Croquetas de pimientos del piquillo con mayonesa clásica picante

Sustituyendo la harina tradicional por maizena y el tipo de pan rallado por otro sin gluten. Esta receta puede ser apta para celíacos
Croquetas de pimientos del piquillo con mayonesa clásica picante
Sustituyendo la harina tradicional por maizena y el tipo de pan rallado por otro sin gluten. Esta receta puede ser apta para celíacos
Paso a paso
- 1
Es recomendable hacer la masa de la bechamel de un día para otro.
- 2
Lo primero que haremos será volcar en un colador el bote de pimientos del piquillo y dejar hasta que pierdan bien el líquido. Cuándo estén bien escurridos, con papel de cocina quitarles la humedad
- 3
Ponemos la mantequilla en una cazuela o sartén hondas. Derretimos bien y a continuación picamos bien finita la cebolla, la ponemos dentro y a fuego medio dejamos que se poche hasta que esté transparente
- 4
A continuación echamos la maizena, la cocinamos un par de minutos dándole vueltas con la espátula pero sin que llegue a hacerse oscura
- 5
Vamos añadiendo lentamente la leche con unas varillas y mezclamos bien la maizena para no dejar grumos. Sin parar de mover las varillas seguimos añadiendo leche hasta encontrar la textura y el espesor adecuados. (tiene que parecer una crema untuosa pero no demasiado líquida)
- 6
Añadimos el pellizco de pimienta negra, la sal y la nuez moscada mezclamos bien(rectificar a gusto) apartamos del fuego y reservamos en la sartén. Seguidamente metemos los pimientos del piquillo bien escurridos dentro del vaso de la batidora y batimos bien.
- 7
Ponemos la mezcla resultante de los pimientos dentro de nuestra bechamel e integramos hasta tener un color anaranjado.
- 8
Volcamos la bechamel en un bol y dejamos enfriar durante media hora a temperatura ambiente. Una vez hecho esto lo tapamos bien con film y lo dejamos en el frigorífico de 12 a 24 horas. Al día siguiente boleamos en pequeñas porciones y las pasamos por huevo batido y pan rallado (yo en esta receta he usado sin gluten). Freímos en abundante aceite caliente hasta dorarlas.
- 9
Escurrimos bien el aceite sobrante en papel de cocina. Servir calientes
- 10
Se pueden acompañar con casi cualquier salsa pero yo en este caso he hecho una mayonesa clásica con un toque picante.
- 11
Meter el huevo, el pellizco de sal, el chorrito de vinagre blanco o el del zumo de limón con medio vasito de aceite en el vaso de la batidora y batir sin levantar demasiado rápido al principio para evitar que se nos corte. Una vez se integre todo y levantando de menos a más velocidad para dejar que entre aire, dejamos una textura cremosa. Por último yo he añadido dos gotas de tabasco y las he mezclado junto al resto. Enfriar antes de servirla.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Croquetas de pimientos
#lacroquetamáscoqueta Unas croquetas muy, muy ricas hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Croquetas de jamón y pimientos del piquillo
#abc Una deliciosa combinación hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Croquetas de pimientos del piquillo🌶😋
Hace unas semanas viajamos a Cantabria y en un riconcito de Santillana del Mar tuve el gusto de probar estas croquetas. Nada mas probarlas pensé "tengo que hacerlas en casa". Y voilá! Espero que os gusten 😍 #Tescoma #mirecetario Aida Cocina -
Croquetas 🫑 del piquillo
Como buenos amantes de las croquetas que somos en esta casa, no podía faltar una de las recetas favoritas de mi niña Tal vez porque la encanta hacerlas o comerlas... ¡¡quien sabe!! aún así soy la primera que disfruta de estos momentos juntas 👩🏽🍳❤️🩹 #revistacookpad #amantedelascroquetas andrea -
Croquetas de piquillos (con Thermomix)
Os traigo esta receta para celebrar el día de la croqueta. He elegido ésta para hacer algo diferente y puesto que las croquetas suele ser plato de aprovechamiento, pues yo voy a hacer uso de un tarro de piquillos que tenía abierto en la nevera y así le doy salida. Ya sabéis que esta receta la podéis adaptar a cualquier otro robot multifunción del tipo Thermomix siguiendo los mismos pasos. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
-
Croquetas de pringá del puchero
Receta de las mundialmente conocidas croquetas de pringá de mi abuela 🤤Es una de las recetas de aprovechamiento más universales y sabrosas que existen dónde se trata de aprovechar las sobras de un sabroso puchero (o cocido).Como tradicionalmente se comía esta mezcla de carnes ‘pringando’ pan, a la mezcla de carnes del puchero o cocido se le conoce como ‘pringá’.#comidaespañola ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Croquetas de Fuet con Pimientos de Padrón
Esta es una receta de aprovechamiento, cada vez que abría el frigorífico veía un fuet casi completo y que nadie nos comíamos, lo tocaba y estaba más duro que una piedra, ya entendí el porqué nadie nos lo comíamos, un par de veces estuve decidido a tirarlo, pero el otro día "s,en va encendre l'enteniment" como decimos aquí en Ibiza (se me iluminaron las ideas) y en ellas aparecían las croquetas de fuet, jajajajaja que buena idea, aunque pelarlo sería un problema, ni corto ni perezoso lo metí bajo el grifo, lo sequé y con una facilidad pasmosa lo pude pelar, se me abrió el cielo, y nada, me puse a hacer la receta que voy a documentar y que está para chuparse los dedos, está claro, que si el material es bueno, el resultado, mejor !!!!El "Fuet" para quién no lo sepa es un embutido catalán, como cualquier fiambre se sirve crudo, como una tapa o aperitivo, "Fuet" en catalán significa «látigo»; recibe este nombre por su forma.En los recetarios y otros manuales medievales catalanes, desgraciadamente, no aparecen recetas de embutidos, a partir del Barroco, los embutidos y otros derivados del cerdo aparecen citados en los recetarios escritos por monjes, y desde el siglo XIX hasta hoy forman parte de los recetarios tradicionales, todavía hoy, los embutidos (producto de la incorporación de métodos tradicionales con aportaciones modernas), sigue siendo una base alimentaria para buena parte de la población, todo esto lo podemos hacer extensivo en todo Cataluña josevillalta -
Croquetas de puchero
Esta receta puede hacerse con la carne del puchero o con cualquier otro ingrediente que quieras hacer croquetas: pollo, setas, espinacas, restos de pescado, etc.Queda mejor con harina de trigo, pero también admite harina de espelta, aunque le aporta algo de sabor.Se puede sustituir la leche de vaca por leche de avena, pero igualmente, aporta sabor.Versiones modernas de la croqueta de puchero, añaden hierbabuena a la masa, o ponen un garbanzo del puchero en el corazón de la croqueta.La nuez moscada yo solo la añado si las croquetas son de pollo solo. Si lleva también la ternera, no me gusta la mezcla de sabor. Vanessa Muñoz Pineda -
Croquetas de puchero
Pues con la carne del pucherito que hice ayer, esta vez, en vez de ropa vieja, hice croquetas, que ya hace tiempo que no las hacía. Aunque son entretenidas, no son difícil de hacer y nos salen muchas para poder congelar, así que a llenar el congelador por lo que pueda pasar... Jejeje Maria -
Croquetas de puré Maggi y jamón
Se haces igual que las normales, sustituyendo la bechamel, por el puré ni.uman -
Croquetas de puchero
#orígenes#mandonguillesDePutxero#loCocinoNoLoTiroYo no sé en el resto de España, pero normalmente, cuando los valencianos hacemos puchero, siempre nos pasamos con las cantidades, y como no hay que tirar nada, qué mejor que darle uso a las sobras, haciendo estas ricas "mandonguillas".Las croquetas son originarias de Francia "croquette", gracias a un aristócrata llamado Louis de Bechamel, que era el encargado de la cocina del rey Luis XIV, y se incorporaron en las tradiciones culinarias de países de todo el mundo como entrante, acompañamiento, o plato principal. En España se introdujo durante los siglos XVIII y principios del XIX.Aunque existen otras teorías, esta es la más fiable.El 16 de Enero, se celebra el Día Internacional de la croqueta. Encar -
Croquetas de puchero
Hoy hemos hecho CROQUETAS!!Mi suegra hizo un puchero que quita el sentio y con la carne que le sobró me dijo que le hiciera una masa de croquetas. Yo como buen yerno no podia negarme y creo que la masita ha salido buena. Os dejo una foto de la masa sin freír para que veáis como me ha quedado. Espero que os guste, la hagáis y nos envieis las fotos de vuestras croquetas. Mi Novio Cocina Y Yo Aprendo -
Croquetas de patatas y atún con salsa de tomate
Os apetece unas croquetas rápidas de preparar? Pues aquí las tenéis y la verdad es que están muy ricas, también las pueden comer los celiacos. Podéis hacerlas también con carne, pescado, verduras etc. Marisa Marcos Ortega -
Ensaladilla de pulpo con mayonesa de pimentón
Esta es una receta de aprovechamiento total. Nos sobraran patatas y 2 patas de pulpo. Es un plato que repetiremos seguro ya que en casa triunfó. cociña miuda -
Croquetas de puchero
Unas croquetas de puchero, el típico en Cartagena, y con su carne y su caldito he hecho estas croquetas o croquetones, su forma es redonda, quedan crujientes por fuera y súper cremosos por dentro.Son ideales para tapas, pinchos, entrantes, etc. Y, aunque estén frías quedan estupendas cuando vamos de excursión al campo o playa y más si acompañamos de un buen ali oli, o ajo perete como lo llamamos aquí. penchi briones garcia -
Mayonesa de pimientos rojos
Mayonesa puede ser casera o comprada, mezclada con pimientos frescos. Dedicada a la Roja, que hay mas amarillo que una mayonesa y unos pimientos rojos .Si quieres que pique la mayonesa utiliza pimientos rojos picantes. milandebrera -
Croquetas de zanahoria con ensalada y unas papas fritas con alioli extra picante
Recetas de una canaria pan y moja -
Croquetas de carne con ensalada de tomate y aguacate 🥑 🍅 y pimientos de Padrón
Unas deliciosas croquetas de carne aprovechando el resto de un guiso de ternera. La ensalada con tomates de la huerta, al igual que los primeros pimientos de la cosecha de este año, hacen de este plato un acompañamiento ideal para una cena de verano. Marián Gz -
Mini croquetas de ibérico y piñones
Sencilla y deliciosa receta, perfecta para un buffet, una cena informal o para picotear. Rebe -
Croquetas de carne picada
Una receta de Croquetas que no necesita hacer la Bechamel antes. JOSE CARLOS DARIES -
Croquetas de Jamón Ibérico Estilo Chicote
https://cocinandoconamorconalvaro.wordpress.com/Hoy os traigo una receta, ya que en esta semana fué el día internacional de las croquetas.Lo importante de que salgan buenas, es hacer una roux que consiste en derretir la mantequilla con la harina, y ligarla bien para utilizarla luego en salsas, como en bechamel, que es lo que utilizaremos para hacer las croquetas. Estás croquetas quedan muy jugosas, lo fundamental es ligar bien la bechamel y que quede jugosas por dentro. Que no sea masa. Álvaro -
Croquetas de carne de puchero con bechamel
En la preparación de las croquetas, si la préstamos mucho quitamos mucha leche y quedan más secas y si no apretamos mucho quedan por dentro más jugosas. De Mi Cocina, A La Tuya -
Mayonesa picante casera
Hay pescados que son un poco sosos y no tengo tiempo de cocinarlos con salsas para hacerlos mas sabrosos se me ocurrió, con el aceite picante elaborado casero "en mi recetario" a la mayonesa normal echarle una cucharada de postre.El resultado fue espectacular, la mayonesa estaba un poco picante, por lo que le dio al pescado un sabor nuevo y mucho mas sabroso, incluso probé con carne, como el conejo a la brasa y estaba delicioso. milandebrera -
Croquetas de jamón tradicionales
Clásicas y tradicionales croquetas con jamón serrano y acompañadas con una ensalada muy sencilla de patatas hervidas, huevos duros hervidos y perejil picado. Gabriela Diez -
Pimientos del piquillo rellenos de ensaladilla -sin mahonesa-
🥔🥕🥚🐟Gracias a Sara PA @saracook_and_roll y su receta de salsa alioli sin aceite, nos podemos permitir -sin mucho remordimiento- recetas como esta.@menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
Pimientos del Piquillo fritos rellenos de atún con Mahonesa
Una receta muy fácil de elaborar con un toque ligeramente picante Johnny LIZARD -
Croquetas caseras de Puchero
La croqueta es una preparación gastronómica originaria de Francia, se incorpora a la tradición culinaria de países de todo el mundo, como entrante, acompañamiento o plato principal.El 16 de enero se celebra el "Día Internacional de la croqueta"Hay un poco de lío con el origen de la croqueta porque en algunos sitios pone que se inventaron en el siglo XIX, en otros, que si fue el cocinero del rey Luis XIV…, lo cierto es que son bastante más antiguas de lo que se piensa, ya que la primera receta es de 1691, ese año se publicó el recetario "Le cuisinier roial et bourgeois" (el cocinero cortesano y burgués) de François Massialot, célebre chef franchute y cocinero por ejemplo de duque de Orleans. Las croquetas aparecen nada menos que quince veces en su libro de cocina y las recomienda como entrante en varios menús, pero él las llamaba “croquets” y eran bastante distintas a lo que ahora entendemos por una croqueta como dios manda. Estaban empanadas y fritas, sí, pero eran bolitas de una especie de farsa o picadillo a base de carne, huevo, trufa y hierbas, ésta masa se redondeaba con las manos en distintos tamaños desde el de un huevo hasta el de una nuez, se pasaba por huevo y pan rallado, se freía y chimpún. Voilà croquets!#lococinolotiro josevillalta
Más recetas recomendadas
Comentarios