Pastel de Bacalao con Pimientos

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

El pescado rey de la cocina portuguesa es "El bacalao (Bacalhau)", suele curarse en salazón y el gran truco es saber desalarlo. Los cocineros portugueses dicen que existen 365 recetas diferentes para este pescado (una para cada día del año). Algunas de las recetas más extendidas son: Bacalhau a Brás, Bacalhau a Gomes de Sá, Bacalhau com todos, bacalao guisado, Bacalhau en pastel o en forma de deliciosas pataniscas, en unos delicados buñuelos que pueden acompañar de una jugosa feijoada o guiso de arroz y alubias negras.
He mezclado el bacalao con un sofrito de puerros, cebolleta, pimiento morrón y tomate, una delicia sin duda, como picoteo untado en tostadas o como primer plato, recomendado.
#1receta1arbol

Pastel de Bacalao con Pimientos

El pescado rey de la cocina portuguesa es "El bacalao (Bacalhau)", suele curarse en salazón y el gran truco es saber desalarlo. Los cocineros portugueses dicen que existen 365 recetas diferentes para este pescado (una para cada día del año). Algunas de las recetas más extendidas son: Bacalhau a Brás, Bacalhau a Gomes de Sá, Bacalhau com todos, bacalao guisado, Bacalhau en pastel o en forma de deliciosas pataniscas, en unos delicados buñuelos que pueden acompañar de una jugosa feijoada o guiso de arroz y alubias negras.
He mezclado el bacalao con un sofrito de puerros, cebolleta, pimiento morrón y tomate, una delicia sin duda, como picoteo untado en tostadas o como primer plato, recomendado.
#1receta1arbol

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos
  1. 300 grsBacalao desalado y desmigado
  2. 3Huevos
  3. 1 brickNata (220ml)
  4. 1Puerro
  5. 1Cebolleta
  6. 1 lataPimiento Morrón
  7. 3 cuchsoperas de Tomate
  8. 1/2 copaVino blanco
  9. Pan rallado
  10. Aceite de oliva
  11. Tomillo
  12. Sal y Pimienta negra

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    Tenemos nuestro bacalao desalado y desmigado o sea preparado para el momento oportuno poder utilizarlo, con esta medida se nos quedará desecho cuando lo salteemos con el sofrito, sin perder sabor, claro

  2. 2

    Vamos a preparar el resto de ingredientes, le cortamos la parte más verde al puerro así como la cabeza y quitamos una primera capa, debemos observar que no tenga tierra en su interior, si es así nos tocarà pasarlo bajo el grifo y eliminarla, lo cortamos en trocitos, con la cebolleta hacemos la misma operación, pero la cortamos en juliana es más cómodo, a fin de cuentas luego lo vamos a triturar

  3. 3

    Ponemos una sartén al calor con un poco de aceite y echamos la cebolleta pues tarda más en pocharse que el puerro, salpimentamos y dejamos unos minutos que se vaya haciendo, pasados 4 minutos echamos el puerro, rectificamos de sal y pimienta y dejamos que se vaya haciendo el sofrito

  4. 4

    Hemos escogido pimiento morrón, si nos gusta más podemos cambiar por piquillos, al gusto de cada uno; los cortamos en tiras y cuando veamos que han mermado las verduras agregamos éste, también añadimos el tomate y el bacalao, removemos para que se mezclen los sabores

  5. 5

    Pasados unos breves minutos pasamos el conjunto a un vaso batidor y trituramos al gusto de cada uno, hay quien prefiere fino y hay quién le gusta encontrar trocitos, reservamos

  6. 6

    Batimos los huevos y mezclamos con la nata

  7. 7

    Lo añadimos a la mezcla anterior y trituramos, preparamos un recipiente para horno que untamos con aceite y en la base ponemos pan rallado, echamos ahí la mezcla obtenida

  8. 8

    Precalentamos el horno a 180o, ponemos el recipiente sobre otro con agua para que se haga al baño maría y lo ponemos en el horno cuando hayamos alcanzado la temperatura deseada, lo dejamos más o menos 45 minutos, recomiendo ir pinchando con un palillo o palo de brocheta, si sale húmedo es que no está listo, cuando salga seco podemos retirar del horno, lo pasamos a un plato para que se enfríe y nos permita desmoldar

  9. 9

    Cuando descienda la temperatura lo pasamos al frigorífico, lo tendremos unas 3 horas antes de consumir, eso nos permitirá cortarlo sin ningún problema, aparte es un pastel que se degusta frío, una vez pasado el tiempo lo decoramos como más nos guste, en éste caso le puse una capa de mayonesa y unas piparras algo picantes, le va perfecto

  10. 10

    Cuando vayamos a degustarlo podemos cortarlo y que cada comensal se sirva un corte

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios (3)

anais anais de cacharel
anais anais de cacharel @cacha_rel1973
Se puede sustituir la nata por leche es qe no tenia nata no me ha salido como a la compi pero veremos el sabor. Lo qe si me ha pasado es qe se me ha pegado y despues de desmoldarlo ha ido tirando aguaza es posible qe me haya entrado por el baño maria

Recetas similares