
Bollitos de yuca

Bollitos de yuca u una cremita de queso derretido a a la dominicana, by chriss, divina, solo como yo la hago.
Cuando yo era pequeñita, ya mi abuela, una cibaeña inteligentisima, mama lola, de ojos azules y pelo rubio natural, blanca como leche y de carcter fuerte que no habia de dominar jamas, ella habia aprendido con la vida a cocinar, antes en su casa en el cibao, hija de un hogar pudiente, no la dejaron ir a la cocina, se caso de quince años, tuvo dos hijos.
Fue la primera mujer en coger un barco y marchar con sus hijos a divorciarse, la primera mujer divorciada plenamente y con patria potestad sobre su familia, las causas, mi abuelo era un jugador empedernido causo su ruina económica pero era de una familia tan importante que no se atrevían los abogados a ayudar a mi abuela , y ella tomo barco y se hizo cargo de su vida regreso varios años mas tarde con su trabajo para los americanos, trasladado acá, y así siguió la vida, Lola aprendió a cocinar, cuando yo nací mas de treinta años después, ya Lola mi abuela era una experta en todo lo que tocaba, yo sali como decía mi mama y mi papa , a ella y de ello que orgullosa me siento.
Ahora lo que les queria decir, es que cuando yo naci, ella era quien se encargaba de supervisar la cocina de nuestro hogar, no queria pensar que su familia se enfermara, ni que la cocinera tuviera mañas, yque no lavara el arroz como debia, o que no hiciera aquello o esto como no era, en fin, aquello era el infierno para aquellas mujeres que tuvieron que aprender en poco tiempo lo que a ella le tomo años quizas de aprendizaje, pero era buena maestra me pego su gusanito de pasar algun dia en este laboratorio de donde salen tanta divina cosa rica, o los mas grandes fiascos, que uno los mira como fracasos y que no son mas que tropezones descuidados del aprendizaje,
Pues recuerdo que andaba cargada en bazos de mi abuela, enseñada por ella , entre fogones, y hortalizas para lavar y cortar de ahí bellas ensaladas, o de viveres que llenos de tierra eran lavados, y pelados y salcochados o guayados, y se hablaba de que eran raices, con diversas formas que a mi se me antojaban retorcimientos sabrosos de lo que era bello, en navidad me encantaba andar por esa cocina tan llenas de aromas de ponches , de jengibre, de tes calientes y cafe para levantar al sueño mas pesado, o sopas para alguna resaca o dolor del alma por desamores continuados, en fin, la cocina de la mano de mi abuela era vivencia y aprendizaje, era anecdota y escuela, era canción de amor expresada e la presentación de los mas ricos y hermosos decorados platos que atraian al mas desganado mortal que los tuviera en frente, era higiene, era limpieza, era don en la mano del equilibrio justo de los sabores, era simplemente eso amor por el bienestar familiar, era cuido, era vida, era simplemente lola mi abuela.
La receta de hoy, luego de esto que me puso el talante emocionado de los recuerdos vivos, y
Bollitos de yuca
Bollitos de yuca u una cremita de queso derretido a a la dominicana, by chriss, divina, solo como yo la hago.
Cuando yo era pequeñita, ya mi abuela, una cibaeña inteligentisima, mama lola, de ojos azules y pelo rubio natural, blanca como leche y de carcter fuerte que no habia de dominar jamas, ella habia aprendido con la vida a cocinar, antes en su casa en el cibao, hija de un hogar pudiente, no la dejaron ir a la cocina, se caso de quince años, tuvo dos hijos.
Fue la primera mujer en coger un barco y marchar con sus hijos a divorciarse, la primera mujer divorciada plenamente y con patria potestad sobre su familia, las causas, mi abuelo era un jugador empedernido causo su ruina económica pero era de una familia tan importante que no se atrevían los abogados a ayudar a mi abuela , y ella tomo barco y se hizo cargo de su vida regreso varios años mas tarde con su trabajo para los americanos, trasladado acá, y así siguió la vida, Lola aprendió a cocinar, cuando yo nací mas de treinta años después, ya Lola mi abuela era una experta en todo lo que tocaba, yo sali como decía mi mama y mi papa , a ella y de ello que orgullosa me siento.
Ahora lo que les queria decir, es que cuando yo naci, ella era quien se encargaba de supervisar la cocina de nuestro hogar, no queria pensar que su familia se enfermara, ni que la cocinera tuviera mañas, yque no lavara el arroz como debia, o que no hiciera aquello o esto como no era, en fin, aquello era el infierno para aquellas mujeres que tuvieron que aprender en poco tiempo lo que a ella le tomo años quizas de aprendizaje, pero era buena maestra me pego su gusanito de pasar algun dia en este laboratorio de donde salen tanta divina cosa rica, o los mas grandes fiascos, que uno los mira como fracasos y que no son mas que tropezones descuidados del aprendizaje,
Pues recuerdo que andaba cargada en bazos de mi abuela, enseñada por ella , entre fogones, y hortalizas para lavar y cortar de ahí bellas ensaladas, o de viveres que llenos de tierra eran lavados, y pelados y salcochados o guayados, y se hablaba de que eran raices, con diversas formas que a mi se me antojaban retorcimientos sabrosos de lo que era bello, en navidad me encantaba andar por esa cocina tan llenas de aromas de ponches , de jengibre, de tes calientes y cafe para levantar al sueño mas pesado, o sopas para alguna resaca o dolor del alma por desamores continuados, en fin, la cocina de la mano de mi abuela era vivencia y aprendizaje, era anecdota y escuela, era canción de amor expresada e la presentación de los mas ricos y hermosos decorados platos que atraian al mas desganado mortal que los tuviera en frente, era higiene, era limpieza, era don en la mano del equilibrio justo de los sabores, era simplemente eso amor por el bienestar familiar, era cuido, era vida, era simplemente lola mi abuela.
La receta de hoy, luego de esto que me puso el talante emocionado de los recuerdos vivos, y
Paso a paso
- 1
Lo primero con un guayo nuevo si es posible vamos a guayar nuestra yuca después de haberla lavado y pelado, así, cruda, y vamos a tomar un paño limpio, hervido, blanco, y en este vamos a poner la yuca rallada y lo vamos a apretar bien para sacar todo ese jugo de la yuca que es el que los indios tainos denominaron como NAIBOA.
- 2
Este a decir de los que lo han probado, amarga un poco, y debemos eliminarlo, a esto ya colado, ya sin naiboa, le vamos a añadir sal, el anís, la crema batida, la mantequilla, y los trocitos de tocineta tostadita bien sequecita, y bien crocantica, y machacada para unir bien con esta masa que se esta creando.
- 3
Agregue también la crema de leche, y el coco guayado , que aunque es opcional, sabe divino le
- 4
da una consistencia muy especial.
- 5
Tenemos que hemos obtenido una masa consistente para hacer con ellas como si fueran en forma de taquitos, surullitos o croquetas alargaditas, que a su vez usted puede rellenar de queso, de salchichas, de carne de res molida y guisada, de jamón, de parmesano, de vegetales, de bacalao guisado, de pechuga de pollo y jamón o no rellenar de nada y así freírlas y comerlas.
- 6
Bien rellenas o no , vamos a cerrar los bordes con un palito de esos chinos pequeños, y las vamos a envolver en hojas de plátano,como las hacemos con los pasteles de hoja, mareada y enmantequilladas,
- 7
Asegurela con su solita o cuerda de amarrar de cocina, y amarre si lo desea, para que no les entre agua,
- 8
vamos a hervir por 50 minutos, y a comer con una salsita de queso chedar derretido, que es divina hecha por usted o comprada comercial, disfrutemos este plato a la domincana,
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paquetes Rellenos Paquetes Rellenos
Receta de la nona, mi abuela paterna, italiana que llego alrededor de los 25 años a Chile, y con ella llegaron muchas recetas, mi papa chef por naturaleza (sin ningún estudio de cocina) las esta traspasando a nosotros, mi hna y yo sacamos el gusto por la cocina y la practicamos bastante!!! Andrés Alonso Suarez -
Fondos de alcachofa rellenos I Fondos de alcachofa rellenos I
#RevolucionCookpad Estamos en plena temporada de alcachofas y debemos aprovecharlas al máximo, tanto por el aporte nutricional y vitamínico que contienen, como por el aporte a la economía familiar que nos hacen con su bajo precio... ¡ qué mejor!... ¡sanas, ricas, generosas y económicas!... El caso es, que mis alcachofas, reunían todo lo señalado... ¡eran muy grandes! y cuando son así, saco varias preparaciones de ellas.... eran 5... con las hojas de dos, preparé un rico budín (está en mi recetario), con las hojas de otra, una entrada con vinagreta.... ¿ qué hice con los fondos?... ¡¡¡ aquí están los rellené y reservé para compartirlos con todos mis golosos... todavía me quedan las hojas de dos alcachofas que ya veré cómo se me ocurre preparar ¡en fin! estos fondos, los titulé "fondos de alcachofas rellenos I" porque pienso que en un futuro muy cercano, van a venir más "fórmulas" de relleno.En esta oportunidad, sólo les daré los ingredientes utilizados, la cantidad, dependerá del número de fondos que quieran rellenar, por lo que no sería práctico señalarlas.... dicho lo anterior ¡que las disfruten! mari562009-vinamar -
Yuca frita Yuca frita
La yuca es un tubérculo que se encuentra en varios países de Latinoamérica como Perú, Colombia, Honduras, Guatemala o el Salvador y en Brasil se le llama mandioca. De a poco está tomando terreno en Chile y se puede encontrar en fruterías y en algunas cadenas de supermercados. La yuca frita específicamente en Perú se sirve de acompañamiento de platos marinos como el ceviche y el chicharrón de pescado. Aquí les presento mi versión 😋 Paola -
Budín de acelgas con sorpresa Budín de acelgas con sorpresa
#Vegetariano Este es el típico budín de acelgas que hacía mi nana cuando yo era chica, lo mejor era la sorpresa, uno o dos grandes cubos de queso derretido en tu porción, a mi hermana y a mí nos gustaba esto de la sorpresa...el queso para’ los lesos como le decía mi nana sureña al queso derretido. Yo lo hice a mi pinta recordándola a ella que murió de 107 otoños hace algunos años atrás, ella nos crió a mi y a mi hermana y luego a los 9 hijos de ella en que todos tienen tatuado un pajarito en recuerdo de su nana Irma. Patricia Quiroga Newbery -
Corazones en salsa de crema y vino Corazones en salsa de crema y vino
Un clásico de la cocina antigua de nuestras abuelas y madres, en que nada se desperdiciaba y hasta el más humilde de los alimentos era transformado en una fiesta de sabor... con la añoranza de otros tiempos y de mi tierra natal... aquí la dejo para los nostálgicos de siempre.... mari562009-vinamar -
Palta Cardenal Palta Cardenal
#delantaldorado Esta era la entrada preferida de mi mamá ❤️ tanto le gustaba que, la mayoría de los domingos, mi papá le preparaba (a ella no más, jajaja) creo que lo hacía, porque no hay nada más placentero que ver a la persona que quieres, comiendo con ganas algo que cocinaste para ella 🤗Angélica
-
Huevos al revés Huevos al revés
Esta receta me la dio mi suegra, con excelentes 92 años , y a ella su tía abuela, por lo tanto tiene varios años en la familia, más de un siglo probablemente. Es simple pero muy sabrosa. Lissette -
Pollo Llanero Pollo Llanero
Según tengo entendido, este plato pertenecería a la cocina tradicional venezolana... como sea es una especie de pastel de pollo o pastel de papas relleno con pollo y otros ingredientes que escapan a nuestro tradicional pastel de papas, pero que en su conjunto, cierran perfectamente entre sí. Esta vez lo preparé en fuente refractaria para servirlo al plato, no obstante, lo ideal es prepararlo en pailas o librillos de greda individuales. Aquí se los dejo servido a todos quienes gusten de la cocina internacional y deseen probarlo... luego me cuentan qué tal les pareció...¡bon apetit! que lo disfruten.Para tí Angélica, lo prometido es deuda... con cariño aquí va mi primera contribución para el concurso Batalla de Cocina que sí o sí debes ganar ¡mucha suerte!#Huevo mari562009-vinamar -
Filetes de panga apanados (pangasius) Filetes de panga apanados (pangasius)
¿Qué puedo decirles?... un pez oriental de agua dulce, exótico que desde hace algún tiempo se está haciendo habitual en nuestro medio. Su carne blanca, de suave sabor que ya he probado preparado de diferentes formas, simplemente me fascinó, al horno, a la cacerola, frito, en forma de ceviche... ¡exquisito!. Hoy lo preparé apanado y quiero compartirlo con todos ustedes.... los invito a probarlo y luego me cuentan ¿vale?... mari562009-vinamar -
Tortilla de espinaca, betarraga, zanahoria, papa y cebolla caramelizada Tortilla de espinaca, betarraga, zanahoria, papa y cebolla caramelizada
Tenía un poco de esto y un poco de aquello que por lo general, siempre terminan en ¡tortilla! no sin antes romperme la cabecita pensando en cómo los proceso para que el resultado sea sabroso y esta vez, no fue la excepción... el caso es, que los platos se devolvieron vacíos a la cocina y el libro de reclamos no fue solicitado, deduzco que mi colorida tortilla resultó ser del agrado de todos😊 por lo queeee ¡ los invito a probarla!🍕🍴no dejen que se enfríe.... ¡bon appétit! mari562009-vinamar -
Arepitas de yuca 🍽🌏🍽🌏 Arepitas de yuca 🍽🌏🍽🌏
#mirecetario📑#arepitasEs muy rico , se usa mucho en mi país mi mamá lo hacia para vender de tarde para la merienda..#cookpadchile🇨🇱#cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte -
Empanadas fritas de pino Empanadas fritas de pino
#Chile Cuando era chica, mi abuelita Nena siempre nos llevaba a comer empanadas fritas! Ella se las comía de una forma muy peculiar (les agregaba un poquito de azúcar mientras la iba mascando) 😅❤️ tanto la conocían en ese restauranyt que cada vez que llegábamos le ponían sus empanadas y el azucarero al lado. Y bueno... como lo que se hereda no se hurta, debo admitir que cuando hago, me como un par con azúcar en su honor! - Prometo este fin de semana preparar la masa como corresponde y compartir la receta!!Angélica
Más recetas
Comentarios