Ensalada rusa clásica

Ensalada rusa argentina para Navidad, fin de año o para acompañar el asado. Con sólo tres ingredientes, papas, zanahorias y arvejas con mayonesa.
Ensalada rusa clásica
Ensalada rusa argentina para Navidad, fin de año o para acompañar el asado. Con sólo tres ingredientes, papas, zanahorias y arvejas con mayonesa.
Paso a paso
- 1
Poner los huevos en una olla con agua y sal gruesa. Lavar las verduras.
- 2
Pelar las papas, las zanahorias y las arvejas.
- 3
Poner a hervir las arvejas, en una olla con agua y sal gruesa. Dejarlas hasta que estén tiernas, más o menos 10 minutos desde que hiervan. Que no se pasen, sino se deshacen.
- 4
Cortar las papas en daditos, poner en una olla con sal gruesa y dejar se hagan pero ojo tienen que estar al dente, es decir cocidas para que no se hagan puré. Probadlas, al morder tienen que tener consistencia.
- 5
Cortar las zanahorias en daditos chiquitos y poner en olla con agua y sal gruesa, dejar que se hagan hasta que lo pruebes y esté cocido.
- 6
Poner todo en bol y mezclar con dos o tres cucharadas de mayonesa. Probar de sal. Forrar un bol con papel de aluminio y poner la ensalada rusa ahí. Dar vuelta en un plato para servir y decorar con huevos duros.
Recetas similares
-
Ensalada rusa fácil Ensalada rusa fácil
Estoy preparando la ensalada rusa argentina para la cena de fin de año. En realidad la hago para Navidad y para Nochebuena. Es una ensalada que no puede faltar en las fiestas y con esta receta es súper fácil de hacer. La ensalada rusa argentina solo lleva tres ingredientes, papa, arvejas y zanahoria, aderezada con mayonesa y decorada con morrones o huevo duro. Es la preferida de los chicos y a mi también me encanta para acompañar las sobras de asado. Vir -
-
Ensalada rusa Ensalada rusa
Es un plato típico de Rusia compuesto, en esta receta, por una mezcla de verduras, atún y abundante mayonesa. Tan popular que muchísimos países lo han incluído en sus propias gastronomías.La ensalada rusa en Argentina tiene como ingredientes, básicamente, patatas, zanahorias cortadas en dados pequeños, arvejas (guisantes) y mayonesa. Se le suele agregar trocitos de pollo hervido, en cuyo caso se la denomina "mayonesa de ave" y si se le agrega atún en lugar de pollo, se la denomina "mayonesa de atún".En España se la suele servir como tapa y existen numerosas variantes, que además de los ingredientes nombrados llevan otros como gambas, judías, espárragos, olivas, huevos duros, etc. y se la llama "ensaladilla rusa".Exquisita de cualquier manera, fácil de preparar e ideal para acompañar todo tipo de carnes o para servir como tapa, para rellenar tomates, para canapés o tarteletas, etc. Gabriela Diez -
Ensalada rusa Ensalada rusa
Exquisita ensalada fría que cae bien en cualquier ocasión!!! YADIRA LOPEZ SANCHEZ -
-
-
-
-
Ensalada Rusa Ensalada Rusa
Receta para familias grandes o apetitos tamaño #familiar. Llenadora y rendidora 💙 Cinnamon Annie -
-
-
Más recetas
Comentarios (5)