Ensaladilla Rusa con Caballa

Es un plato muy socorrido que le gusta a mucha gente. Se toma como plato completo para una comida o cena, o para una tapa o un aperitivo. Marida perfectamente con cerveza rubia bien fría.
Ensaladilla Rusa con Caballa
Es un plato muy socorrido que le gusta a mucha gente. Se toma como plato completo para una comida o cena, o para una tapa o un aperitivo. Marida perfectamente con cerveza rubia bien fría.
Paso a paso
- 1
Ponemos a cocer en abundante agua las patatas hasta que veamos que se pinchan con un cuchillo y están ya cocidas. Ponemos al mismo tiempo los huevos para hacerlos duros, sobre unos 12 minutos desde que empieza a hervir el agua y los retiramos y enfriamos con agua del grifo para poder quitarle la cáscara bien.
- 2
Mientras se cuecen las patatas y los huevos, picamos muy finito las aceitunas negras sin hueso, las verdes sin hueso y las tápenas.
- 3
Picamos también los pepinillos, yo he cogido unos cuantos trozos de pepinillos de unas banderillas picantes que tenía y son los que he usado, así he puesto el poquito de picante que le viene bien pues no se nota casi pero colabora al sabor final. (Si no tenemos pepinillos picantes pues usamos normales y añadimos también a la mezcla final un poquito de pimienta negra recién molida).
- 4
Le quitamos las cáscaras a los dos huevos duros y los picamos también finito. Picamos también los pimientos del piquillo y los añadimos.
- 5
Incorporamos la caballa y el atún y los desmigamos en trocitos finos.
- 6
Quitamos la piel de las patatas, (al ponerlas a hervir les hago una marca con el cuchillo a todo alrededor para que una vez cocidas sea más fácil quitar la piel), y las troceamos picándolas. Las ponemos en un recipiente de medida suficiente para poder mezclar todos los ingredientes bien posteriormente. Salamos un poquito las patatas troceadas, no mucho porque los encurtidos y aceitunas que hemos picado llevan ya su sal.
- 7
Ponemos en el mismo recipiente de las patatas todo lo que habíamos troceado y picado anteriormente y mezclamos con la ayuda de una cuchara poniéndoles un chorro de aceite de Oliva virgen extra (AOVE), un poco de pimentón de La Vera dulce y un chorrito de salsa Worcester o Perrins que le da un sabor muy especial. Mezclamos bien y probamos de sal, es el momento de rectificar si fuese necesario.
- 8
Añadimos la mayonesa, poco a poco, primero un par de cucharadas y mezclamos.... y le vamos añadiendo mayonesa según nos guste o les guste a nuestros comensales. Yo personalmente siempre peco de dejarla escasa para que luego cada cual se eche si le gusta con más cantidad.
- 9
Una vez bien mezclado todo y presentado en una fuente, cubrimos con papel transparente y metemos en el frigorífico para que se enfríe, que es como está más rica. Normalmente yo no la adorno porque en casa nos la comemos directamente sirviéndola del bol al plato de cada uno, pero se adorna con una capa ligera de mayonesa por encima y unas tiritas de pimientos del piquillo y unas medias aceitunas o..... a la imaginación del buen decorador de platos.
- 10
Las cantidades a utilizar de todos los ingredientes son al gusto de cada uno, modificándolos según nos apetezca. Eso sí, ha de estar bien fresquita para que sepa perfecta. Buen provecho.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensaladilla rusa
Un plato de verano. Hemos aprovechado el relleno de el brazo de patatas. Antonio-José -
Ensaladilla Rusa
Un plato frío para disfrutar tanto en verano como en invierno.Es muy típico prepararla con antelación ya que se tiene que tomar fría . En nuestra tierra la Comunidad Valenciana suele ser plato estrella de celebraciones y reuniones familiares. Con nuestro clima y la playa que disfrutamos con entusiasmo durante buena parte del año no puede faltar una buena ensaladilla rusa bien fresquita para comer en buena compañía .En el mar o en la montaña que también disfrutamos en familia!!!!! Obrador Cutanda -
Ensaladilla rusa
Ahora que viene el buen tiempo es un plato muy fresco para el campo, la playa o piscina. Pilar Vaca Lázaro -
-
Ensaladilla rusa
Esta ensaladilla la preparo mi suegra y le quedo deliciosa Las Creaciones de María José -
-
-
Ensaladilla rusa
Ensaladilla rusa, tal como la preparaba mi madre, pero con mi toque: las anchoas y la zanahoria! lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
Ensaladilla rusa
#cocinaconlospeques.#AguaUn plato que sirve tanto para comer como para cenar y que, si sobra, al día siguiente sigue estando muy bueno. Lo puedes acompañar de carne a la plancha o empanada, pescado a la plancha o rebozado ... de lo que más te guste. luhe -
Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa es una de esas tapas tradicionales que no suele faltar en los bares y restaurantes de nuestro país.Ahora que empieza el calor, es un plato ideal que apetece en cualquier momento y es muy fácil de preparar.#Weekendreto Mandarinasymiel -
-
-
Ensaladilla rusa
Si hay una tapa típica en los bares de España es la ensaladilla rusa. Pese a su nombre su origen se debe a un chef belga de origen francés (Lucien Oliver), que inventó la ensalada Oliver que luego llevó a Rusia y donde ganó su popularidad.Su base suele ser patata, zanahoria y mayonesa pero a partir de ahí cada maestrillo tiene su librillo y en cada casa se hace de una manera.Yo la hago lo más parecida a la que hace mi madre...que es la que más me gusta (como no podría ser de otra manera...) DirectoALaMesa -
Ensaladilla rusa
Estupendo plato para aperitivo entrante o primero gusta mucho y se come todo el año Luisa C Correcher -
-
Ensaladilla rusa
Un plato que siempre triunfa. Afortunadamente se llamaba así antes de Putin y siempre es mucho más agradable Miguelo Ferrer Alberich -
Ensaladilla rusa
Me apetecía un montón comer ensaladilla rusa, aunque suelo esperar al verano.. ya no podía más!! Así que me puse manos a la obra y la preparé. Os dejo algunos trucos para hacer de la ensaladilla un plato riquísimo 😋#weekendreto #delantaldorado #ensaladilla #recetasconatun Cocina con Barbara -
Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa fue inventada en 1860 por un chef ruso llamado Lucien Olivier, este tenía un restaurante de lujo en Moscú, el “Hermitage”. Pronto se convirtió en el plato estrella del restaurante y consistía en mezclar patata cocida con verduras, carne de venado y una salsa vinagreta que le hizo famoso. No compartió su receta, por eso cuando cerró el restaurante en 1905, se perdió la receta, ya que no había documento alguno que contuviera la forma de hacerla. Se hizo tan popular que se extendió hacia el oeste y se le empezaron a añadir ingredientes más económicos como guisantes, pepinillos, atún o pollo en lugar de venado. Juan Cannas -
-
-
-
Ensaladilla rusa
La de toda la vida!Las cantidades son orientativas. Tiene que haber más cantidad de patata que de las demás verduras. Se puede poner más mahonesa pero será más pesada.De un día para otro y bien fresca de la nevera con una cervecita está de vicio. La decoración es prescindible pero sin ella no será lo mismo... Cris Cris -
Ensaladilla rusa
#abecedario. Esta ensaladita es muy fácil de elaborar y resulta muy versátil con cualquier plato, fresquita está de vicio y ahora con estos calores... Apetece.😋😋 Tonysantos -
Ensaladilla Rusa
La reina del verano y de todas las fiestas del año, fácil de hacer, muy versátil, para tomar de aperitivo, de primer plato, para rellenar Sandwiches o tartaletas, etc, etc. Maribel.Cillerosf -
-
-
Ensaladilla Rusa
Típica y auténtica ensaladilla rusa también conocida como ensaladilla española, de la cual se sirve en todos los bares como tapa , acompañada de colines.En este vídeo puede verse paso a paso cómo hacer una ensaladilla rusa casera, fácil y rápida. Es la receta más clásica u original es la receta más básica, a la misma puedes añadirles otros ingredientes como gambas, etc.Puedes ver todas nuestras recetas de ensaladilla rusaVídeos: Ensaladilla Rusa mis-recetas -
Ensaladilla rusa
Para variar le he puesto palitos de surimi y la verdad que le han quedado genial.Espero que os guste! #RevistaCookpad Ainoa Doñas -
Ensaladilla rusa
Hay muchas variedades sobre este tipo de ensalada (con surimi, gambas...)Os dejo la receta como siempre la he hecho en casa; que es como más me gusta!No he puesto cantidades porque la preparé grande para una comida de varias personas... Aunque se calcula bien. Paloma Díaz
Más recetas
Comentarios