
Schnitzel Vienés

Es una de las más conocidas recetas de la cocina tradicional austriaca. El verdadero Schnitzel Vienés, está hecho con ternera lechal y acompañado de ensalada de patata alemana. Pongo la receta para hacer una ensalada rápida para acompañar, pero si queréis la más completa, la tenéis en mi receta de ensalada alemana con patata.
Schnitzel Vienés
Es una de las más conocidas recetas de la cocina tradicional austriaca. El verdadero Schnitzel Vienés, está hecho con ternera lechal y acompañado de ensalada de patata alemana. Pongo la receta para hacer una ensalada rápida para acompañar, pero si queréis la más completa, la tenéis en mi receta de ensalada alemana con patata.
Paso a paso
- 1
Para la carne:
Machacar la carne con el mazo por los dos lados. - 2
Pasar la carne por la harina, para que se impregnen bien los dos lados.
- 3
Batir los huevos en un plato, junto con la sal, la pimienta y el aceite.
- 4
Mojar los filetes por los dos lados en la mezcla.
- 5
Espolvorear la miga de pan sobre los filetes, sin comprimirlos.
- 6
Freir en una sartén con aceite, a fuego medio, durante 5 minutos por cara, hasta que estén dorados.
- 7
Se sirven con una ensalada alemana de patata.
- 8
Para la ensalada de patatas:
Pelar las patatas, cuézalas en agua y sal y córtelas en rodajas tipo panaderas. - 9
Cortar la cebolla en trozos pequeñitos.
- 10
En un bol mezclar el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta.
- 11
En una ensaladera mezclar la salsa y las patatas con las cebollas.
- 12
Dejarlo reposar un poco antes de servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pulled pork/Bondiola desmechada en la Essen
Esta receta es un éxito asegurado para una juntada familiar o con amigos. natibiblio -
Filetes de cerdo rebozados y salsa de champiñón 🇩🇪 // Jägerschnitzel
-Schnitzel mit Pilzrahmsoße//Jägerschnitzel-Yo #decoroelarbol con esta receta que nos encantaba cuando vivimos en Alemania! Es perfecta porque aporta muchas cosas bonitas de nuestros 4 meses allí, y merece estar en el árbol Cookpad porque la Navidad también es muy bonita! ❤️En Alemania todo fue muy mágico e intenso, y como en todos los sitios que visitamos... Conocimos la gastronomía del lugar casi como la nuestra propia. Estuvimos en el sur, en Baviera, donde aprendimos esta receta y otras tantas que iré subiendo conforme las haga... DELICIOSAS! #seacercalanavidad Sara PA -
Panecillos Kaiser o Viena
Desde el primer bocado estos panecillos me transportan a mi infancia, ya que en muchas ocasiones el bocata de la merienda me lo preparaba mi mami con ellos. Son tiernos por dentro y con una corteza ligeramente crujiente y un saborcito muy especial. El formado de estos bollos no es complicado, sin embargo sí que lo es explicarlo. Lo he intentado de la mejor manera posible y como lo mejor es verlo, os he puesto unos vídeos para que no tengáis dudas. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Patatas a la vienesa
Inspirada en una receta de La Teca d'Ignasi Domènech hecha a mi manera, muy sencilla de hacer y económica!! Mar -
Faschingskrapfen o buñuelos a la vienesa
Un dulce muy típico de Viena, que es similar a las famosas berlinas o berlinesas. Delicioso y fácil de preparar. Con esta receta conseguimos 12 unidades de faschingskrapfen. Rebe -
Panecillos de Viena hechos en casa
Hoy elaboraremos unos suculentos panecillos de viena o bollos marcados a mano. Veréis los pasos a seguir, y que con un poco de práctica llegareis a dominar la técnica y os gustará mucho hacerlos.Vídeo: Panecillos de Viena caseros elfornerdealella -
Bocaditos de salchicha de viena
Este fin de semana he preparado unos canelones caseros y he aprovechado para hacer algunos panqueques especiales para esta receta, unos bocaditos muy originales con un ingrediente muy común, sencillo y económico como la salchicha de viena.Las salchichas son hervidas ligeramente, cortadas en rodajas más o menos finas dispuestas sobre un círculo de crepe o panqueque.A los panqueques se los prepara de la manera clásica pero un poco más gruesos de lo que se lo suele hacer para rellenar. Se los corta en pequeños círculos con un cortapasta, se coloca por encima media cucharadita de mostaza, media de kétchup y la rodaja de salchicha.Para la decoración y acompañamiento se emplea lechuga iceberg cortada finamente y aliñada ligeramente con aceite y sal. Se puede servir como ensalada de lechuga con bocaditos de salchichas sirviendo unos 6 ó 7 para cada comensal. Gabriela Diez -
Goulash con spatzles
#mirecetario Súper sencillos! Ideal para hacer con un poco de tiempo y para reunirse con amigos!!! Sabor a mamá -
Rollos de jamón a la Estrasburgo
Receta muy rápida y fácil de hacer,con un poco de foie que le da un sabor espectacular. Como se puede preparar con antelación es ideal para cenas informales con amigos o familia. Rebe -
Empanadas de salchichas de viena y queso
Empanadas ricas, doradas y crujientes rellenas de salchichas de viena, huevo duro y queso mozzarella. Mmmm te encantarán!Las salchichas de viena tan ricas que empleamos para los perritos calientes constituyen el relleno estrella de estas empanadas doradas y crujientes. Para hacer esta receta compré tres paquetes de salchichas de viena de las grandes, de las que vienen cinco unidades por paquete de 175 g cada uno, pero con cualquiera que emplees te quedarán deliciosas, con ese saborcito especial que las caracteriza. Además, van acompañadas de huevos duros y queso mozzarella, ingredientes que hará que el relleno sea más tentador. Gabriela Diez -
-
Albóndigas de pan con queso - knödel
Esta receta de Albóndigas de pan también conocidas como knödel es un platillo típico de la cocina alemana, italiana y austriaca ,es un plato muy humilde e ideal para aprovechar el pan que sobra..visto que se utiliza combinado con otros ingredientes y por lo general se sirve con guisos o gulasch, repollo ácido, también es usado como plato principal, favorito de grandes y pequeños. Realmente Delicioso -
Rinderrouladen (a la española)
Para los que creen que los alemanes sólo comen salchichas y col fermentada…😂El rinderroulade o “roulade de ternera’” es un plato tradicional de Alemania y Austria. La forma de prepararlo de la forma tradicional es prácticamente igual en todas partes aunque existen variaciones (especialmente en el relleno).Los “rouladen” se hacen con filetes grandes de pierna de ternera, principalmente tapa (oberschale) o babilla (kugel) y se condimentan con sal, pimienta y mostaza.El relleno tradicional se prepara con panceta, cebolla y pepinillo, y a veces, con carne picada.Se enrollan y se atan o sujetan de forma que queden cerrados mientras se brasean levemente y se fríen.El acompañamiento tradicional suele ser con col lombarda y, según la región, patatas saladas o una bola de puré de patatas (Klöße).Además, a modo de curiosidad, decir que La los trozos pequeños de rinderrouladen se llaman en los Alpes (Austria, Baviera y Suiza) “fleischvogel” (pájaro de carne) o “vogerl” (pajarito).Espero que probéis esta riquísima receta alemana y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidaalemana ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Vieiras a la plancha con aceite de pistachos
Aquí os traigo una vieiras preparadas con un aceite preparado con pistachos y aromas cítricos que son exquisitas! La vieira ya por si sola viene en la mas espectacular de las presentaciones, en esas maravillosa conchas y además preparadas de esta manera, aparte de comer por los ojos, lo harás con todos los sentidos!! Un entrante ideal!! tererecetas -
Chuletas de Sajonia al horno
Las chuletas de Sajonia me parecen muy ricas y las he hecho al horno, con patata y cebolla y queso rallado por encima. Han quedado muy ricas con casi nada de trabajo. Luz -
Hamburguesa de venao, champiñones y queso brie
Paseando por el mercado vi una pieza de carne que me llamo la atencion. Era venao, asi que le pedi al carnicero un trozo para hacer unas hamburguesas y me lo pico en el acto con cebolla, ajo y perejil. solo el olor del venao cuando lo pones en la sarten merece la pena. ANGELOLIVA -
Chuletas de Sajonia
Más sencillo y rápido imposible!!Semana 7:(21 de agosto al 27 de agosto)Ingrediente: chuletas de Sajonia#DelantalDorado23 MariaJoséLJ -
-
Esterhazyschnitten o Tarta Esterhazy
Esta tarta, típica de Austria y Hungría, es deliciosa y esteticamente llamativa. Los ingredientes asustan pero es más sencilla de lo que parece. Rebe -
Chuletas de Sajonia con cebollitas francesas al Pedro Ximénez
Un nombre rimbombante para un plato muy sencillo, y que estoy segura de que si lo probáis vais a quedar encantados con el resultado.La receta de las cebollitas francesas es de Ana Oliveres, la podéis encontrar en su canal de YouTube, "Adelgazar con GM" Begoña Granada -
Pizza con salchichas de viena
Elaborada con igual masa y procedimiento que las “pizza casera con verduras” y “pizza con anchoas y salsa de tomate y ketchup” que encontrarán en mi recetario. Una masa crujiente, doradita, fina y cubierta de una salsa con tomates naturales deliciosa, queso mozzarella y salchichas de viena. Gabriela Diez -
Salchichas bratwurst picantitas al vino blanco
Alma ha empezado la guardería y esperaba la visita de los abuelos , así que he aprovechado para entrenar ese ratito y buscábamos un almuerzo rápido y fácil de preparar , que nos aportase proteína .Las he acompañado de salmorejo de primero .Cuando elijo este tipo de salchichas ( que no las suelo cocinar mucho ) , lo hago en base a su valor proteico y porcentaje proteico .Más que una receta , os propongo esta idea para darle un poco la vuelta y no comerlas en hot dog , como típicamente se comen .Veréis que no las frío , si no que las doro un poquitín y las termino cociendo con el vino .Espero que os guste la idea ChikiTiki -
Salchichas con patatas al vino
Una receta tradicional, rápida y muy fácil para acompañar con pan. Arantxa 🌾 -
Panecillos alemanes
Los bretzels son bollitos salados alemanes. Ahora con la cuarentena y el #YoMeQuedoEnCasa es un momento de experimentar. Esta es la primera vez que hago esta receta y me gustaría compartirlo a ver cómo sale, ya sea para aprender a hacerlo o como no hacerlo :) Jorge Defoin -
Chistorra en Pan de Viena
Hablar del origen de la chistorra o txistor es hablar de Navarra, hace honor a una de las frases más populares de la cultura ibérica: «del cerdo se aprovecha todo, hasta los andares», lo que da cuenta del carácter viajero de este producto cárnico.Fue una de las primeras comidas populares que podían llevarse con seguridad a todas partes junto con algo de pan y vino, las chistorras estaban siempre presentes en los viajes cortos o largos, de varios días o meses, a otras tierras.Resulta curioso que uno de sus ingredientes básicos, el pimiento, fue adicionado luego de las conquistas en América, éste llegó junto con la patata y el tomate, permitiendo obtener un polvo rojo que le da a la chistorra su color y sabor característico. josevillalta -
Salchichas de Frankfurt rebozadas
Aunque soy poco adicto a las salchichas, prefiero la longaniza con pimienta de mi carnicero, me ha parecido muy original una receta que he visto en YouTube y me he puesto a imitarla. jorbasmar -
Salchichas con pasta “Die Mannschaft”
Receta fácil y sencilla que puede realizar cualquier persona, sin grandes conocimientos culinarios y que representa y homenajea a la selección alemana de futbol, que posiblemente sea la ganadora del Mundial Brasil 2014. Los ingredientes, forman los colores de la bandera alemana, negro (pasta tintada con tinta de calamar), el rojo (salchichas rojas alemanas con salsa de tomate) y el amarillo (realizado con maíz dulce y huevo).TemplarioGris
-
Hojadritos de bratwurst con pepinillos y cebolla frita
Dicen que a esta vida llegamos con un pan debajo del brazo; pero yo hace poco leí, que a esta vida llegamos con un folio en blanco. ¡Sí! Un folio en blanco donde escribir la historia de nuestra vida.En un primer momento, no eres tú el que escribe en él, porque no estás capacitado y, escriben tus padres, tus hermanos, tus abuelos (los que te rodean y protegen). Al poco tiempo, te dan un lápiz y comienzas a escribir… con tachones, torcido, y con fallos… Fallos que no tienen mala fe, sino que son consecuencia de tu inocencia, de tu ignorancia, de tu falta de experiencia. Con ocho años —más o menos— te dan el boli (¡Ya eres mayor!) y empiezas a elegir… a tus amigos y a tus enemigos… el balonmano o la equitación… Con quince años, ya tienes bolis de colores, fosforitos, cera, acuarela… y tu folio empieza a entenderse mejor. Además sabes que en ocasiones, puedes usar tipp-ex para enmendar tus meteduras de pata, pero que, a veces, no habrá tipp-ex que te salve. Y es ahí, cuando empiezas a asumir las consecuencias, y te pasas a la pluma.Puedes cometer el error de creer que sólo tú escribes tu folio, pero no… Muchos llegarán y ese folio tendrá más colores.Lo ideal es que el folio termine escrito por las dos caras y que al final, cuando seas mayor, muy mayor, poco a poco dejes de escribir y una mañana firmes, sueltes el boli y te vayas sin traumas… Pero no siempre es así.Así que unas letras por los que seguimos con el boli en alto.#DelantalGlobal2024 + #OktoberfestCookpad Arianne -
Pastelitos de Frankfurt con champiñones
Receta fácil de realizar y con un sabor peculiar vilorano - La cocina de lovi
Más recetas
Comentarios