Espelta refinada con verduras

La espelta es un cereal similar al trigo, pero más natural.
Realmente la espelta es un grano poco conocido, una vez cocido se asemeja un poco a la textura del arroz cocido pero con más sabor.
Ciertamente, no se trata de un nuevo invento de laboratorio, todo lo contrario, se calcula que la espelta ya se cultivaba hace más de 7000 años en Mesopotamia, utilizándose para realizar pan para la gente más pudiente, dejando el pan de centeno para el pueblo.
En el siglo XIX comenzó a dejar de cultivarse, puesto que el trigo costaba menos cultivarlo, aunque a partir del año 1980, fue redescubierto este cereal, a causa de lo cual podemos encontrarlo en Europa.
Para realizar esta receta, consulté en la web de “Cookpad”, donde encontré la idea de “Cisca”, para cocinar su receta de “Trigo sarraceno con verduras”.
Receta original:
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/5174967-trigo-sarraceno-con-verduras
Espelta refinada con verduras
La espelta es un cereal similar al trigo, pero más natural.
Realmente la espelta es un grano poco conocido, una vez cocido se asemeja un poco a la textura del arroz cocido pero con más sabor.
Ciertamente, no se trata de un nuevo invento de laboratorio, todo lo contrario, se calcula que la espelta ya se cultivaba hace más de 7000 años en Mesopotamia, utilizándose para realizar pan para la gente más pudiente, dejando el pan de centeno para el pueblo.
En el siglo XIX comenzó a dejar de cultivarse, puesto que el trigo costaba menos cultivarlo, aunque a partir del año 1980, fue redescubierto este cereal, a causa de lo cual podemos encontrarlo en Europa.
Para realizar esta receta, consulté en la web de “Cookpad”, donde encontré la idea de “Cisca”, para cocinar su receta de “Trigo sarraceno con verduras”.
Receta original:
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/5174967-trigo-sarraceno-con-verduras
Paso a paso
- 1
Realmente, esta receta quedó mucho mejor de lo que esperaba, puesto que rara vez cocino verduras, sin añadirles huevo, carne o pescado, puesto que el verde siempre digo que se lo coman las vacas, que así me lo comeré yo, concentrado en su carne.
- 2
Como la espelta es bastante dura, la colocamos el día anterior en remojo, en abundante agua.
- 3
Escurrimos la espelta con ayuda de un colador y la colocamos en el recipiente de cocer pasta del microondas (o simplemente en un recipiente apto para el microondas cubierto con plástico de cocina pinchado por un tenedor)
- 4
Le añadimos aproximadamente cuatro veces el volumen de la espelta de agua y cocemos a máxima potencia durante unos 20 minutos, si está aún duro lo cocinamos 5 o 10 minutos más.
- 5
Mientras preparamos un sofrito en una sartén amplia.
- 6
Colocamos un generoso chorro de aceite en dicha sartén, la cebolla cortada en juliana, los ajos, las verduras sin descongelar, salamos y removemos.
- 7
Cuando la cebolla comience a estar tierna, añadimos el vino, el jengibre el orégano y dejamos cocer a fuego lento hasta que se evapore casi la totalidad del vino.
- 8
Solo resta añadir la espelta escurrida, remover y dejar cocer 5 o 10 minutos para que se mezclen los sabores.
- 9
Servir acompañada de limón para que cada comensal se aderece el plato a su gusto.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Espelta en grano con verduras
Compré hace mucho la espelta y todavía no la había probado, así que aprovechando la cuarentena, ya tocaba! #agua Nuritmica.fit -
Espelta con sobras de pollo
La espelta refinada es un alimento similar al trigo, pero más natural.Realmente, la espelta es un grano poco conocido, una vez cocido se asemeja un poco a la textura del arroz cocido, pero con más sabor.Realmente no se trata de un nuevo invento de laboratorio, todo lo contrario, se calcula que la espelta ya se cultivaba hace más de 7000 años en Mesopotamia, utilizándose para realizar pan para la gente más pudiente, dejando el pan de centeno para el pueblo.En el siglo XIX comenzó a dejar de cultivarse, puesto que el trigo costaba menos cultivarlo, aunque a partir del año 1980 fue redescubierto este cereal, a causa de lo cual podemos encontrarlo en Europa. jorbasmar -
Espelta con atún, chorizo y huevo
Como ayer me sobro espelta cocida, hoy repetimos espelta en casa, aunque con diferente acompañamiento.La espelta es un cereal similar al trigo, pero más natural.Realmente la espelta es un grano poco conocido, una vez cocido se asemeja un poco a la textura del arroz cocido pero con más sabor.Ciertamente no se trata de un nuevo invento de laboratorio, todo lo contrario, se calcula que la espelta ya se cultivaba hace más de 7000 años en Mesopotamia, utilizándose para realizar pan para la gente más pudiente, dejando el pan de centeno para el pueblo.En el siglo XIX comenzó a dejar de cultivarse, puesto que el trigo costaba menos cultivarlo, aunque a partir del año 1980 fue redescubierto este cereal, a causa de lo cual podemos encontrarlo en Europa. jorbasmar -
Espirales de espelta con verduras
#detemporadaeconómicaPara esta receta de pasta he utilizado unos fusilli (espirales) ecológicos de espelta pero podéis hacerla con la pasta que más os guste. Gloria Bueno -
-
-
Espelta con gambas y pinchos
Aunque en la actualidad parece que este todo probado, hoy entra en mi cocina, por vez primera la espelta refinada, un alimento similar al trigo, pero más natural.Realmente, la espelta es un grano poco conocido, una vez cocido se asemeja un poco a la textura del arroz cocido, pero con más sabor.Ciertamente, no se trata de un nuevo invento de laboratorio, todo lo contrario, se calcula que la espelta ya se cultivaba hace más de 7000 años, en Mesopotamia, utilizándose para realizar pan para la gente más pudiente, dejando el pan de centeno para el pueblo.En el siglo XIX comenzó a dejar de cultivarse, puesto que el trigo costaba menos cultivarlo, aunque a partir del año 1980 fue redescubierto este cereal, a causa de lo cual podemos encontrarlo en Europa. jorbasmar -
-
-
-
Pan integral de espelta con semillas
Hola amigos! Hoy os traigo un pan integral de espelta con semillas riquísimo. Es muy saludable, rico en vitaminas, minerales y fibra de buena calidad.Ese tipo de harina proviene del trigo que no ha sido manipulado ni cruzado con otras variedades de trigo.La espelta es conocida por su contenido en minerales, vitaminas (B y E) y aminoácidos (8). Debido al contenido de vitamina B2, nuestro organismo asimila mucho mejor los aminoácidos.Un elemento muy importante que contiene la espelta es el triptófano, que contribuye al bienestar mental y emocional de la persona, lo que quiere decir que es un aminoácido importante en los casos de depresión y decaimientos. Además de todo esto tiene un alto contenido en fibra, que es muy importante para el estreñimiento, y ácidos grasos esenciales que ayuda al buen funcionamiento del celebro. Jenny -
Trigo espelta con boloñesa
Realmente, la espelta es un grano poco conocido, una vez cocido se asemeja un poco a la textura del arroz cocido, pero con más sabor.Ciertamente, no se trata de un nuevo invento de laboratorio, todo lo contrario, se calcula que la espelta ya se cultivaba hace más de 7000 años, en Mesopotamia, utilizándose para realizar pan para la gente más pudiente, dejando el pan de centeno para el pueblo.En el siglo XIX comenzó a dejar de cultivarse, puesto que el trigo costaba menos cultivarlo, aunque a partir del año 1980 fue redescubierto este cereal, a causa de lo cual podemos encontrarlo en Europa.Receta de salsa Boloñesa:https://blogs.elcorreo.com/jorbasmar/2015/09/09/salsa-bolonesa/ jorbasmar -
Ensalada de espelta
Ahora que va llegando el calor, lo que más va apeteciendo son platos fríos y esta ensalada de espelta esta....mmmmm Noelia prieto del val -
-
-
-
Judías verdes con espelta
Otro plato #vegano rico y completo para comer de forma diferente unas riquísimas judías verdes.Miriam Vr
-
Crepes integrales de espelta con verduras
De vez en cuando conviene comer sano. Así que hoy proponemos unas crepes hechas con harina integral de espelta bio rellenas de verduras y champiñones salteados con un poco de salsa de soja. Una rica cena. Aquí en vídeo: https://youtu.be/ds4DeuHlj4s CocinarParaCuatro -
Pan de espelta
La espelta es una variedad de trigo que se cultiva principalmente en Suiza y Alemania por su resistencia a bajas temperaturas, tiene un alto poder nutritivo y su harina tiene un leve toque dulce a nuez. Disfruta cocinando con Fernando -
Pan de espelta con mix de semillas
Este finde con el #WeekendTour me he animado a versionar esta receta que aprendí en uno de los talleres de los buenos propósitos.Este pan es un fijo en casa (ya no compramos pan para desayunar), yo lo suelo cortar en rodajas y congelar en porciones y siempre tengo pan listo, lo saco del congelador directo al tostador. Juliana -
Pan rápido de espelta integral
En menos de una hora sin levados, sin máquinas, ni precalentando el horno. La forma del pan, redondo o rectangular, se la daremos dependiendo del molde que vayamos a utilizar para taparlo. viopeal -
Pan de cebolla con harina integral de espelta
Hola a todos! He hecho pan de cebolla con harina de espelta integral.Me encanta la cebolla y el sabor que le da al pan 🍞Espero que os guste! ✨ Marina -
Pan de espelta
Pan de espelta 100% con una miga jugosa y tierna y corteza crujiente 🥖#cookpadmycook #delantaldorado Claudiaprieto -
Pan de espelta
Bueno, ya voy cogiendo más seguridad haciendo panes y empiezo a atreverme a experimentar. Ayer estrené por primera vez un molde que compré al empezar esta etapa de #yococinoencasa. Me gustó porque tiene una tapa de silicona con lo cual puedes guardar el pan en el mismo molde hasta que se acabe. Usé harina de espelta y en vez de agua, usé una mezcla de leche de almendras y agua. Agregué semillas de sésamo tostadas a la masa y antes de hornear pinté la masa con huevo y eché unos cuantos copos de avena. El resultado es un pan sabroso, nada denso y hoy un día después está perfectamente. #animocookpad #cocinandoencasa Becky -
Pan de espelta integral
A Raíz de no poder comer pan normal, busqué la mejor receta con espelta integral AM AM -
Pan de espelta
Tenía ganas de hacer pan de espelta y semillas y hoy me puse manos a la obra.... no me podía resistir al desayuno y probé un cacho.... está riquísimo😋😋😋#delantaldorado #amasando #yomequedoencasa #yococinoencasa #axel Rocio Berna -
Pan de espelta
Es un pan que me encanta pero cada vez que voy a la panadería ¡zas! AgotadoEsta es una receta de la web hoycomemossano.com (aunque le he añadido especias) Andrea Pt -
Espirales de espelta con rúcula y lima
#espelta #healthypasta #pastaloverLa cantidad de los ingredientes es indiferente, según como os guste de sabroso podéis añadir más lima o menos, yo he utilizado 1/2 para dos raciones 😉. Abigail Rodriguez Lopez -
Pan de espelta
Si no tienes nueces no pasa nada, puedes sustituirlas por la misma cantidad de otro fruto seco o no ponerlas, queda igualmente bueno!! Queda delicioso, con ese sabor que le da la espelta, 100% integral y muy saludable Ana Lytics -
Hogaza con harina de espelta
Esta fórmula la podéis hacer en la planificadora, en el programa 6.Echar todos los ingredientes como explicó en la planificadora, luego cuando está amasado sacamos y la ponemos a fermentar, ahora seguir todos los pasos que explico más abajo. Ana
Más recetas
Comentarios