Paso a paso
- 1
El proceso lleva varios pasos por separado. Por un lado la cocción para el caldo de la sopa y por otro para las verduras.
- 2
En una cazuela ponemos el agua para cubrir, todas las carnes, menos el chorizo y el tocino y dejamos cocer unos 40'.
- 3
Abrimos la olla o la cazuela, y agregamos los garbanzos la zanahoria, la patata el chorizo y el tocino. Dejamos cocer 15' más.
- 4
Y en otra cazuela ponemos el repollo dejamos cocer 15', con poca agua.
- 5
Apartamos y colamos el caldo, que reservamos para la sopa. Ponemos a hervir y echamos los fideos, unos 7'.
- 6
Emplatamos, poniendo las carnes, la verdura y los garbanzos, (tres versiones).
- 7
Probamos el punto de sal. A mi me gusta espolvorear con comino. Buen provecho.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cocidito madrileño
Con esta primavera de frío y nieve que mejor que un plato de cocido Madrileño a mi Manera Janet de la Puente -
-
Cocidito madrileño de mi madre
Lo llamo así porque aprendí de ella a hacerlo e incluso aún lo comemos como entonces: todo junto en un plato.Pocas variantes de la receta tradicional, salvo algunos ingredientes que ésta vez no tenía pero que suelo echarle. En la lista los pondré todos. Jesús Ruiz -
-
Cocidito madrileño de Ruben
Esta receta se la tengo que agradecer a mi amigo Ruben, marido de mi gran amiga Virginia. Con esta recetita nos deleitó en nuestra visita a Madrid donde nos hizo sentir como en casa al 100% rociolitran -
Cocido madrileño
No hay nada mejor que comer unas buenas legumbres en los días de frío y qué mejor que un buen cocido con su sopita, sus garbanzos con verduras y la carne. Sciego -
Cocido madrileño
La cantidad de cada ingrediente puede variar en función del número de personas pero la forma de hacerlo es igual.El tiempo está calculado en olla express. Merry Gomez -
-
Cocido madrileño
Vamos a hacer cocido madrileño a los tres vuelcos, la sopa por lo general es de fideos, pero a mí me gusta más el arroz y es así como se ha hecho Antonio -
Cocido madrileño
Vamos con un clásico, el cocido.Os dejo la receta tal y como se hace en mi casa desde siempre. Ya sabemos que en estos platos tradicionales hay tantas recetas como hogares, verdad?A disfrutar! Begoña Granada -
Cocido madrileño
Es una receta de toda la vida, antes se hacía con gallina. Ahora es más difícil encontrarla y se hace con pollo marilo magdalena -
Cocido Madrileño
El plato de los sabados en mi casa. Cada cual lo hace a su manera y esta es la de mi mujer que ahora la hago yo. Muy completo, un 3 en 1 acompañado con una ensalada. 1º La sopa puede ser de fideos, estrellitas, lluvia, etc. 2º Los garbanzos con la patata, las judias verdes y la zanahoria. 3º la pringa (la carne). Y todo esto acompañado con una ensalada. Juan Ruiz -
-
-
-
-
-
-
-
Cocido madrileño
#LaCocinaNosUne. Hoy cocido madrileño, receta típica de Madrid, y yo sigo haciendo el cocido como mi abuela y mi madre y como lo hemos comido en casa toda la vidaSupongo que habrá muchas versiones pero así se cocina en mi familia desde siempre hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
-
Cocido madrileño
Videoreceta: https://youtu.be/g0d-dyDgvrAEl cocido casero de toda la vida que hacía mi abuela en la comida de Navidad. Un plato completo, típico de la cocina española. A mi me recuerda la familia, las cosas buenas y a mi primo Miguel robando una tacita de caldo en la cocina.Nuyavia
-
-
Cocido madrileño
Yo lo hice a fuego lento y tardé unas cinco horas, se puede hacer en olla esprés también pero tenía tiempo y decidí hacerlo con calma… espero que os guste!#legumbresFest Ainoa Doñas -
-
Cocido madrileño
Sabor a Madrid, en invierno en casa siempre tenemos cocidito, para tener sopita en las noches frías, es quizás el plato de cuchara más bueno que hay, o por lo menos así lo pienso yo, comomepongo.com 😋👌🏼 Comomepongo.com 😋👌🏼 -
-
-
Más recetas
Comentarios