Paella de marisco y pollo de mi amigo Botiquitas

pablo baciero
pablo baciero @cook_1089946
MADRID

La paella es un plato típico de la costa levantina española, las variedades son extensas y las formas de realizarla también, esta es una receta que aprendí de mi amigo Antonio " Botiquitas" que es un fenómeno metido entre fogones y que le pone mucho cariño a las cosas... por eso le suele salir siempre bien

Paella de marisco y pollo de mi amigo Botiquitas

La paella es un plato típico de la costa levantina española, las variedades son extensas y las formas de realizarla también, esta es una receta que aprendí de mi amigo Antonio " Botiquitas" que es un fenómeno metido entre fogones y que le pone mucho cariño a las cosas... por eso le suele salir siempre bien

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
8 raciones
  1. Para el fumet
  2. 1 huesorape
  3. 1 ramaapio
  4. 1 puñadoperejil
  5. 1/2cebolla
  6. las cabezas de las gambas
  7. la parte verde del puerro
  8. si tenemos alguna espina de pescado mejor
  9. sal
  10. Para la paella
  11. aceite
  12. 1cebolla
  13. 1puerro
  14. el zumo de dos limones
  15. 3 dientesajo
  16. 1pimiento verde
  17. 2tomates rallados
  18. 1calamar
  19. 1 docenaalmejas
  20. 1 docenamejillones
  21. 1/4 kggambas
  22. 4carabineros
  23. 4cigalas
  24. 1/2 kgpollo troceado pequeño
  25. 1/4 kgbonito en troceado
  26. arroz bomba tres tazas (alrededor de 600 gramos)
  27. azafrán y si queremos un sobre se aditivo para paella tipo "carmencita" o "paellador" (no es imprescindible)

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Para el fumet:

  2. 2

    Ponemos en un olla a hervir el hueso de rape, las cabezas de la gambas, alguna espina de pescado, una rama de apio, la parte verde del puerro, las ramas de perejil, media cebolla y salamos en 20 minutos estará listo, el fumet lo mantenemos caliente siempre, ya que cuando lo añadamos al arroz deberá de estar hirviendo.

  3. 3

    Para la paella:

  4. 4

    Picamos muy finita toda la verdura (el puerro, la cebolla, el pimiento verde, y los dientes de ajo muy picaditos), reservamos. Cortamos el calamar en trozos pequeños, hacemos lo mismo con el pollo, metemos las almejas en agua con sal, para que suelten la tierra y limpiamos los mejillones.

  5. 5

    En una paella de 10 o 12 personas echamos aceite, añadimos la cebolla , el puerro y el pimiento verde y salamos la verdura, lo dejamos a fuego suave seis o siete minutos , añadimos el calamar y el pollo al que también le habremos añadido sal, entonces incorporamos los tres dientes de ajo, cuando todo esté pochado y el pollo y el calamar empiecen a estar doraditos le agregamos el bonito y le damos una vueltas (el bonito siempre al final porque si no se seca).

  6. 6

    Agregamos el tomate rallado y le damos un par de vueltas, entonces incorporamos el arroz, el azafrán y el sobre de aditivo, rehogamos el arroz y le añadimos el triple casi de fumet que de arroz ( tres tazas de arroz casi nueve de fumet).

  7. 7

    Ponemos la paella a fuego vivo y le añadimos el marisco ( las almejas, los mejillones, los carabineros, las gambas y las cigalas) y comprobamos de sal, lo mantenemos a fuego vivo 10 minutos y a fuego suave otros 10.

  8. 8

    Le exprimimos el zumo de dos limones por encima casi al final , retiramos y tapamos con un trapo o con papel de periódico, dejamos reposar 5 minutos y servimos

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
pablo baciero
pablo baciero @cook_1089946
MADRID
PERFECCIONISTA, FIEL, INQUIETO,Y AMIGO DE MIS AMIGOS
Leer más

Comentarios

Recetas similares