Humita tucumana clásica

#RetoSemanaSanta Está receta la tengo en el alma y vuelve cada Semana Santa junto con el recuerdo de mi infancia mirando a mi mamá para aprender. Espero les guste
Humita tucumana clásica
#RetoSemanaSanta Está receta la tengo en el alma y vuelve cada Semana Santa junto con el recuerdo de mi infancia mirando a mi mamá para aprender. Espero les guste
Paso a paso
- 1
Cocinar el zapallo ; para que no largue líquido en la humita tenemos que hacerlo antes. Yo lo pongo al horno en trozos grandes, en una chapa apenas aceitada al horno con cáscara y todo. Tarda aproximadamente 40 minutos a horno mediano y sabemos que esta listo para puré cuando lo pinchamos con un palillo fácilmente. Dejar enfriar en la placa
- 2
Mientras tanto se cuece el zapallo podemos aprovechar para ir picando las cebollas blancas, el ají morrón, el verdeo y el diente de ajo todo en cubitos, lo que se llama picado en "brunoise"(si ponen en procesadora pierde textura a mi forma de ver)
- 3
El choclo... Aquí esta el secreto. Bien lavados y sin pelitos, en crudo cortamos las tapias de los granos y literalmente dejamos el choclo "cuadrado". Calculen cortar la mitad del grano y dejar la otra mitad pegada al marlo.(No vamos a desperdiciar, no se asusten.)
- 4
Los marlos : con la ayuda de un rallador mediano limpiamos los marlos, tallando con cuidado de sacar solo el naciente del grano y la pepita, notaremos que obtenemos una fécula muy cremosa y valiosa para la consistencia de nuestra humita por favor no la pierdan. Hagan el rallado en un bol que recolecte todo.
- 5
Retomamos el zapallo : a los trozos de zapallo cocido les quitamos la cáscara y los ponemos en un bol (si algunas partes se han caramelizado finamente mejor! Se usa igual mientras se puedan hacer puré) los negritos de la horneada dan sabor, no retirar.. Con el zapallo bien cocido y limpio hacer un puré, notaremos que queda firme y seco..
- 6
A la olla : en una olla alta y anti adherente poner 75g de la manteca a fundir y el chorro de aceite. Echamos a freír el picado de cebolla, verdeo, morrón y ajo
- 7
Cuando ya vemos rehogado y sale olorcito rico agregamos 2 dedos de olla de agua natural y agregamos el choclo (los granos y el rallado con todo su jugo) revolver constantemente hasta que rompa hervor
- 8
Agregar el puré de zapallo, la leche y todos los condimentos (pimentón, comino, pimienta, pizca de ají molido y sal) Acá es el momento de probarlo después quema!!.. Revolver constantemente hasta que empiece a hacer los globitos (como hace la polenta) Tapar para que no salpique y bajar a mínimo revolviendo cada 3 minutos durante un máximo de 20 minutos. Apagar el fuego y retirar. Poner los 25g de la manteca restantes(para dar brillo) dejar reposar 5 minutos tapado, luego revolver y servir.
- 9
Emplatar en plato hondo, o cazuela (para conservar caliente) servir con daditos de queso cremoso y perejil.
Recetas similares
-
Humita en olla Humita en olla
Según mi abuela, hacer las humitas es olla es de flojos. Para mi, es la mejor forma de hacerlas, ya que es más rápido y fácil.Con esta receta, te quedarán una humita cremosa y rica.#delantaldorado AndreaMarie -
Humitas ❤️ Humitas ❤️
Yo creo que todos conocemos esta receta, en esta pandemia aprendí a hacer muchas cosas y me siento orgullosa por muy simples que sean, me traen lindos recuerdos de infancia de mi mamá y abuelita haciendo humitas todos los veranos 🥺❤️🤗 #Calendario2021 Lorita -
Humita en olla Humita en olla
Un clásico del verano. Esta receta se la debo a mi mamá y es una de mis favoritas y me gusta más que las humitas en hoja, porque quedan más cremosas y suaves. Acompañadas de tomate y albahaca o azúcar son una delicia. tengohambre -
Humita en olla Humita en olla
Receta de mi mamá...mi hija se antojó y se la preparé. Lo ideal es cuando el choclo está en temporada, pero con el congelado también se puede. tengohambre -
Ricas humitas Ricas humitas
A toda mi familia les encanta y me trae muchos recuerdos de niña cuando con mi mamá hacíamos y el choclo lo moliamos en un molinillo y todos trabajábamos era entretenido Myriam Tapia O -
Humitas Humitas
Mi #calendario2021Herencia gastronómica de nuestros antepasados del continente americano, muchos países tienen su versión a la humita, en Chile es uno de los platos más antigüos y más puro y se caracteriza por ser hecho con ingredientes frescos, cada ingrediente aportando su toque preciso de sabor, dando como resultado un momento único que seguro a muchos nos transporta a la infancia 💕 les comparto mi versión 🥰 Paola -
Humitas en olla Humitas en olla
Me vine a vivir al campo en Chile y en estos momentos me encuentro de vacaciones con más tiempo del habitual así que busqué recetas de comidas típicas en la app. Me encontré con varias recetas de humitas en olla. Así que decidí mezclar algunos ingredientes de unas y otras y el resultado fue increíble. Claudia Maira Bravo -
Humita en olla o pastelera Humita en olla o pastelera
#Yomequedoencasa #Yococinoencasa #DelantalDorado #ComidaTípica Quería hacer humitas, pero los choclos a pesar de estar muy buenos la chala estaba muy rota y reseca... opté por hacer pastelera o humita en olla, es más trabajoso pues es mucho rato de estar revolviendo la olla... pero valió la pena... quedó exquisito. Lo bueno de esta preparación es que puedes usarla para hacer pastel de choclo si te parece. Patricia Quiroga Newbery -
Humitas Humitas
#VivaChileHUMITASEstas humitas las hicimos con mi querida señora el 22 de marzo durante nuestras vacaciones en Chile. No había publicado esta receta hasta hoy.En Estados Unidos no tenemos el choclo humero como lo hay en Chile. El choclo humero es mucho más grande y contiene más almidón por lo cual espesa mejor al cocinar. El choclo que tenemos en New York es pequeño, tierno, dulce y es muy lechoso, por lo cuál no es bueno para hacer humitas.Para hacer humitas, tengo que usar choclo desgranado congelado y espesarlo con un poco de harina de maíz. Compro hojas de choclo deshidratadas, las cuales las usan mucho aquí para hacer tamales. Me quedan muy buenas.Ayer justamente hice un video de cómo hacer humitas aquí en New York, todavía tengo que editarlo antes de ponerlo en YouTube. Jon Michelena -
Huma en olla Huma en olla
La verdad fue un antojo mientras hacia el pastel 😋... Les dejo esta receta de como lo hago a ver que les parece y se animan a probar 😏 Erze Adler -
Cazuela campesina de carne de vacuno Cazuela campesina de carne de vacuno
Esta receta la aprendí junto a mi mamá hace muchos años.#formación #escuelalibreantioquia Rosa Albonornz
Más recetas
Comentarios (3)