Sancocho a la criolla

Un caldo delicioso de mi República Dominicana. Os invito a probarlo.
Sancocho a la criolla
Un caldo delicioso de mi República Dominicana. Os invito a probarlo.
Paso a paso
- 1
Cortamos la carne en trozos al gusto. La depositamos en la olla rápida y sazonamos con sal, orégano, los ajos machacaditos y medio pimiento italiano verde. Le agregamos un chorrito de zumo de limón y la pastilla de caldo de pollo. Removemos bien y añadimos agua que cubra la carne.
- 2
Cerramos la olla y llevamos al fuego, cuando rompa a hervir bajamos el fuego y dejamos cocer durante una hora. Puede que durante ese tiempo tenga que retirar antes la carne de pollo porque se hace mucho antes que la de ternera.
- 3
Pasado el tiempo retiramos la carne, y agregamos las viandas cortadas a tu gusto. Retifica sal si te es necesario. Dejamos cocer las viandas sin cerrar la olla solo con la tapa superpuesta. Si vez que tiene mucha grasa retirala con la ayuda de un cucharon cuando este hirviendo que suele estar en las orillas de la olla.
- 4
Cuando la viandas estén cocidas añadimos la carne y listo.
- 5
Fijate que no resazoné el caldo porque estaba bien potente de sabor.
- 6
Servimos y agregamos un pelin de perejil picado.
- 7
Es de ley acompañar este sancocho con arroz blanco y aguacate.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sancocho dominicano Sancocho dominicano
Uno de los platos tradicionales de la República Dominicana, se consume en cualquier época del año, especialmente para fiestas y reuniones familiares, o simplemente un día lluvioso. Ángeles Medina -
Sancocho Sancocho
El Sancocho canario es tradicional en Viernes Santo y a lo largo del año pues es uno de los referentes de la gastronomía isleña. Nada que ver con su homónimo de América Latina. Un plato de ingredientes simples, pero con muchísimas sensaciones en boca. Les dejo el vídeo donde, además, cuento una historia tan increíble como muy real: https://youtu.be/0xBo3tgZqpQ CocinarParaCuatro -
-
Sancocho de carne Sancocho de carne
Me encanta este sancocho, me recuerda mucho mi niñez, cuando me quedaba en casa con mi abuelita, es una delicia, de ella aprendí a prepararla. vepi73 -
-
Sancocho de costilla de res Sancocho de costilla de res
Una receta de sancocho de costilla de res, típica ecuatoriana.elsyta
-
Sancocho Colombiano Sancocho Colombiano
El sancocho es uno de los platos típicos más reconocidos de Colombia (aunque también es un plato muy común en la cocina panameña y del Caribe como República Dominicana). Es un caldo o sopa normalmente espeso a base de tubérculos como la papa, la yuca, el ñame, la arracacha y ahuyama. Los ingredientes más destacados del Sancocho y que en esta receta vamos a usar son la yuca, el plátano y la papa, al que se agrega alguna carne, (pollo, gallina, cerdo, pescado, res, costilla, cola o rabo, etc), lo cual le da el nombre final al sancocho, por ejemplo, sancocho de "carne" o "entero", "de gallina", "de costilla", "de mondongo", "de rabo" (carne de res, gallina y cerdo), entre otros. En este caso preparamos Sancocho de Costilla de res. Chef Juanxho -
Sancocho canario Sancocho canario
Receta típica canaria a base de pescado salado (corvina o cherne), papas, batata, mojo rojo y gofio amasado. Se suele comer tradicionalmente en Semana Santa, debido a la ''prohibición'' católica de comer carne el viernes santo. Samuel -
Sancocho Tolimense Sancocho Tolimense
Se diferencia del Sancocho de Gallina tradicional por que lleva ají y choclo.Vídeo: Vídeo de sanconcho colombiano mis-recetas
Más recetas
Comentarios (3)