Shoyu ramen

Mi mujer es fanática del shoyu ramen, así que he ido cogiendo parte de recetas que más le gustaban y este fue el resultado de nuestro ramen.
Shoyu ramen
Mi mujer es fanática del shoyu ramen, así que he ido cogiendo parte de recetas que más le gustaban y este fue el resultado de nuestro ramen.
Paso a paso
- 1
Un día antes o dos, prepararemos los huevos, para dejarlos macerar. Primero, echamos en una olla los ingredientes para preparar TARE, llevaremos a ebullición y dejamos reposar 30 minuto.
- 2
Mientras, huevo por huevo, vamos haciéndole un pequeño agujero con una aguja en la parte de abajo de este, para que salga el aire al cocerlos; en una olla con agua hirviendo echamos los huevos (yo suelo hacer entre 6 y 12, ya que aprovecho para tenerlos para otros platos).
- 3
Cocinamos a fuego fuerte y los movemos en círculo durante el primer minuto, dejamos 5 minutos más, los sacamos y metemos en un bol con agua con hielo, para detener la cocción.
*El huevo tiene que estar a temperatura ambiente. - 4
Una vez fríos, los pelamos con cuidado (porque son muy sensibles) y los metemos en un táper con el tare que habíamos reservado. Los dejamos marinar en la nevera mínimo 5 horas (yo lo hago el día anterior, para que tengan bastante sabor).
*Dejaremos un poco de tare sin usar para macerar la carne cuando hagamos el caldo* - 5
Empezamos con el caldo. Mezclamos en una olla grande todos los ingredientes para el caldo y dejamos hervir. Cuando llegue a ebullición, bajamos el fuego al 2 (de 6) y ponemos la tapa, dejamos así durante 20 minutos.
- 6
Mientras, cogemos la panceta y la enrollamos y amarramos con hilo. La añadimos al caldo pasado 20 minutos y dejamos hacer durante dos horas más a fuego medio. Vamos mirando la carne que se vaya haciendo uniforme.
Mientras, cogemos los tallos de cebolleta y los cortamos en finos aros, y reservamos para decorar al final. - 7
Una vez hecha la carne, la sacamos del caldo, cortamos en finas rodajas una vez fría y maceramos con un poco de tare, dejamos en la nevera mínimo dos horas.
- 8
En una olla, echamos por plato que vayamos a servir, 3 cazos de caldo, 8 cucharadas de tare y hervimos.
- 9
Para la preparación de los fideos, recomiendo seguir las indicaciones del fabricante, ya que dependerá de cómo os gusten, a mi, ni muy blandos ni poco hechos, así que hiervo agua, echo los fideos y cuezo durante 8-10 minutos, pasado ese tiempo, los saco y los hiervo de nuevo pero esta vez en el caldo (ya mezclado - paso 7) durante 5 minutos más, los pruebo que estén de mi agrado y retiramos para emplatar.
- 10
La panceta la pasaremos por la sartén, a fuego medio, vuelta y vuelta para que quede doradita.
- 11
Para emplatar, echamos, fideos, llenamos de caldo, añadimos alga nori, el huevo cortado a la mitad, shiitake, y la panceta. Y decoramos con la cebolleta que habíamos reservado. Listo!! A disfrutar!!
*Se le puede añadir salsa picante de sésamo que añadiré próximamente como hacerla en mis recetas*
Recetas similares
-
Salteado de pack choi y shiitake con huevo pochado Salteado de pack choi y shiitake con huevo pochado
En mi fanatismo por la cocina, mi último día por Santiago de chile, me fui a vitrinear ingredientes que no he visto por estas tierras australes, y compré las cosas semiexóticas (para mí) que encontré y que podía traerme. Entre eso compré estas pack choi y me encantaron! Claudia Isabel -
Ramen 〜shoyu〜 Ramen 〜shoyu〜
Ramen está siendo famoso poco a poco en españa. Aunque es todavía un poco difícil encontrar buen fideo de Ramen aquí, pero los otros ingredientes serán fáciles de encontrar. Hay muchísimos pasos pero el sabor es asombroso. YoshimonGo🇯🇵 -
Shoyu Ramen o sopa de Ramen Shoyu Ramen o sopa de Ramen
En Japón no se ve mal sorber los fideos o hacer ruido mientras se disfruta de un buen ramen. Teresa Martinez Gomez -
Ramen 〜Shio-Tonkotsu〜 Ramen 〜Shio-Tonkotsu〜
El Ramen se está haciendo famoso poco a poco en españa. Hay muchísimos pasos pero el sabor es asombroso. Para hacer un verdadero caldo de Tonkotsu es necesario usar huesos de cerdo. Como no pude comprarlos en el supermercado, yo usé la costilla de cerdo. YoshimonGo🇯🇵 -
Ramen Ramen
La primera vez que probé la comida japonesa, fue en Nueva York 🗽, el año que cumplía 15... Estaba paseando con mi padre frente al Empire State y, vimos un restaurante pseudo-de-comida-rápida japonés y, yo me empeñé en comer ahí. Mi padre —conociendo mi aversión por la comida cruda—intentaba convencerme de ir a otro restaurante, pero yo seguí con mis trece de comida japonesa 🥢🍱🥢Y... hmmmm.... buffff! Por fortuna para él, no me convenció demasiado... jajajaja 🤣... Merendamos en el McDonald’s cuando llegamos a Times Square —en verdad, me quede con hambre—.Pero esa medio aversión me duró poquito, y cada día que pasa, me gusta más la comida nipona.También recuerdo como si fuera ayer, la primera vez que lleve a mi hermana a un japonés. Estudiaba en Madrid, y ella vino a pasar mi cumpleaños conmigo 🥳 Decidimos celebrarlo en Las Rozas, y ella eligió el restaurante, y como siempre consigue todo lo que quiere (en algo se parece a mi), al japonés fuimos. Pedimos —como no — de entrante un poco de sushi, y como yo estaba enganchada al teléfono📱por las felicitaciones, no me acordé de decirle que la pasta verde que ponen al ladito de la soja, no era guacamole —como ella espera— sino que era wasabi, y pica muchísimo 🌶🥵... Ella lo tomó todo de golpe y sin nada 🤦🏻♀️.... De plato principal, tomamos ramen, y aunque no era exactamente igual a esta receta, sí que lo recuerdo igual de rico 😋 Arianne -
-
Más recetas
Comentarios (2)