Herbero

Licor típico del interior de Alicante. Simplemente es una serie de hierbas macerando en un anís seco. En mi caso son de andar por casa y frescas.
El toque de dulzor es al gusto. Yo normalmente añado, después de macerar, o un vaso de almíbar o de anís dulce y menos fuerte.
La época ideal para montarlo es primavera cuando más potentes están las plantas y floreadas para consumirlo en invierno cuando viene bien calentar el cuerpo. Sin pasarse!
Mi mujer y yo lo conocimos en un viaje al parque natural de la sierra de Mariola 🥂
Herbero
Licor típico del interior de Alicante. Simplemente es una serie de hierbas macerando en un anís seco. En mi caso son de andar por casa y frescas.
El toque de dulzor es al gusto. Yo normalmente añado, después de macerar, o un vaso de almíbar o de anís dulce y menos fuerte.
La época ideal para montarlo es primavera cuando más potentes están las plantas y floreadas para consumirlo en invierno cuando viene bien calentar el cuerpo. Sin pasarse!
Mi mujer y yo lo conocimos en un viaje al parque natural de la sierra de Mariola 🥂
Paso a paso
- 1
Introducimos dentro de una botella de cristal vacía las hierbas aromáticas. En mi caso manzanilla, menta o hierbabuena, albahaca y hierba lluisa. Podrías añadir también romero, tomillo, hinojo...lo que encuentres o tengas a mano
- 2
Rellenar la botella con anís seco hasta 90% de capacidad(tiene que caber el toque de dulzor, si quieres)
- 3
Dejar dentro de un armario mínimo 3 días
- 4
Disolver en un vaso de agua el azúcar calentando en un cazo a fuego medio. Puedes añadir alguna hierba aromática para darle sabor y olor
- 5
Enfriar y añadir la infusión a la botella. También podrías hacerlo con un vaso de anís dulce (María brizard)
- 6
Cuanto más tiempo esté en el armario mayor sabor tendrá pero debes consumirlo antes de 6 meses. Buen provecho
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Herbero Herbero
Normalmente en toda la zona de la montaña de la comarca de La Marina Alta y Alicante hay la costumbre de "Fer herbetes", coger hierbas silvestres del monte. El día de la Ascensión es el típico para salir a buscarlas. Y o bien se secan para todo el invierno para confeccionar tisanas o se utilizan para hacer los famosos herberos, dentro de estos últimos el más famoso es el **Herbero de Mariola**, una bebida espirituosa alicantina, elaborada por destilación y/o maceración de plantas de la esa zona en alcohol neutro de origen agrícola con una graduación alcohólica entre 22 y 40 %.Para al elaboración del Herbero de la Sierra de Mariola (cercanías de Alcoy) se utilizan un mínimo de 4 de un conjunto de hierbas entre las que están: hinojo, anís, salvia, manzanilla, poleo, hierba luisa, raíz de cardo santo, ajedrea, zamarrilla, menta piperita, rabo de gato, melisa, agrimonia, hierba de San Guillermo, tomillo, o cantueso. mis-recetas -
Herbero Alcoyano, más otras Hierbas aromáticas Herbero Alcoyano, más otras Hierbas aromáticas
Esta bebida la ha preparado mi amigo Luis. El "Herbero Alcoyano"; hay la costumbre de "Fer herberets" cogen hierbas silvestres del monte. Las dejan secar y macerar acompañadas de anís.A éste Herbero, Luis le ha añadido otras hierbas aromáticas y las ha dejado macerar. GXL Kiko -
Mi café con malicia Mi café con malicia
#aprendiendo De vez en cuando me gusta tomar un café diferente. Esta es mi receta. Patricia Quiroga Newbery -
Glasé Repostero Glasé Repostero
Dentro de la repostería, el ingrediente fundamental es el azúcar. Con ella se realizan infinidades de elementos para decorar.Uno de ellos es el glasé real repostero. Sirve para unir piezas, hacer flores, escribir, hojas, grama, texturas y muchos otros decorados. Madeleine H. -
All i pebre All i pebre
Delicioso guiso valenciano de anguilas y patatas, con un imprescindible toque picante.Lo ideal, a la vez que típico, es utilizar una olla de hierro colado pero, en su defecto, cocinar en cualquier olla.#mirecetario Empar -
Lomo a las hierbas Lomo a las hierbas
Rica y sabrosa cinta de lomo hecha al horno, con una mezcla de hierbas y bañado en su salsa. Disfruta cocinando con Fernando
Más recetas
Comentarios