Paella de mi abuela

Hoy tenía 12 invitados a comer en casa y decidí hacer una paella, de hecho hice dos, voy a tratar de ponerles la explicación de lo más sencilla para hacer la paella, creo que cualquiera puede hacerla, es más después de probar la hecha en casa jamás volverán a pedir una paella en un restaurante.
Necesitamos una paella que es la cacerola para hacerla, hay una discusión respecto al nombre pues muchas personas le llaman paellera a la misma, sea cual sea el nombre correcto se necesita una cacerola extendida o una cazuela en la misma forma, las mías son de acero inoxidable de 42 cm. de diámetro (para 10 personas). Bueno sigamos con la receta:
Paella de mi abuela
Hoy tenía 12 invitados a comer en casa y decidí hacer una paella, de hecho hice dos, voy a tratar de ponerles la explicación de lo más sencilla para hacer la paella, creo que cualquiera puede hacerla, es más después de probar la hecha en casa jamás volverán a pedir una paella en un restaurante.
Necesitamos una paella que es la cacerola para hacerla, hay una discusión respecto al nombre pues muchas personas le llaman paellera a la misma, sea cual sea el nombre correcto se necesita una cacerola extendida o una cazuela en la misma forma, las mías son de acero inoxidable de 42 cm. de diámetro (para 10 personas). Bueno sigamos con la receta:
Paso a paso
- 1
Se pone aceite de oliva en la paellera
Se ponen las piezas de pollo a que se frían, si se quiere en este momento se pone también carne de puerco en cubitos. (El pollo se puede cocer antes pero de cualquier forma se debe freír)
Se añaden las butifarras o salchichas picándolas con un tenedor antes de freírlas para que no se revienten.
Se pone el chorizo cortado en rebanadas (Al comprarlo pedir uno de lomo pero que esté duro para que no se desbarate) - 2
Una vez dorado todo se añade media cebolla picada y ya cuando esté la cebolla transparente dos o 3 dientes de ajo picaditos. Como estos están enseguida se añaden 2 tazas de arroz precocido y una primera taza de agua. (En total son 3 tazas de agua por cada taza de arroz precocido que se van añadiendo de una en una conforme se vaya absorbiendo la anterior, se debe medir todo el líquido)
(En este momento se le pueden poner 2 jitomates licuados y colados midiendo el agua, esto es opcional, - 3
Yo se lo pongo porque me gusta el sabor que da pero la receta de mi abuela no lo lleva)
Se le ponen 3 cucharaditas de consomé en polvo y una vez que hierva se prueba y se añade más si hiciera falta, es muy importante en este punto checar que la sal sea suficiente pues después ya es difícil que se pueda distribuir adecuadamente ya que no se debe mover con cuchara para que no se bata. - 4
2 sobrecitos de azafrán se ponen a remojar en media taza de agua caliente y se añade distribuyéndolo perfectamente. Si no pintó lo suficiente se le ponen unas gotas 4 o 5 gotas de tintura vegetal amarilla. Otra opción es comprar un condimento especial para paella que se llama Paellero viene en cajitas la marca es “Carmencita” en vez del azafrán se le pone un sobrecito y listo.
- 5
Se tienen ya las almejas muy bien lavadas –hay que remojarlas con una cucharada de harina y agua para que suelten la arena- se distribuyen en la paellera, si se quiere ponerle mejillones se hace lo mismo.
Se va añadiendo agua, siempre colocándola por la orilla.No se vuelve a meter la cuchara, se mueve sólo agitando la paellera con las asas, se sacude y gira, porque si no se bate.
- 6
Se añaden chícharos (de los congelados o de lata), se le pueden poner ejotes igual ya sean congelados o de lata.
Cuando ya casi se terminó de poner el agua, ya hasta el final se colocan encima los camarones y langostinos, se le ponen pimientos morrones de lata cortados en rajitas distribuidos por toda la paellera, poner también el líquido de la lata; se tapa con papel aluminio y se deja a fuego suave a que se termine de cocer. - 7
Si se quiere ponerle alcachofas se compran de las pequeñas y se cuecen antes, se cortan a la mitad y se ponen al final. Si se le van a poner mejillones estos se ponen ya cuando casi están a que se abran con el vapor estando tapada. lo mismo que los camarones grandes.
Si se va a hacer con leña como ahí no es posible controlar el calor lleva 1 taza más de agua por cada taza de arroz. - 8
Espero que no se me haya olvidado nada, traté de hacerlo lo más gráfico posible ya nada más un dato muy español: Socarrón es el arroz que queda pegado en la paellera = sucarrat en catalán, en casa de mi abuela nos peléabamos por este.
- 9
Se puede hacer en paelleras individuales (1/2 taza de arroz cada una)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopaipillas clásicas (receta de mi abuela) Sopaipillas clásicas (receta de mi abuela)
#ComidaTípica Bueno. Esta es una receta típica de mi querido país, Chile 🇨🇱, esta es la receta antigua de mi abuela, aprendí a hacerla ya bien adulta. Y la hago poco pues en general, no me gusta amasar... pero estos días ha estado muuuy frío y la verdad...llamaba sopaipillas. Mi abuela tendría más de cien años en la actualidad... un homenaje a Doña Inés Greve de Newbery. Patricia Quiroga Newbery -
Lentejas de mi abuela Lentejas de mi abuela
Cada día que amanece cubierto de nubes con un ambiente fresco, nos dan ganas de comer legumbres en casa, las elegidas siempre son las lentejas, la preparación.... es la receta de mi abuela Pamela Henriquez Neira -
Porotos granados receta de mi abuela Porotos granados receta de mi abuela
#ComidaTípica Dicen que el orden de los factores no afecta el producto... en este caso sí. Por eso esta forma de preparar los porotos granados es tan especial. Quedan muy buenos. Esta receta la heredé de mi abuela que era banquetera y cocinera Gourmet. Es una receta que sirve para vegetarianos pues no lleva carne y además entre los porotos y el choclo se forma una proteína completa. Patricia Quiroga Newbery -
Albóndigas de papa (receta de mi abuela) Albóndigas de papa (receta de mi abuela)
#Papa #Vacaciones Esta es una receta alemana. Mi mamá solía hacer esta preparación cuando yo era chica y a mi me gustaba mucho. Hace tiempo que no lo preparaba y me trajo reminiscencias de mi infancia... es muy simple y deliciosa. Estas albóndigas también pueden hacerse pequeñas para acompañar cerdo, pero siempre bañadas con la salsa de mantequilla dorada. Patricia Quiroga Newbery -
Polenta para la abuela Polenta para la abuela
A mí me encanta la polenta, pero a mi anciana madre le gusta más todavía, y yo trato de regalonearla. Éste es su plato preferido y le llevo su polenta a la cama pues hoy hace frío y está un poco resfriada. Es un plato muy sabroso, sano y sencillo de hacer, pero, como todas las cosas es cosa de proporciones. Es un menú rápido y fácil para niños y es muy nutritivo y liviano. Patricia Quiroga Newbery -
Sopa de cabellos de ángel de la abuela Sopa de cabellos de ángel de la abuela
Esta receta me la enseñó mi abuelita desde que era una niña. Lo tiene todo, fácil, rápida, muy sabrosa, les gusta a todos, económica, saca de apuros y con una bonita presentación te puede salvar hasta en un almuerzo o comida en tu casa #recetasdefindemes Lissette -
Porotos con rienda al estilo de la abuelita Adriana Porotos con rienda al estilo de la abuelita Adriana
El poroto, en cualquiera de sus variedades, es una maravilla para el cuerpo humano. Los beneficios en su consumo están vinculados al tratamiento de enfermedades del corazòn, diabetes y càncer. No hay que quitarles la piel, ya que èsta contiene valiosas sales de fòsforo y azufre. Son ricos en proteìnas y fibras por lo que resultan ser excelentes laxantes naturales. mari562009-vinamar -
Los cojones de mi abuela (tostada con huevo pochado) Los cojones de mi abuela (tostada con huevo pochado)
Desafío cumplido 😃 No me aguanté a esperar más para hacer el #desafío que me dio @jonmichelena de hacer una receta que incluya pan 😋Ahora me toca a mi desafiar 😁 y desafío a @Lorita y @shizuchoii a compartir una receta que incluya en sus ingredientes Huevo 🤩No sé realmente si está tapa española tiene un nombre específico, pero fue el nombre que le dio el actor Felipe Braun a su receta en un programa llamado La divina comida 🤭 Es realmente una delicia esta receta, ideal para servir como aperitivo y compartir en familia, es sólo risas ver cómo corre la yema y terminamos con las manos todas sucias, pruebenlo les encantará 😍 Paola -
-
Pan de Pascua "Bruni" mi abuela Pan de Pascua "Bruni" mi abuela
Este pan de Pascua es una receta muy querida en mi familia, lo hacía mi abuelita de 95 años, que ahora es invidente, desea mucho volver a probar su pan de Pascua y vamos a intentar revivir la tradición Joseline Brown -
Roscas de mi abuela Roscas de mi abuela
Del sur, Cauquenes receta de mi abuela carmenMARCBIL TALAVERA
-
Leche nevada ❄ (receta de mi abuelita 👵) Leche nevada ❄ (receta de mi abuelita 👵)
Esta es una receta familiar que a mí me gusta mucho y quiero compartirla con uds y es muy fresquita 😋 #palcalor Alonso Díaz Morroni
Más recetas
Comentarios (14)