Paso a paso
- 1
Ficar l'aigua, l'anís, y l'oli al vas y mesclar 1 minut 37º velocitat 3
- 2
Afegir el llevat fresc y mezclar 30" velocitat 3
- 3
Afegir 400 gr de farina de força, la culleradeta de sal y les 2 de sucre. 2' a velocitat amasar
- 4
Estendre-ho a la saga del forn amb un gruix de 1 o 2 cm y esperar que pugi de 30' a 1 hora lliure de corrents d'aire
- 5
Afegir força oli y sucre per damunt y coure al forn.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Betlem le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/7121227
Recetas similares
-
Coca de forner
La coca de forner o coca de panadero es una coca de pan típica en Catalunya. Lleva azúcar, anís y opcionalmente piñones (yo no le puse este día porque no tenía, pero quedan muy bien). Es una muy buena opción para desayunar o merendar. Espero que os guste!#delantaldorado Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Coca de forner
Otra coca tipica de cataluña aparte de las de san juan y el pa de pessic (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/28012-pa-de-pessic) esta que es igual que la coca de vidre (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/12108-coca-de-vidre-cristal) pero mas gordita puesto que la de vidre es muyyy fina.y significa coca de panadero o coca de pan ; viene a ser como una focacia en dulce , la masa es de una pizza pero con menos levadura y mas tiempo de amasado .si doblais cantidad por hacerla mas grande una vez ha doblado teneis que partir la masa en porciones y la largura de la coca es ya vosotr@s mismos montse-2009 -
-
-
Coca de forner (nueva versión)
Para el #weekendtour de esta semana os traigo esta coca que es muy típica por estos parajes. Es la coca de forner (o coca de panadero). En mi recetario ya tengo publicada una receta de esta típica coca que sale muy rica, y hoy os traigo otra versión que está a medio camino entre la coca de forner y la coca de brioche. Ambas me fascinan, son de los dulces que más me gusta para el desayuno. La receta en sí es una adaptación de un vídeo que encontré por las redes en que aparece la elaboración de las famosas cocas de Perafita, pero la cantidades del vídeo son erróneas por lo que, por intuición la he adaptado y ha quedado fantástica. Tierna y esponjosa. Me encanta! Así que como ha quedado tan bien, la comparto con vosotros. Yo no tengo que viajar a Barcelona puesto que pertenezco a esta tierra, pero a todos lo que no, os invito a viajar hasta aquí desde vuestras cocinas horneando este rico dulce. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Coca de anís (Forner)
Es una receta con el tiempo ayuda de buscando recetas e ir probando llego la receta definitiva. Lucia Muñoz Benjumea -
Coca de forner con piñones (sin gluten)
Típica coca de forner, que he intentado adaptarla para celíacos 😋 #singluten Antonio -
Coca de mestall
Coca típica de Tavernes de la Valldigna (Valencia), de mi pueblo 😍. Antiguamente las mujeres hacían estas cocas para comer a mediodia los Jueves que era y es el día del mercadillo. Hay muchas versiones pero esta es la original. Buen provecho! #mundo Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
-
-
-
-
-
Coca de vidre
Conocéis este tipo de coca? Algunos de vosotros seguramente sí. Para los que no la conocéis, es una coca típica en Catalunya que se prepara con una masa de pan que se estira muy fina. Para conseguir que quede muy crujiente y brillante como si fuera de vidrio. Se espolvorea con azúcar y luego se riega con anís al salir del horno para que se caramelice y adquiera ese brillo tan característico. Se me hace la boca agua solamente con explicarlo 😂😂. En fin, os invito a probar. Veréis que fácil es de hacer y de comer 😅. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Coca de vidre
#Mykaramelli. Es una receta fácil y rápida, para compartir una tarde con tus familiares. Mari Pancorbo -
Coca de vidre
Unas cocas típicamente catalanas, se llaman así porque tienen que quedar muy crujientes y tienen que brillar con la mezcla de azúcar y anís. Una merienda deliciosa, no puedes pasar por la cocina sin romper un trocito y esconderte a comerlo...ummm... deliciosas...con éstos ingredientes salen 6 cocas bien preciosas. hirmafilter -
-
Coca de panadero
Familia como me relaja a mi preparar una masa, ir al barro que diria mi querido Daniel Jorda, esta receta es una delicia y es de otro panadero que me encanta, Xavier Barriga, gracias, vamos a la cocina. Gema la gaditana -
-
Coca de vidre
Seguimos sumando recetones de esos que repetiré 1000 y 1 vez!Qué fácil y qué brutal!No necesita mucho rato de fermentación así que en un par de horitas están listas y son éxito asegurado, eso sí, crean adicción así que cuidadín.Es una masa muy poco hidratada, lo justo para que quede elástica y se estire bien, para que quede bien fina y así la textura final sea como "cristal"Yo no tenía suficiente aceite y he usado 25 de aceite para la masa y 25 gr de mantequilla, pero la receta habitual es con 50 gr de aceite. Brutal igual.Se puede amasar muy fácilmente a mano, necesita unos 10 minutos de amasado. Marta Fernández -
Coca de llanda
La coca de llanda es un bizcocho típico de la Comunidad Valenciana, este bizcocho está hecho en una placa de horno, que en valenciano se llama llanda o de lata. Su forma es rectangular, de unos 20 cm a 30 cm de largo y de unos 5 cm de alto. Se trata de un bizcocho que sube mucho pero que es bastante espeso, con una masa compuesta de harina, huevos, aceite, azúcar y ralladura de limón. En algunos lugares típicamente se decora la superficie con un dibujo de cuadros hecho con azúcar y canela, que al cocer forman una costra. Este bizcocho se presta a rellenarlo de lo que más te guste, a ponerle trocitos de manzana, o hacerlo de chocolate… Espero que os guste !!!! PILAR -
-
Coca
#sigococinandoconloliPuedes ponerlr, almendras, nueces, pasas, piñones, o lo que quieras Espe-cial Juárez Moreno -
Coca de pebrera
La coca es una forma de preparar platos con mucha tradición en todo el Mediterráneo, se inventó para aprovechar la masa de pan que no se había hinchado, en vez de desechar esta masa, se cocían plana. Ésta, está compuesta principalmente de pimiento rojo y ajo, y un chorro de aceite de oliva se cuece al horno.La coca es un producto artesanal típico de todas las comarcas, que en Ibiza y Formentera adopta una variedad de formas, entre ellas figuran la coca de gató, la coca de pimiento, la coca de tomate, la coca de sobrasada y la coca de acelga. josevillalta -
-
-
Coca de llanda
#memorias Mi madre hacia todas las semanas por lo menos una coca de llanda y recuerdo el olor a canela que impregnaba toda la casa. Lo que más me gustaba de la coca, -y sigue gustándome-, era la costra de azúcar y canela que se hacia en este rico bizcocho. Recuerdos de mi infancia acompañados de olor. elpucheretedemari -
Coca de llardons
Por Carnaval disfrutemos de una buena coca de llardons. #coca #llardons #lospancorbo #cumplimos10 Mari Pancorbo -
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/7121227
Comentarios (2)