Puré verde que te quiero verde

Noroeste
Noroeste @cook_1645049

Este es un puré totalmente de vegetales y bajo en calorías del que, además de obtener un puré sano vitaminado y nutritivo, obtenemos también caldo de verduras para emplearlo después como base de otros guisos.

Puré verde que te quiero verde

20 cocineros planean cocinar esta receta

Este es un puré totalmente de vegetales y bajo en calorías del que, además de obtener un puré sano vitaminado y nutritivo, obtenemos también caldo de verduras para emplearlo después como base de otros guisos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
6 raciones
  1. 3calabacines grandes
  2. 1berenjena
  3. 1cebolla
  4. 4zanahorias
  5. 1/2brocoli
  6. 2puerros
  7. Sal
  8. Agua

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Lavar bien todas las verduras.

  2. 2

    Después pelar las zanahorias y cortar en trozos de unos 30 cm.

  3. 3

    Cortar el calabacín y la berenjena sin pelarlos en rodajas gordas como de un dedo de ancho, sanear un poco el brocoli eliminando el exceso de tallo, pero preferentemente dejarlo unido en un único ramillete o dos, quitar la parte verde y las raíces al puerro y cortar en trozos de unos 30-40 cm de largo.

  4. 4

    Pelar la cebolla y partir en dos o tres trozos dependiendo del tamaño.

  5. 5

    Para cocer es muy útil usar una red como las de cocer legumbre que os ayudara después a separarlo del caldo rápidamente.

  6. 6

    Para esta cantidad yo uso dos mayas de cocer garbanzos y la olla súper rápida. Meter las mallas con la verdura en la olla, cubrir de agua y añadir dos cucharadas soperas rasas de sal.

  7. 7

    Poner al fuego y cuando empiece a hervir tapar. Dejar aprox unos 15-20 minutos a fuego fuerte.

  8. 8

    Pasado ese tiempo, quitar el fuego y dejar que la olla des presurice por sí sola.

  9. 9

    Una vez pueda abrirse, retirar las mallas con la verdura reservando el caldo y sin añadir más caldo del que ha absorbido la propia verdura, pasar por la batidora hasta obtener un puré fino, probar y rectificar de sal.

  10. 10

    Al no pelar el calabacín os quedara como a mi con pintitas. Yo suelo congelarlo y consumirlo en las dos semanas siguientes.

  11. 11

    El caldo de cocción también lo congelo en bolsas de medio litro para usarlo después como base de guisos y sopas. Incluso para cocer pasta lo uso en vez de agua y eso si que es enriquecerla... :-)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Noroeste
Noroeste @cook_1645049

Comentarios

Recetas similares