Bife de chorizo con Zócalo de papines y bacon

Mario~
Mario~ @cook_14177614
Argentina

Receta clásica a la hora del almuerzo! Quedas bien parado.. más si lo maridas con un buen Malbec 😉

Bife de chorizo con Zócalo de papines y bacon

Receta clásica a la hora del almuerzo! Quedas bien parado.. más si lo maridas con un buen Malbec 😉

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
1 plato
  1. 1bife de chorizo
  2. c/nSal
  3. c/nPimienta
  4. Para el zócalo de papines:
  5. 200 grPapines
  6. c/nPerejil
  7. Panceta en feta gruesa (espesor de 1 cm) 100 gr

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Primero la proteína: sazonamos y añadimos pimienta, lo dejamos reposar en la heladera.. Siempre y cuando este tapado para no contaminar nada en la heladera.

  2. 2

    Aparte lavamos y ponemos a hervir los papines a cocción inglesa (Esta se hace a partir de agua fría CON SAL)

  3. 3

    Mientras los papines se cocinan cortamos la pancera en LARDONS (Este corte es especifico para la panceta, se trata de cortar rectangulos parejamente y que estos tengan un intercalado de grasa y carne)

  4. 4

    Picamos el perejil groseramente, No muy fino.

  5. 5

    Sacamos los papines (Para saber el punto exacto tenemos que introducir un cuchillo y el papin tiene que caerse por si solo a causa de un deslise) Los esfriamos con un baño maría inverso (Agua fría con hielo, Para cortar la cocción) Secamos MUY BIEN y cortamos en cuartos, reservar.

  6. 6

    Ponemos a sellar el bife de chorizo.. Tenemos 3 puntos de cocción (3 minutos por vuelta, Rare) (5 minutos, Mediun Rare) (6 minutos, Totalmente cocido) Yo utilice el Rare, el gusto es personal. Las personas normalmente comen el mediun rare.

  7. 7

    Dejamos reservado el bife y en una sartén doramos panceta (SIN ACEITE) la panceta desprende mucho sabor y aceites.

  8. 8

    Añadimos los papines, sal y pimienta. Cuidado con la sal.. La panceta tiene una buena cantidad.

  9. 9

    Emplatamos pues, cortamos el bife a la mitad y superponemos uno encima del otro para hacerle saber al comenzal en que punto se encuentra, y terminamos de dar más color con un poco más de perejil picado.

  10. 10

    Los vinos recomendados son los Clásicos Malbec, Cavernse Suavignon.

  11. 11

    Eso es todo! Gracias por ver la receta y sus dudas las voy a esperar en mi casilla de mensajes.. Buenas noches!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Mario~
Mario~ @cook_14177614
Argentina
La gastronomia es vida.Quiero ser Chef, no me importa ser el mejor.Voluntad heredada.
Leer más

Comentarios

Recetas similares