Sancocho canario

Receta típica canaria a base de pescado salado (corvina o cherne), papas, batata, mojo rojo y gofio amasado. Se suele comer tradicionalmente en Semana Santa, debido a la ''prohibición'' católica de comer carne el viernes santo.
Sancocho canario
Receta típica canaria a base de pescado salado (corvina o cherne), papas, batata, mojo rojo y gofio amasado. Se suele comer tradicionalmente en Semana Santa, debido a la ''prohibición'' católica de comer carne el viernes santo.
Paso a paso
- 1
Ingredientes
- 2
IMPORTANTE! Dejar desalar el pescado 24 horas quitándole el agua varias veces (3 o 4)
- 3
Una vez el pescado desalado, pelamos las papas y cortamos en trozos grandes la batata (NO quitar la cáscara a la batata)
- 4
Las ponemos en un caldero amplio y añadimos bastante agua, teniendo en cuenta que más adelante añadiremos el pescado. No añadir sal, puesto que el pescado es salado.
- 5
Cuando las papas y la batata estén casi hechas añadiremos los trozos de pescado y dejamos entre 10 y 15 minutos más a fuego (medio fuerte). NOTA: Si lo dejamos mucho rato el pescado se pone duro.
- 6
Mientras se cuecen las papas y la batata hacemos el gofio amasado.
- 7
Para ello escachamos dos plátanos de Canarias con la ayuda de un tenedor
- 8
Una vez eschadados añadimos medio vaso de agua y una pizca de sal
- 9
Y removemos
- 10
Ahora vamos añadiendo el gofio y mezclamos.
- 11
Seguimos añadiendo gofio hasta crear una masa homogénea
- 12
Hasta que quede una masa así, se debe amasar con las manos, y añadir el gofio necesario, si vemos que nos pasamos con el gofio añadimos más agua y al revés, si le ponemos mucha agua pues añadir más gofio.
- 13
Hacemos una bola y disponemos en un plato de esta forma haciendo marcas en la parte superior
- 14
Volvemos al caldero (que ya debe estar sancochado).
- 15
Escurrimos el agua del caldero y listo
- 16
Lo acompañamos con mojo rojo. En esta ocasión el mojo que he realizado requiere una mayor elaboración que otros tipos de mojo, para ello mirar la receta específica para este magnífico mojo rojo que he hecho.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Sancocho canario con mojo y pella de gofio Sancocho canario con mojo y pella de gofio
#MiAyudanteDeCocinaEs un plato típico por Semana Santa en las islas Canarias Ariel Santisteban Peña -
Sancocho (Islas Canarias) Sancocho (Islas Canarias)
Mañana, 30 de mayo, es el Día de Canarias. En no pocos hogares se comerá un buen Sancocho. En las islas el Sancocho es una receta de pescado hervido (normalmente cherne salado) que va acompañado de papas y batata y, según en qué lugares, se le añade calabaza, queso fresco...Y siempre con un buen Mojo Picón o bien Mojo verde de cilantro o perejil. Es un plato sencillísimo en su elaboración, pero la mezcla de sabores le confiere un resultado final espectacular. A mi me encanta! CocinarParaCuatro -
Sancocho Sancocho
El Sancocho canario es tradicional en Viernes Santo y a lo largo del año pues es uno de los referentes de la gastronomía isleña. Nada que ver con su homónimo de América Latina. Un plato de ingredientes simples, pero con muchísimas sensaciones en boca. Les dejo el vídeo donde, además, cuento una historia tan increíble como muy real: https://youtu.be/0xBo3tgZqpQ CocinarParaCuatro -
Sancocho canario con mojo verde y pella de gofio Sancocho canario con mojo verde y pella de gofio
Ariel Santisteban Peña -
-
Sancocho en vasito Sancocho en vasito
El Sancocho es un plato típico canario cuya base es el pescado desalado hervido. Se acompaña de papas y/o batata, gofio amasado, queso, alguna verdura....ya va variando en función de cada isla. Y, por supuesto, los mojos canarios. Esta versión nace a raíz de que me regalaran unas esferificaciones de mojo picón. Tenía que integrarlas en algo más fino que un sancocho tradicional. Y me lié con estos vasitos. Aquí está el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/M1AVv4W6Lx0 CocinarParaCuatro -
Sancocho de carne Sancocho de carne
Me encanta este sancocho, me recuerda mucho mi niñez, cuando me quedaba en casa con mi abuelita, es una delicia, de ella aprendí a prepararla. vepi73 -
Sancocho a la criolla Sancocho a la criolla
Un caldo delicioso de mi República Dominicana. Os invito a probarlo. Ángeles Medina -
-
Sancocho Colombiano Sancocho Colombiano
El sancocho es uno de los platos típicos más reconocidos de Colombia (aunque también es un plato muy común en la cocina panameña y del Caribe como República Dominicana). Es un caldo o sopa normalmente espeso a base de tubérculos como la papa, la yuca, el ñame, la arracacha y ahuyama. Los ingredientes más destacados del Sancocho y que en esta receta vamos a usar son la yuca, el plátano y la papa, al que se agrega alguna carne, (pollo, gallina, cerdo, pescado, res, costilla, cola o rabo, etc), lo cual le da el nombre final al sancocho, por ejemplo, sancocho de "carne" o "entero", "de gallina", "de costilla", "de mondongo", "de rabo" (carne de res, gallina y cerdo), entre otros. En este caso preparamos Sancocho de Costilla de res. Chef Juanxho
Más recetas
Comentarios (2)