Maharagwe

El Maharagwe es una receta africana, elaborada por los swahili en la costa Este de África, así como en Kenia y Tanzania.
Puede ser dulce o salada. La dulce la usan como postre y la salada como desayuno. Os dejo una versión salada que he visto en Internet
Maharagwe
El Maharagwe es una receta africana, elaborada por los swahili en la costa Este de África, así como en Kenia y Tanzania.
Puede ser dulce o salada. La dulce la usan como postre y la salada como desayuno. Os dejo una versión salada que he visto en Internet
Paso a paso
- 1
Lavar y escurrir las alubias. Reservar. Si lo hacéis con alubia seca la ponéis en remojo la noche anterior y la coceis con un poco de agua a fuego alto unos 15 minutos. Luego el resto es igual
- 2
Picar pequeños la cebolla, el pimiento y el tomate. Reservar
- 3
Pelar y picar el ajo, poner en un mortero con las semillas de cardamomo sin la piel. Majar y reservar
- 4
Poner las alubias en una cazuela con agua que sólo las cubra a fuego fuerte
- 5
Cuando empieza a hervir, bajamos el fuego, añadimos las verduras, la leche de coco, el majado de ajo y cardamomo, el curry y la sal
- 6
Mezclamos bien y dejamos a fuego suave hasta que las verduras estén bien hechas unos 20 minutos, removemos de vez en cuando
- 7
Emplatamos y servimos caliente recién hecho. Buen provecho!!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arrollado huaso Arrollado huaso
El fiambre chileno por excelencia con origen español ¿a quién le cabe duda? chef martinez -
Musaka Musaka
Os dejo esta receta que tiene mucho que decir sobre mí pues con ella empecé mi profesión como cocinera y desde entonces es verdad que la he echo de muchas y distintas maneras porque una vez que aprendes hacer una bechamel ya di que tu éxito en la cocina gana puntos a tu favor. soledadtabaressolano -
Nikujyaga Nikujyaga
Esta es mi versión de un típico estofado tradicional japonés.La base del plato son las patatas, la carne y las cebollas y, se suele acompañar de una sopa de miso o de un cuenco de arroz.En determinadas zonas del país esta receta se consume tanto para el desayuno, comida o cena..Se suele servir sin salsa pero, en casa si hago algo con salsita y luego no la pongo en la mesa lo mismo me destierran a Japón jejeje... Rebe -
Musaka Musaka
Pastel con capas de berenjenas y carne picada intercaladas. Receta típica de la cocina griega, aunque la original se elabora con carne picada de cordero, yo la preparé con carne picada mixta, de cerdo y de ternera. Otro de sus ingredientes estrella es la berenjena cortada en finas láminas. El toque final le dan la salsa bechamel y el queso rallado como base y cobertura que además de exquisito lo hacen atractivo y tentador. Gabriela Diez -
Musaka Musaka
O pastel de carne y berenjena, es prácticamente una lasaña, solo que en vez de utilizar placas de pasta se utiliza berenjena en su lugar. El resultado es delicioso, mi receta es una adaptación, a mi gusto y forma de cocinar. Os recomiendo hacer la bechamel, y comprar una mezcla de 4 quesos para añadir al final, le da un toque estupendo. ¡ A disfrutarlo ! Chef_Cris -
Musaka Musaka
Deliciosa combinación de berenjena, carne picada y bechamel...esta es la manera tradicional de hacerla en Grecia, luego en cada lugar la hacen de diferente manera añadiendo otros ingredientes como la patata....comida muy completa al combinar verduras, proteínas y Carbohidratos. Mayte Fuentes Garcia -
Maqluba Maqluba
La maqluba es una receta muy representativa de Palestina. Consiste en un plato de arroz, carne y verduras que antiguamente se consumía en días festivos, debido al proceso de dificultad media/alta para su elaboración. La clave está en la organización. Por ello, os animo a elaborar esta fantástica receta cuyo resultado os sorprenderá. Marta GC -
Gushua Gushua
Este es un postre tradicional vasco, particularmente de la ciudad de Vitoria.Casi todas las recetas coinciden en los ingredientes, aunque algunas personas utilizan caramelo líquido, otras espolvorear el postre acabado con azúcar y la queman.Yo prefiero este último detalle y lo hago con azúcar rubia sin quemar. También hay quien asegura que se debe servir en cazuelas ce barro. En mi caso uso compoteras, copas o vasos no muy altos porque me gusta que se vea el contenido. Cuqui Bastida -
Volcán Gael Volcán Gael
#mirecetario. Como ya conté en la tarta Princesa Carla, los niños de la familia quisieron tener su propia tarta y ellos mismos eligieron los ingredientes que querían, Gael tiene 6 años, el nombre de la tarta es por que el es como un volcán en erupción (No para ).😍😘 NELI
Más recetas
Comentarios (5)