Pastel de pisto con bacalao de jacogo

Variante del pisto con el que aprovecho los productos de mi huertecillo. En esta ocasión vuelvo al bacalao como aporte proteínico para hacer un plato único “completo” con hidratos, grasa y proteínas.
Pastel de pisto con bacalao de jacogo
Variante del pisto con el que aprovecho los productos de mi huertecillo. En esta ocasión vuelvo al bacalao como aporte proteínico para hacer un plato único “completo” con hidratos, grasa y proteínas.
Paso a paso
- 1
Poner a remojar el bacalao. Si son migas, con dos veces que se cambie el agua será suficiente. El tercer remojo hacerlo con 1/4 de litro de leche. Si la temperatura ambiente es alta poner a remojo dentro del frigorífico. El pisto lo preparo pochando independientemente las hortalizas. Los pimientos se despepitan y se desvenan
- 2
Se cortan en cubitos y se ponen en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva y una pizca de sal.
- 3
Tapar y dejar pochar. Una vez ablandados retirar de la sartén Picar la cebolla en brunoise
- 4
Los ajos
- 5
Se pican, se añaden a la cebolla y se ponen a pochar con dos cucharadas de aceite de oliva y un poco de sal
- 6
Cuando la cebolla esté casi transparente, retirar y juntar con los pimientos. Mientras tanto las berenjenas
- 7
Se pelan, se les da un corte a lo largo para formar una base plana
- 8
Sobre la que se apoyarán. Unos nuevos cortes en rodajas, de 1, 5 cm, aproximadamente
- 9
Se quita un lateral para apoyar sobre una base plana y se giran 90º. Unos nuevos cortes darán tiras
- 10
Y, con cortes transversales, se formarán cubitos
- 11
No las pongo a remojo, ni con sal, pues al ser muy tiernas y pequeñas el amargor es inexistente. Se ponen 4 cucharadas de aceite en la sartén, se añaden los cubitos de berenjena, se remueve bien y se deja pochar lentamente, con la tapa puesta. La berenjena absorbe mucha grasa, por lo que habrá que tener cuidado de añadir más aceite o un poco de agua. Una vez ablandadas se juntan con pimientos y cebolla. Los calabacines (esta vez variedad “blanco de Virginia”)
- 12
Se pelan
- 13
Y se pican en cubitos siguiendo la misma técnica que para la berenjena, poniéndolos a pochar con un poco de aceite
- 14
Cuando estén casi hechos se juntan con las hortalizas anteriores. Los tomates
- 15
Se pelan y se cortan en concassé.
- 16
Se ponen dos cucharadas de aceite en la sartén y s ponen a cocinar
- 17
A fuego mediano, hasta que se evapore la mayor parte del líquido de hidratación. Una vez finalizado, se añaden sobre las otras hortalizas. Se escurre el bacalao de la leche del último remojo, reservando ésta. Se corta en dados, y se escurre bien, poniéndolo en un escurre-verduras y presionando con las manos. Poner cuatro cucharadas de aceite en una sartén y, cuando esté bien caliente, pimentar y saltear el bacalao. Si soltase demasiado líquido, reservarlo cuando se escurra...
- 18
El sabor que contiene se recuperará. Añadir el bacalao sobre las hortalizas y reservar. Mientras tanto, preparar un roux con 6 cucharadas de aceite y otras, colmadas, tantas de harina. Cuando la harina esté dorada, añadir la mitad del roux (que hará de aglutinante) sobre la mezcla de bacalao y hortalizas, remover bien, probar y rectificar de sal si fuese necesario (tener en cuenta que la bechamel con que se cubrirá aportará también sal) y ponerlo en una fuente de horno.
- 19
Ahora vamos con la bechamel: Sobre el resto de roux se añade, en frío, la leche del remojo del bacalao y, con un batidor de varillas se remueve hasta que se integre bien. Se empieza a calentar suavemente, sin dejar de remover con las varillas. Cuando se note que empieza a espesar, se va añadiendo, sin dejar de remover, el líquido que soltó el bacalao cuando se salteó. (Si en algún momento se nota que espesa demasiado rápido, se aparta del fuego y se añade más líquido, fuera del fuego).
- 20
Si se precisase más líquido, añadir leche, hasta obtener la textura que nos guste. Probar y rectificar de sal si fuese necesario. Añadir la bechamel sobre la preparación anterior y esparcir por encima el queso rallado
- 21
Precalentar el horno a 200º C y hornear a 180º C, calor arroba y abajo, con ventilador (si se tiene) durante1/2 hora. Si el queso no se gratina bien, poner la fuente más alta, subir la temperatura a tope y gratinar un par de minutos, con cuidado que no se queme. Dejar reposar 10 minutos y servir
- 22
Si se prepara el día anterior se podrá porcionar mejor, sin que se deshaga. Solo habrá que calentar las raciones en el microondas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastel de pisto de Jacogo
Inspirado en una receta de Pamen (http://pamencocina.blogspot.com) y aprovechando un frasco de conserva de pisto hecho con productos de mi huerto, preparé para hoy, de primero, una versión simplificada y menos calórica. Quedó un primero rico. jacogo43 -
-
Pastel de pisto con salsa de champiñones
8 raciones10 minutos de preparación35 minutos de cocción120 minutos de espera El toque de Inés -
Pastel de pisto y pollo 🌶🥒🍗
Receta muy rica y saludable, mi truco para ahorrar tiempo es comprar el pisto ya hecho (el de Mercadona está buenísimo). Podéis añadir la cantidad de pollo que queráis en función del hambre o necesidades que tengáis! 😜 ¡La tendrás lista en 30 min! 👌🏾 Noelia Cocinillas -
Pastel de hojaldre con queso y pisto, sin gluten
Hoy vamos a hacer un pastel de queso muy rápido y sencillo de hacer, con un resultado estupendo. javilowin -
Bacalao con pisto
El pisto tan popular en nuestras cocinas le va muy bien al bacalao y la gelatina que suelta el bacalao al hacerse le da un sabor al pisto impresionante. Maribel.Cillerosf -
Bacalao con pisto
Bacalao con pisto y toque de tomate frito artesanal mercadona. Otro nivel este tomate. Adriana Millán Gomez -
Pastel de Bacalao con Pimientos
El pescado rey de la cocina portuguesa es "El bacalao (Bacalhau)", suele curarse en salazón y el gran truco es saber desalarlo. Los cocineros portugueses dicen que existen 365 recetas diferentes para este pescado (una para cada día del año). Algunas de las recetas más extendidas son: Bacalhau a Brás, Bacalhau a Gomes de Sá, Bacalhau com todos, bacalao guisado, Bacalhau en pastel o en forma de deliciosas pataniscas, en unos delicados buñuelos que pueden acompañar de una jugosa feijoada o guiso de arroz y alubias negras.He mezclado el bacalao con un sofrito de puerros, cebolleta, pimiento morrón y tomate, una delicia sin duda, como picoteo untado en tostadas o como primer plato, recomendado.#1receta1arbol josevillalta -
Pastel de zapallitos y bacalao
Como, el verano pasado, mi planta de "zapallitos" fué una máquina produciendo, no tuve mas remedio que “hacer variaciones sobre un mismo tema”. Esta vez le tocó la compañía del bacalao, aprovechando “el fondo de nevera” en el que encontré una cebolleta y un paquete de migas de bacalao jacogo43 -
-
-
Pisto con bacalao confitado
Plato sencillo a la vez que completo. Para quedar muy bien.https://www.youtube.com/watch?v=HKVsXtLu58gBEGOÑA AMEZUA FERNANDEZ
-
Bacalao con pisto
Es un pescado muy agradecido. Siempre da buen resultado. Imagino que está muy trabajado porque era el único que llegaba a las zonas de interior en salazón.El desmigado es una buena solución para no tener problemas con las espinas. También podría ser con un lomo de bacalao entero que se cocina en la propia salsa. Miguelo Ferrer Alberich -
Bacalao con pisto
Rara vez faltaba este plato en Semana Santa. Recuerdos de mi infancia y #memorias de las raíces manchegas de mis padres. Un gustazo para el paladar. Ro -
Croquetas de bacalao al pisto
Como buenas croquetas, las de sobras, tenia hecho un bacalao con pisto en tomate. Y sobró bacalao y bastante salsa, a si que me decidí por hacer croquetas de ello. Para las medidas de bechamel lo que hice fue quitar algo de leche por salsa. 🍴🍖mariaGL🍜🥂 -
Bacalao con pisto grueso
Un bacalao con pisto o un bacalao con tomate siempre funciona. En esta ocasión lo he hecho con lo que llamo "pisto grueso" porque las verduras van cortadas más grande de lo habitual. Y tiene un por qué: descongelé poco bacalao y había que hacer un plato para que te quedara aparente y llenara. Así que verduras gruesas a saco. Dejo aquí el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/Z3kRvvBUOiE CocinarParaCuatro -
Migas de Bacalao con Pisto Mediterrani
Plato de terraza en Verano con unas migas de Bacalao y un pisto de Verduras Frescas de Mallorca con la huerta De Casa. José Gabriel Sacarés. sakicuinersolidari. -
-
Bacalao con pisto de calabacín
Bueno pues al rico bacalao sano y sabroso y acompañado de un pisto de calabacín todo un placer para el paladar muy aconsejable os la recomiendo grego&monica -
Lomos de bacalao con pisto
En casa intentamos incorporar a menudo pescado en nuestra dieta.Esta receta me la pasó una muy buena amiga con la intención de compartirla .Desde aquí graciasmv-soler
-
Bacalao con Pisto
Como ya os adelantábamos hace unos días, nuestros clientes y amigos del Hotel Rey Silo de Pravia nos brindaron dos recetas formidables.http://www.hotelreysilo.com/Hoy os presentamos la segunda. Se trata de un sabroso Bacalao con Pisto que os será muy fácil preparar siguiendo estos consejos. PuertoFish -
-
Platillos de pasta de bacalao con pisto
He preparado estos platillos con obleas, ahora que estamos en semana santa me ha parecido una buena idea hacerlos así, pues de normal los hago con picada de carne, pero estos están, deliciosos hacerlos y veréis. Loligarcia -
Bacalao con pisto al horno
El tomate, las verduras y el ajo combinan muy bien con el suave sabor del bacalao. Y cocinado a baja temperatura se quedará tierno y meloso. Disfrutad! Josemi CilantroYHierbabuena -
Pastel de calabacín y bacalao
El bacalao podemos hacerlo de muchas maneras, los portugueses dicen que hay 365 maneras de preparar el bacalao, una para cada día, no sé si hay tantas.Marta Ardavin
-
Pastel de setas y bacalao
Hace varios dias hice espe pastel de setas con bacalao y quedó muy bueno. Es ideal como entrante y también para vigilia. carme castillo -
-
Pastel de patata con bacalao y pimiento rojo
Este es un plato económico y rápido de hacer. jluiscaro63 -
Pastel salado de espinacas y bacalao
Ideal para una cena o comida ligera. Lo bueno es que se puede hacer antes y servir frío. Yo lo hice por la mañana y lo serví en la cena. Esther Espanol -
Más recetas
Comentarios