Boliches del Pilar

Los boliches son una clase de judía seca muy redonda y mantecosa que se dan en Aragón. Aquí los he cocinado prácticamente con verduras, añadiendo la chistorra fruta y desgrasada en los últimos 5' de cocción. La morcilla de arroz con piñones, típica de Aragón, muy frita a fuego lento y añadida al emplatar para que no pierda el crujiente de la fritura.
Boliches del Pilar
Los boliches son una clase de judía seca muy redonda y mantecosa que se dan en Aragón. Aquí los he cocinado prácticamente con verduras, añadiendo la chistorra fruta y desgrasada en los últimos 5' de cocción. La morcilla de arroz con piñones, típica de Aragón, muy frita a fuego lento y añadida al emplatar para que no pierda el crujiente de la fritura.
Paso a paso
- 1
Pondremos a freír a fuego lento la chistorra, con unas gotas de aceite y la pincharemos para que suelten toda su grasa. Reservamos.
- 2
Hacemos rodajas gruesas de la morcilla y la freímos igual que la chistorra, debe quedar muy torrada y crujiente. Se hace en poco aceite y fuego bajo.
- 3
Picamos el pimiento y la cebolla, lo ponemos a pochar con un buen AOVE. Mientras tanto, troceamos la patata y el boniato en trozos pequeños para acelerar la cocción.
- 4
Incorporamos a la olla la patata, el boniato, el comino y el pimentón. Dar un par de vueltas rápidas y lo cubrimos de agua. Llevamos a ebullición, mantenemos a fuego lento, rectificamos de sal y dejamos que se cuezan las verduras.
- 5
Es el momento de incorporar los boliches, bien escurridos del agua de la cocción, y lavados y escurridos si son en conserva. Llevaremos a cocer y echamos la chistorra. Cocer 5' a fuego lento.
- 6
Al emplatar colocamos un par de rodajas de morcilla por comensal y unas pulseras al gusto.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Porotos Negros en su Salsa Porotos Negros en su Salsa
Un guiso contundente, sabroso, y con pocos ingredientes. No dejes de prepararlo! Daaaaay! -
Pechurinas con tostones Pechurinas con tostones
#rápidas las pechurinas son mis favoritas a la hora de comer pollo fritos, son muy ricas y fáciles de hacer.#cookpadrd🇩🇴 #cookpadchile🇨🇱 Yudelka Duarte -
Rebozaditos de Pilar Rebozaditos de Pilar
Es la receta de una amiga, Pilar, sencilla, fácil de preparar y muy rica.Son bastoncitos de queso enrollados en finísimas lonchas o fetas de mortadela siciliana y rebozados con galletas picadas que contienen ajo y perejil.Acompañan los bastoncillos una salsa especial para todo tipo de rebozados, salsa de luxe.Un plato ideal para aperitivo o como entrantes. Si los rebozaditos van bien acompañados con ensaladas o patatas fritas, hervidas o al horno se pueden servir en almuerzos o cenas. Gabriela Diez -
Hojaldre Pilar Hojaldre Pilar
Un hojaldre con una cremosa bechamel, puerro, atún y tomates cherry. La preferida de mi esposa por eso lleva su nombre y a ella se la dedico con todo mi amor. Disfruta cocinando con Fernando -
Perol cordobés Perol cordobés
Receta tradicional y típica de Córdoba que me envía con excelentes fotos mi amigo Gonzalo D.. ¡¡Muchas gracias!Esta receta cordobesa de arroz está tan bien explicada paso a paso que parece sencilla... Prometo hacerla pronto y ánimo a los que la hagan ¡¡que nos digan que tal les ha salido!!La idea surgió tomando un arroz alicantino. Después de ver este perol cordobés hay que decir que cumple todas las expectativas de ser uno de los más excelentes arroces con todos los honores. andres -
-
Perol Cordobés Clásico Perol Cordobés Clásico
Esta receta es un clásico dentro de la gastronomía cordobesa, de origen centenario y andalusí. La afición a los peroles, en la ciudad de la Mezquita, se reflejaba a partir de la festividad local de San Rafael Arcángel, custodio de la ciudad, los 24 de octubre de cada año, subiendo a Sierra Morena; ya en el campo con la leña de las encinas, se hacían los peroles, compartiéndolos con la familia, amigos y peñas. Hoy es una receta muy querida, con muchas variantes. Faiconet -
Albondigones de Pascua Al chilindrón Albondigones de Pascua Al chilindrón
Bueno pues son los albondigones que expliqué en la anterior receta y se pueden comer tanto como fiambre o en una comida de aprovechamiento. En este caso los he servido en rodajas con una salsa reducida al chilindrón.La verdad que están muy ricos y el chilindrón les va genial!!1 Ascensión Reina Méndez Ramos -
Pisto isleño Pisto isleño
Receta de pisto de mi tierra Cádiz, así es como me enseñaron hacerlo es fácil y muy apañado incluso como plato único. marrongal -
Panellets de pinyons Panellets de pinyons
Hacía años que no hacía los panellets en casa. Hoy he hecho una pequeña cantidad para dos, con alguna modificación de los anteriores.He mezclado los piñones con la clara, pero el resultado no ha sido el que esperaba, creía que sería más fácil enganchar los piñones y resbalaban.Lo que sí ha funcionado, ha sido el azúcar glasé en la encimera para que no se pegara la masa 👏👏 carme castillo -
Puches de mi tierra Puches de mi tierra
Es una receta sencilla y tradicional de toda la vida, con la que todos los bebes de los años 50 incluso antes , nos hacían nuestras madres y era la fabulosa "Papilla", así se hizo hasta los años setenta , esta quedo como receta de todos los Santos,con la variante que llevaba anís en grano y anís dulce , aparte de los picatostes,fácil y riquísima. condemorante
Más recetas
Comentarios