Huevo poché o escalfado

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

A quien le gusten los huevos poco hechos le va a encantar ésta receta, es muy sencilla su técnica de realizar y podemos agregarlos en muchas recetas o degustarlos solos.

Huevo poché o escalfado

A quien le gusten los huevos poco hechos le va a encantar ésta receta, es muy sencilla su técnica de realizar y podemos agregarlos en muchas recetas o degustarlos solos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 minutos
1 ración
  1. 1Huevo
  2. Aceite de Oliva
  3. Sal
  4. -------- Elementos necesarios de uso:
  5. 1Vaso
  6. Film transparente
  7. 1brida
  8. 1Cazo
  9. Agua caliente

Paso a paso

10 minutos
  1. 1

    Lo primero que haremos será preparar el interior de un vaso el cual forramos con film transparente y le añadimos en el fondo unas gotas de aceite.

  2. 2

    Cascamos un huevo y lo echamos dentro procurando de que no se rompa la yema, le añadimos un poco de sal y cerramos el film transparente a modo de bolsa con una brida, puede servir la del pan de molde envasado.

  3. 3

    Calentamos un cazo al fuego y antes de que hierva ponemos dentro la bolsa con el huevo.

  4. 4

    Depende lo crudo que nos guste le dejamos, yo lo dejo 4 minutos y queda ideal.

  5. 5

    Pasado el tiempo lo sacamos y veremos que está bastante hecho, lo pasamos a un recipiente con agua fría a fin de parar su cocción.

  6. 6

    Cuando haya enfriado lo sacamos, soltamos la brida y abrimos el film, veremos que queda suelto.

  7. 7

    Podemos freir unas tostadas si lo deseamos como acompañamiento, queda muy ricas con el huevo.

  8. 8

    Sólo nos resta pasar el huevo junto con las tostadas en un plato de servir y damos buena cuenta de él.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares