Tamales de mole negro oaxaqueños (A mi estilo)

El tamal es uno de los alimentos ancestrales , su nombre deriva del náhuatl "tamalli" que significa "envuelto" y junto al mole negro hacen de esté un platillo sumamente importante para Oaxaca, por lo general suele hacerse en hoja de plátano pues ayuda a la presentación y al sabor. Debemos recordar que cada familia tiene su propia receta, claro existe una base del mole oaxaqueño como lo son los chiles, sin embargo cada quien le da su toque .Esta receta representa mucho para mí, pues era la receta que solía hacer mi bisabuela, a quien le dedico este platillo, además es un platillo muy popular en estas fechas, y que es cocinado para todos los seres queridos que ya no están con nosotros. #altardemuertos.
Tamales de mole negro oaxaqueños (A mi estilo)
El tamal es uno de los alimentos ancestrales , su nombre deriva del náhuatl "tamalli" que significa "envuelto" y junto al mole negro hacen de esté un platillo sumamente importante para Oaxaca, por lo general suele hacerse en hoja de plátano pues ayuda a la presentación y al sabor. Debemos recordar que cada familia tiene su propia receta, claro existe una base del mole oaxaqueño como lo son los chiles, sin embargo cada quien le da su toque .Esta receta representa mucho para mí, pues era la receta que solía hacer mi bisabuela, a quien le dedico este platillo, además es un platillo muy popular en estas fechas, y que es cocinado para todos los seres queridos que ya no están con nosotros. #altardemuertos.
Paso a paso
- 1
Limpiamos muy bien el pollo y lo lavamos.
- 2
En una olla colocamos el agua, con un poco de cebolla, ajo y dejamos hervir.
- 3
Una vez que hierva el agua, colocamos el pollo dentro y lo dejamos cocinar por lo menos 1 hora.
- 4
Desvenamos los chiles y guardamos las semillas.
- 5
Cortamos el jitomate y el tomate verde.
- 6
El plátano macho lo vamos a cortar en rodajas.
- 7
Teniendo todo listo vamos a empezar a dorar los chiles en un poco de aceite
- 8
Después vamos a dorar el tomate verde y posteriormente el jitomate
- 9
Una vez dorados vamos a hidratar los chiles en una cacerola con agua caliente durante unos 20 minutos, también agregamos el tomate verde y el jitomate esto para que sea más fácil a la hora de licuar.
- 10
Continuamos dorando los ingredientes, mientras que las semillas de los chiles las vamos a tatemar encima de la tortilla hasta que queden muy morenitas y después las ponemos a remojar para eliminar algún sabor amargo.
- 11
Licuamos todos los chiles previamente hidratados con ayuda del caldo de pollo. Y reservamos
- 12
También licuamos los tomates verdes, los jitomates y todos los demás ingredientes previamente dorados.
- 13
En una cacerola ponemos a calentar la manteca de cerdo y una vez caliente, agregamos la mezcla de los chiles.
- 14
Dejamos cocinar a fuego medio a qué suelte un hervor.
- 15
Una vez que hierva agregamos poco a poco la mezcla de todos los demás ingredientes.
- 16
Dejamos cocinar unos 15 minutos y posteriormente añadimos el chocolate.
- 17
Cocinamos por unos 40 minutos y corroboramos de sabor.
- 18
Para los tamales, vamos a comenzar remojando las hojas de totomoztle en una cubeta con agua.
- 19
Desmenuzamos el pollo que previamente cocinamos.
- 20
Colocamos la masa en una cazuela amplia y le añadimos la sal y amasamos.
- 21
Posteriormente agregamos la manteca poco a poco y continuamos amasando.
- 22
Agregamos un poco del caldo de pollo y continuamos amasando.
- 23
Es muy importante revisar la consistencia de la masa, e irle añadiendo manteca y caldo como sea necesario hasta tener la consistencia deseada.
- 24
Agregamos el polvo para hornear y continuamos amasando.
- 25
Una vez que tengamos la consistencia deseada, podemos comenzar a hacer los tamales
- 26
En una hoja de totomoztle previamente escurrida y con ayuda de una cuchara colocamos una cantidad considerable de masa
- 27
Agregamos pollo desmenuzado al gusto
- 28
Y por último agregamos el mole
- 29
Cerramos el tamal
- 30
Y así seguimos hasta terminar la masa.
- 31
Para ponerlos a cocer vamos a utilizar una tamalera a la cual le puse un poco de agua y posteriormente le puse su rejilla.
- 32
Colocamos una cama de hojas de totomoztle y acomodamos todos los tamales
- 33
Cubrimos con más hojas de totomoztle y un trapo.
- 34
En el anafre hacemos una como casita con el carbón y una servilleta con aceite, y lo encendemos.
- 35
Esperamos a que arda en carbón.
- 36
Colocamos la tamalera, y los dejamos aproximadamente 2 horas o 2 horas y media. Es importante que revisemos que no se apague el carbón.
- 37
Y listo es importante saber que el tiempo puede variar debido a varios factores pero sabremos que ya están cuando se despegan fácilmente de la hoja.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo con mole Pollo con mole
#delantaldoradoEsta preparación la hice en honor a una amiga quién fue la que me regaló con todo su cariño el mole para que lo cocinara. Nicole Moller / @chefnicolemoller -
Chapsui de pollo a mi estilo Chapsui de pollo a mi estilo
#CUENTAREGRESIVA faltan 5 días para que acabe el año 😱 así que hay que comer rico, total el próximo año se empieza la dieta jajajajEsta receta es una de las favoritas en mi casa y lo mejor es que se puede modificar al gusto de cada persona.Adenás, es vez de soya, se le podría echar crema de leche y queda exquisito también 😋 Valentina Méndez -
Garbanzos con mote y verduras a mi estilo Garbanzos con mote y verduras a mi estilo
El tiempo comienza a ponerse fresco y comenzamos a sentir deseos de platos más cálidos y reponedores. Personalmente, me encantan las legumbres... ahora, porque de pequeña no las toleraba, a excepción de los garbanzos.... en todo caso, creo que no existe español al que no le gusten y no lo transporte en el tiempo, a su tierra, a su infancia y a su familia de origen. Eso me pasa a mí con los dichosos garbanzos, me gustan, me transportan y me hacen sentir una merecida culpa, culpa de no haber puesto más atención a las muchas formas en que mi madre los preparaba, culpa de no preguntar más, por lo mismo, cuando me baja la nostalgia, trato de recordar cómo los prepararía ella y generalmente, termino como en este caso, mezclando ingredientes que ella usaba con otros cien por ciento chilenos en este caso, mote... por eso, al título del plato le agrego "a mi estilo", porque no son ni de aquí ni de allí, son una fusión de ambas partes... Como sea, se los dejo servidos no sin antes mencionar, que estos garbancitos de mi "cocina fusión" quedaron, como se dice ¡para chuparse los dedos!.... que los disfruten ¡bon appétit! mari562009-vinamar -
Arroz negro Arroz negro
#TeQuiero El 14 de Febrero es una fecha especial en mi familia pues es el cumpleaños de la abuela (mi mamá). Hice este arroz negro para acompañar un pescado. La tinta de calamar le da un sutil sabor a mar, casi imperceptible, pero le combina mucho a cualquier platillo de mar. Además los nutrientes y minerales de la tinta negra son muy beneficiosos para el organismo. Patricia Quiroga Newbery -
Ramen (a mi estilo) Ramen (a mi estilo)
Había día frío y quería hacer sopita, no tenía todos los ingredientes del Ramen por lo que hice uno un poco inventado, pero quedo delicioso :) Zoe Contreras -
Lomo liso a la parrilla Lomo liso a la parrilla
El lomo liso es una de las preparaciones más difíciles a la parrilla pues no tiene mucha grasa, gracias a los ensayos salen cada día mejor¡¡¡ Francisco Cortés -
Salsa Al Capone a mi estilo Salsa Al Capone a mi estilo
#Calendario2021 #Salsa #Pasta #Vegetariano Cuenta la historia, que el mafioso Al Capone amaba esta salsa con la pasta. Por lo que en algunos lugares de Estados Unidos se le llama salsa al Capone, es como un pesto de perejil pero tiene crema. Yo la hice con castañas de cajú en vez de nueces. Quedó muuuy rica 🤤. Patricia Quiroga Newbery -
Crema de tomates a mi estilo Crema de tomates a mi estilo
Yo cultivo kéfir y busqué mucho recetas saladas con éste producto tan sano y no encontré. Y menos calientes, así es que se me ocurrió hacer una crema de tomates y quedó muy buena. Esto es lo que hice. El tiempo no considera la preparación del consomé. Patricia Quiroga Newbery -
Risotto de pollo y tomillo Risotto de pollo y tomillo
Tengo un gusto especial por el risotto, la combinación de caldo y arroz es una delicia, les dejo esta receta improvisada, tome los ingredientes que tenía y salió este platillo, espero les guste #delantaldorado #vacaciones Nat -
Arroz color vino Arroz color vino
Esta es una idea que tuve pues no me gusta desperdiciar el agua de cocción de las verduras pues contienen muchas vitaminas y es triste que las consuma el desagüe... es una guarnición especial para carnes blancas como la de cerdo por su sabor dulzón que lo hace especial y muy suave al paladar. En mi casa lo celebraron mucho. #CookpadChile Patricia Quiroga Newbery -
Feijoada brasileira a mi modo Feijoada brasileira a mi modo
La primera vez que probé está receta fue en casa de una amiga y le pedí la receta, le puse de mi cosecha y encuentro que mi versión quedó mejor. El tiempo no considera tiempo de remojo de los porotos. La historia de la feijoada es especial. La comida de los esclavos era porotos negros y arroz y para hacerlo más sabrosos los mismos esclavos le echaban todos los huesos y carnes que sobraban de la mesa de los señores. Así surgió esta receta. Patricia Quiroga Newbery -
Chupe de mariscos gratinado a mi estilo Chupe de mariscos gratinado a mi estilo
Inserto en nuestra cocina tradicional chilena, según historiadores es originario de Perú y con el tiempo se ha ido extendiendo por casi toda América del Sur. En Chile, como en otros países, su preparación difiere en algunos sentidos, en nuestro recetario tradicional, encontramos chupes compuestos por diferentes proteínas, pudiendo ser estas de tierra y/o mar, así encontramos el conocido chupe de guatitas, de locos, de machas, de mariscos surtidos, mixtos, etc. Con una base de pan remojado en leche, se prepara como una especie de sopa cremosa y espesa que toma el nombre de la proteína que contiene, no obstante, también lo podemos preparar gratinado al horno, de esta forma.... según mi gusto personal... los sabores se realzan sin variar su consistencia y la cremosidad característica de este plato.La forma que presento, obedece a mi estilo personal de cocina, un estilo sencillo, con pocos elementos, tratando siempre de elaborar un plato sabroso, con bajo contenido en grasas, procurando en la medida de lo posible de rebajar calorìas. Los invito a probarlo... ¡bon apetit! mari562009-vinamar
Más recetas
Comentarios