida y casera de hacer comida para varios días... Usamos la misma base y terminamos el plato en pocos minutos cuando lo queramos comer Inma -
Tapa de Morcilla de Cebolla con Sofrito de Tomate casero
La entrada del tomate en Europa hizo posible la incorporación de ésta hortaliza a elaboraciones tradicionales, también al sofrito.El recetario del siglo XVII de Antonio Salsete incluye una referencia a la Cazuela de tomates: "Fríe cebolla en una cazuela y echarás los tomates, en estando casi fritos, échale una especia de cominos, ajo y pan molido, y sazónalo de sal, y agrio".Es la salsa base de la mayoría de platos de cuchara de nuestra tradición culinaria, también es posterior a la llegada generalizada de productos provenientes de América, dado que se elabora con tomates, un producto que antes no estaba en los hogares.Es una salsa propia de la Mediterránea, desde donde se dio a conocer en todo gracias a su popularidad.He decidido no poner cantidades en el Sofrito porque cada uno empleará lo que precise o le parezca, no obstante en el enlace las que hay pueden servir de orientación josevillalta -
Salsa de tomate y pimientos
Muy fácil de hacer. Salsa de sabor intenso para acompañar carnes y pastas. Estilo Fem -
Salsa de Tomate, cebolla y Ajo
Salsa de Tomate rica y fácil de hacer que nos puede quitar de un apuro rápido #vegetarianas Jordi Cabezudo Fors -
Sopa de cebolla
La típica sopa de cebolla, de origen francés según los franceses, tiene muchos muchos otros pueblos que la hacen suya. Es suculenta y de una gran sencillez en su elaboración, aunque requiere tiempo, ingrediente que cada día abunda menos.Vamos a preparar una sopa para 4 comensales. C.H. Lanchas -
Sopa de cebolla
Una sopa de origen francés fácil de preparar y con ingredientes humildes. La receta más tradicional emplea mantequilla para freír la cebolla, pero yo he usado aceite de oliva en su lugar. Foodie Orc -
Sopa de cebolla
Una receta clásica francesa que solo requiere de un poco de paciencia, las cebollas deben cocinarse a fuego lento para que se caramelicen y adquieran un color marrón intenso sin quemarse que le darán ese toque delicioso a la sopa. Sandra_M -
Pollo sofrito con tomates de Muchamiel
Es un plato riquisimo, el sofrito esta hecho con unos tomates llamados Muchamiel, son verdes tirando a negros por fuera,y por dentro dulces. Rosa -
Sofrito de carne ideal para rellenos
Hoy voy a enseñaros un sofrito base ideal para cualquier tipo de relleno podemos utilizarlo para rellenar canelones, lasaña, pastas, pimientos, berenjenas,.... Juan Peña -
Sofrito de tallos de brócoli, zanahoria y cebolla de verdeo
Todas las partes del brócoli se pueden comer: flores, hojas, y también tallos. Es una guarnición simple de hacer, fácil, queda riquísima, y lo bueno es que podes usarla en muchísimas comidas, así como guarnición, o ensalada simple, agregar a unos mostacholes, relleno de tacos con un poco de muzzarella, o empanadas o en una pizza como ves en la foto! Te vas a sorprender!!! Probá hacer este sofrito! Usá los tallos de brócoli!😉😀🍽️ #vegetal#recetasconbrocoli# Luciana Fenos -
Salsa de cebolla, tomate y boniato
Es ideal para acompañar carnes pescado relleno de empanadas o hacer un sofrito de garbanzos. jluiscaro63 -
Sofrito para las lentejas con arroz
YO SIEMPRE LE HAGO ESTE SOFRITO CUANDO ME SOBRAN LENTEJAS, ,PUES LO SUELO PONER TODO EN CRUDO , AHI YA LE AÑADO UN TOMATE TAMBIEN PERO A VECES TAMBIEN SE LO HAGO Y POR SUPUESTO ESTAN MUCHO MAS BUENAS CON EL QUE SIN EL PARA QUE NOS VAMOS A ENGAÑAR, ENTONCES EL TOMATE YA NO SE LO ECHO CRUDO SI NO EN EL SOFRITOY LO QUE HAGO QUE LAS QUE ME SOBRAN LAS CONGELO PARA OTRO DIA , QUE LAS SACO LAS DEJO DESCONGELAR , LE AÑADO AGUA , UN PIMIENTO VERDE ENTERO Y EL SOBRITO montse-2009 -
-
Sopa de tomillo y cebolla
Es una sopa para estos días de frío. Una receta tradicional muy popular en Catalunya, que la gente mayor solía hacer cuando se estaba acatarrado.Se puede hacer más contundente, añadiendo pan y/o un huevo cuajado. De todas maneras está muy buena además de ser digestiva, saludable y económica. Pilar
Más recetas recomendadas
Comentarios