Musclada de la barceloneta

Hoy debo estar algo nostálgico, recuerdo que cuando era niño y en festivo, cogía el autobús número 57 con mi hermana y mis padres para ir a pasear por la playa de la Barceloneta, me llamaban la atención unos camareros que estaban en plena calle e iban explicando las exquisiteces que dispensaban sus merenderos en pescado y marisco y te invitaban a entrar.
Con cuatro maderas montaban un chiringuito que daban por una parte a la playa y por otra a una calle que estaba sin asfaltar, hoy quedan sólo 18 establecimientos supervivientes Can Pinxo, Can Costa-El Deporte, Costa Azul, Catalunya, El Merendero de la Mari, Mar y Playa, Salmonete, L'Escamarlà, Aurora, Sol y Sombra, Casa Paulino, Rancho Grande, Miramar, La Gaviota, La Marina, Terramar i El Avión, en 1994 y debido a la nueva ley de costas tuvieron que cambiar su ubicación, la mayoría cerraron sus puertas definitivamente.
Estaban uno al lado del otro, olía la calle que alimentaba y el plato que más me llamaba la atención, eran los Mejillones con Tomate, nunca siendo niño pudimos sentarnos a degustarlos, mi padre el pobre iba bien justo, la época !!!, me consolaba con olerlos, ya en mi casa mi madre y en algunas ocasiones los hacía, le salían de diez !!!, pero nunca he olvidado aquel olor tan peculiar, hoy, he recordado aquellos momentos y me he puesto manos a la obra y los he hecho, confío en comerlos antes de que los ataque mi hijo, pues le he pillado chupándose los dedos a escondidas.
Musclada de la barceloneta
Hoy debo estar algo nostálgico, recuerdo que cuando era niño y en festivo, cogía el autobús número 57 con mi hermana y mis padres para ir a pasear por la playa de la Barceloneta, me llamaban la atención unos camareros que estaban en plena calle e iban explicando las exquisiteces que dispensaban sus merenderos en pescado y marisco y te invitaban a entrar.
Con cuatro maderas montaban un chiringuito que daban por una parte a la playa y por otra a una calle que estaba sin asfaltar, hoy quedan sólo 18 establecimientos supervivientes Can Pinxo, Can Costa-El Deporte, Costa Azul, Catalunya, El Merendero de la Mari, Mar y Playa, Salmonete, L'Escamarlà, Aurora, Sol y Sombra, Casa Paulino, Rancho Grande, Miramar, La Gaviota, La Marina, Terramar i El Avión, en 1994 y debido a la nueva ley de costas tuvieron que cambiar su ubicación, la mayoría cerraron sus puertas definitivamente.
Estaban uno al lado del otro, olía la calle que alimentaba y el plato que más me llamaba la atención, eran los Mejillones con Tomate, nunca siendo niño pudimos sentarnos a degustarlos, mi padre el pobre iba bien justo, la época !!!, me consolaba con olerlos, ya en mi casa mi madre y en algunas ocasiones los hacía, le salían de diez !!!, pero nunca he olvidado aquel olor tan peculiar, hoy, he recordado aquellos momentos y me he puesto manos a la obra y los he hecho, confío en comerlos antes de que los ataque mi hijo, pues le he pillado chupándose los dedos a escondidas.
Paso a paso
- 1
Pelamos media cebolla, la cortamos en trozos grandecitos y la ponemos a pochar a fuego medio alto, la salpimentamos y removemos constantemente hasta que coja color
- 2
Pasados unos minutos y pochada la cebolla, bajamos la temperatura y echamos los mejillones que previamente hemos limpiado, también el cava y tapamos la olla, dejamos que se hagan, no conviene hacerlos mucho, simplemente que se abran, a medida que lo hagan los vamos sacando y reservamos, (los que no se abran los debemos desechar)
- 3
Una vez los tenemos todos fuera, nos quedará el caldo de la cocción que una vez colado lo reservamos para usar más tarde
- 4
Preparamos todo lo necesario para hacer la picada y nos vamos a dedicar a ella, quitamos el pedúnculo y las semillas a las ñoras, las dejamos 20 minutos en agua tibia para que se pongan blandas
- 5
En un vaso batidor echamos las almendras y avellanas, pelamos el ajo, lo cortamos en trozos irregulares y lo añadimos al vaso junto con un poco de sal
- 6
Lavamos el perejil, despreciamos los tallos, parte de él lo rompemos con las manos en 2 o 3 trozos y lo agregamos, me encanta el olor del perejil fresco al romperlo, el resto lo reservamos
- 7
Freímos las rebanadas de pan, las sacamos, las ponemos sobre papel absorvente de cocina para que escurran el exceso de aceite y pasados unos minutos las añadimos en trozos también al vaso batidor
- 8
Ya se habrán quedado blandas las ñoras, las sacamos y vamos rascando sus paredes interiores hasta sacar su carne, una vez la hayamos obtenido toda la echamos al vaso, añadimos un poco de caldo de cocción de los mejillones, mezclamos, trituramos y dejamos lo más fina posible la picada, ésta la reservamos para echarla más tarde al sofrito
- 9
Comenzamos éste, cortamos el puerro en brunoise lo más fino que podamos, así no tendremos que triturar el sofrito y la ponemos a pochar a fuego bajo, es mejor que se vaya haciendo despacio, cuando veamos que está casi hecha agregamos el pimentón, debemos remover deprisa para que se disuelva y no se queme, una vez conseguido dejamos unos breves minutos que se vaya integrando
- 10
Mientras, hemos rallado los tomates y los agregamos al sofrito, añadimos el azúcar, la copa de brandy y el resto de caldo de la cocción de los mejillones, removemos y dejamos a fuego lento que vaya evaporando el agua el tomate, a mitad de cocción echamos la picada y dejamos hasta que obtengamos un sofrito más bien espeso, removemos de vez en cuando
- 11
Cuando ya tenemos el sofrito, echamos los reyes de la receta que son los mejillones, removemos con mucho cuidado para que no se desprendan de sus valvas, permitimos unos minutos que se mezclen los sabores, para servir y si es posible, los pasamos a una cazuela de barro, más bien por estética, espolvoreamos el perejil picado, quizás unas gotas de aceite por encima, servimos calientes y a disfrutar mojando mucho pan
Recetas similares
-
Caldillo de Merluza Caldillo de Merluza
Este caldillo me lo enseñó a preparar mi abuela Inés, es mi versión de su receta, adaptada a mis sabores.Como habitante de una ciudad costera, la venta callejera de "pescada" es una institución tradicional, y el consumo de productos del mar, un eficaz aliado cotidiano para la economía del hogar.Espero que les guste. No es complicado, y muy rico.Las cantidades las pueden doblar de acuerdo a sus comensales, en mi caso soy solo yo y mi padre, así que la receta es para dos a tres personas.* La Merluza puede ser cambiada por Congrio.*Próximamente subiré las fotos, aún no he preparado. Lilia Alvarado Guardiola -
Hamburguesas en casa Hamburguesas en casa
Rico y fácil! Un almuerzo para regalonear a los niños el fin de semanaCocina Feliz
-
Barras de limón Barras de limón
una receta súper fácil y rápida, además una maravilla para compartir con los que uno más quiere! Camila -
Sopa a la Barceloneta Sopa a la Barceloneta
Receta de aprovechamiento. Le he dado éste nombre por la salsa que nos enseño nuestro amigo Jose Villalta. jluiscaro63 -
Muslos de pollo a la catalana Muslos de pollo a la catalana
https://pekandoconeva13.com/2015/02/09/muslos-de-pollo-a-la-catalana/#jugandoenlacocina PEKANDO CON EVA -
Muslos de pollo a la catalana Muslos de pollo a la catalana
Fácil y muy buenos!!! Ramon Bastit Costa -
Bravas BCN style Bravas BCN style
Patatas bravas con las dos salsas tradicionales , un alioli con pimentón y la salsa picante. Antonio Moreno -
Escalibada catalana Escalibada catalana
Esta receta aqui en cataluña la usamos mucho en complementos de plato, sola, o en tostadas yo siempre procuro tener en la nevera pues es muy apetitosa y ahora en verano ideal. esther -
Bomba de "La Cova Fumada" (Barceloneta) Bomba de "La Cova Fumada" (Barceloneta)
"La Cova Fumada", se encuentra en la plaza del mercado de la Barceloneta, es fácil de reconocer por la gente que espera fuera su turno para probar sus famosas tapas, entre sus clientes se mezclan locales y gente del barrio de toda la vida con turistas de todo el mundo que han descubierto el restaurante en alguna guía o blog.Entre sus paredes se respira historia, no es un local con glamour, es una antigua bodega que casi no ha cambiado con sus mas de 75 años de historia, sus grandes puertas de madera y la barra de mármol son algo inconfundible y no tiene letrero.El plato estrella de la casa y que no puedes dejar de probar es "La Bomba", ésta tapa fue inventada por María, la abuela de los actuales dueños y ellos conservan la receta con el máximo secretismo posible.Es una bola de patata rellena de carne picada, rebozada y servida con all i oli y salsa picante, un cliente al probar una, exclamó que era "la bomba" (porque era deliciosa o bien porque era muy picante, como si explotara en la boca) y a raíz de ello recibió este nombre.La Bomba es mucho más grande de tamaño que una croqueta, con éstas cantidades salieron 9 uds. josevillalta -
Pichón a la catalana Pichón a la catalana
Esta receta, es típìca de la cocina catalana, a mí me hizo mucha gracia en su momento, porque: cuando yo era pequeña mi padre criaba palomas en una galeria grande que teniamos en casa!! Que por cierto mi madre estaba harta de ellas, porque ensuciaban mucho!!.Cuando alguién de casa enfermaba, mi padre como un gran favor mataba un pichón para que mamá, nos hiciera una sopa de pichón!!! que por cierto era una sopa blanca riquisima!! Espero que os guste esta receta carme castillo -
Patatas alioli "Barceloneta" Patatas alioli "Barceloneta"
Estas patatas nos las pusieron hace años (vivía aún en casa de mis padres) en la playa de la Barceloneta y me quedé con la copla.Después las he hecho infinidad de veces...Adoro esta original forma de comer la típica tapa de patatas alioli. Sara PA -
Torta del Barça Torta del Barça
La preparé para el cumpleaños de mi hijo Esteban que, como se darán cuenta, le encanta el barça, tiene en su habitación una bufanda, un reloj despertador, llavero, poster, camisetas, y no recuerdo cuántas cosas más, representativas de este equipo, y como una torta del barça nunca tuvo se la hice para festejar sus 22 años.Una torta o tarta hecha con capas de piononos rojos y azules, unidas con crema pastelera (cuya receta muy original la saqué de un libro que me regaló mi madre) y melocotones cortados en finos gajos. Los bizcochuelos están humedecidos con el almíbar de los melocotones mezclado con vino de licor. La cobertura es un glaseado elaborado con clara de huevo, zumo de limón y azúcar glas.Una deliciosa, original y atractiva torta de cumpleaños. Gabriela Diez
Más recetas
Comentarios (3)