Arroz con presa ibérica, verduras de otoño y bosque de bimi

Mi variante personal de una receta que aprendí en la escuela "Sueños de Cocina". #domino.
Arroz con presa ibérica, verduras de otoño y bosque de bimi
Mi variante personal de una receta que aprendí en la escuela "Sueños de Cocina". #domino.
Paso a paso
- 1
Preparar el caldo: para ello tomamos los dos huesos de jamón, una cebolla, un diente de ajo, la zanahoria y los 2 litros de agua, más aceite y sal. Primero, tostamos los huesos de jamón en el horno, para desgrasarlos, durante media hora a 200º C. Mientras tanto, picamos las verduras en dados y las rehogamos con aceite en la misma cacerola del caldo.
- 2
Tras eso, se echan los dos litros de agua y los huesos, se lleva a ebullición y se cuece durante 1 hora. Después se desgrasa, secuela y se lleva a ebullición otra vez en un cazo, hasta que reduzca a la mitad, y se rectifica de sal. Una vez listo, se reserva. IMPORTANTE: el volumen del caldo ha de quedar dos veces y media el del arroz.
- 3
Mientras se va haciendo el caldo, se pican las siguientes verduras: la otra cebolla, el otro diente de ajo, los pimientos, calabaza, calabacín y berenjena. Esta última, previamente, deberá ser "purgada": se coloca en rodajas en un plato y se le espolvorea sal; se deja que suelte el jugo negro y, después, se limpia con un papel de cocina. Luego, se pica.
- 4
Se corta el bimi de la siguiente forma: se se separan los tallos de las flores. Los tallos se cortan en trozos de 1 cm. Las flores se reservan, aunque deben quedar en manojitos pequeños, para adornar al final. Aparte, tendremos la coliflor con las flores ya separadas.
- 5
Preparamos un sofrito con: los dos pimientos, el otro ajo, la cebolla, ya todos picados; para ello, primero rehogamos, en abundante aceite, el ajo hasta que dore un poco, después, la cebolla, espolvoreada con sal, para que no suelte demasiada agua, y, cuando la cebolla esté pochada, los dos pimientos, hasta que estén pochados también. Entonces, se vierte el vino y se deja hasta que se haya evaporado; pasar entonces el sofrito por la batidora, y reservar.
- 6
En la sartén o paella donde se vaya a hacer el arroz, verter aceite y pasar la presa ibérica hasta sellarla. Añadir después las verduras por este orden: tallos de bimi (no la flor, esa se reserva para el final!!!), calabacín, calabaza, berenjena. Rehogar 3 minutos.
- 7
Añadir el arroz, rehogar y, después, añadir el sofrito; darle unas vueltas y verter el caldo.
- 8
Mantener a fuego fuerte 5 minutos. Salar bien y, después, bajar a fuego medio y mantenerlo así entre 12 y 17 minutos, dependiendo del tipo de arroz (suelen ir bien 15 minutos). Ojo: No remover!!!! dejarlo como esté.
- 9
A mitad de la cocción, ir poniendo las flores de coliflor sobre el guiso, aquí y allá. No remover!!!
- 10
Cuando falten 5 minutos, hacer lo mismo con las flores de bimi. Cuando el arroz esté en su punto, retirar y dejar reposar unos minutos. Luego, servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz primavera con bistec de cerdo Arroz primavera con bistec de cerdo
a disfrutar de un rico y sencillo plato#cuchillosArcos 🍁 Estefany 🍁 -
-
Guiso de Berenjenas y Arroz Guiso de Berenjenas y Arroz
Un guiso rico, sanito, y súper económico, además fácil de hacer y rápido.... ¿qué más se puede pedir?....de verdad se los recomiendo. En casa nos encantan las berenjenas, así que siempre estoy haciéndolas de distintas formas.Angélica Ortiz Pinilla
-
Arroz con presa ibérica Arroz con presa ibérica
Un arroz con muy pocos ingredientes pero con un sabor espectacular. Rebe -
Arroz con presa ibérica y boletus Arroz con presa ibérica y boletus
La cultura de las paellas y arroces, ¡tan mediterránea y tan nuestra!Este arroz lo probé en un restaurante de Alicante y lo he hecho en casa porque me encantó... Como estando en Zaragoza no lo hacen jajaj, una tiene que apañarse en casa, pero oye ¡queda brutal!Lo bueno de hacerlo yo es que le eché más setas y más carne, también es verdad que al ser cuatro que tenemos "saque", era muy necesario echarle más cosas.No tiene colorantes ni nada parecido, pero sí coge bastante colorcito.¡Espero que os guste!#Calendario2025#AmoLaPaella Sara PA -
-
Arroz con presa ibérica y habas Arroz con presa ibérica y habas
Esta recetas es un arroz típico de la Serranía de Huelva, uno de los reinos más ricos del cerdo ibérico. ANGELOLIVA -
-
Arroz caldoso de presa ibérica y alcachofas Arroz caldoso de presa ibérica y alcachofas
Con 4 cosillas se puede hacer un arrocito rico y rápido. Toni Martín -
Risotto de verduras y presa ibérica Risotto de verduras y presa ibérica
@Riberillacocinilla#Riberillacocinilla Riberillacocinilla
Más recetas
Comentarios