Croquetas de senderuelas

En la época de recogida de setas campestres -otoño y promavera- no podemos privarnos de estos suculentos manjares que el campo nos depara. Y unas de las elaboraciones más clásicas de nuestros fogones son las croquetas. Pues bien os propongo en esta entrada una croquetas de senderuelas o senderillas, esas setas casi diminutas que en muchos lugares llaman setas de los corros de brujas y que no son demasiado frecuentes en los mercados, quizás por su escaso rendimiento para el setero profesional, pues pesan muy poco. En cuanto a su valor culinario, yo las considero de primerísima calidad, sutiles, suaves, aromáticas; en fin, todo lo que se diga es poco.
Croquetas de senderuelas
En la época de recogida de setas campestres -otoño y promavera- no podemos privarnos de estos suculentos manjares que el campo nos depara. Y unas de las elaboraciones más clásicas de nuestros fogones son las croquetas. Pues bien os propongo en esta entrada una croquetas de senderuelas o senderillas, esas setas casi diminutas que en muchos lugares llaman setas de los corros de brujas y que no son demasiado frecuentes en los mercados, quizás por su escaso rendimiento para el setero profesional, pues pesan muy poco. En cuanto a su valor culinario, yo las considero de primerísima calidad, sutiles, suaves, aromáticas; en fin, todo lo que se diga es poco.
Paso a paso
- 1
Sofreímos la cebolla en aceite de oliva virgen extra y cuando vaya a medias introducimos las setas(troceadas ligeramente pues son muy pequeñas). Sazonamos. Se cuelan y reservan
- 2
Hacemos un roux blanco mezclando la harina, la mantequilla y el aceite de oliva. Damos vueltas a la masa que se va formando para que alcance la temperatura de 80°C y la harina no se queme. Añade la nuez moscada y la sal. El siguiente paso será hacer la bechamel añadiendo poco a poco la leche, caliente, dando vueltas y más vueltas al conjunto. Cuando la mezcla vaya tomando volumen y esté bastante ligada añadimos las setas reservadas. Vamos añadiendo leche y dando vueltas como locos.
- 3
El punto en que dejemos la masa para las croquetas dependerá de la textura que queramos darles. Hay que tener en cuenta que al enfriarse, la masa se solidifica un poco.
- 4
Dispondremos de sendos platos con pan rallado y huevo batido. Formamos las croquetas con la mano o con un par de cucharas. Las pasamos por el huevo y por el pan rallado dándole la forma que más nos guste.
- 5
Vemos la fotografía
- 6
Y esta otra
- 7
Finalmente freímos las croquetas en abundante aceite de girasol muy caliente. Las colocamos sobre papel absorbente para quitarles el exceso de aceite. Las llevamos a la mesa.
- 8
Aquí las tenéis
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Croquetas de acelga Croquetas de acelga
En lo personal no me gusta la acelga pero de esta forma queda muy rica. Génesis Contreras Otárola -
Croquetas de coliflor en Pimienta Negra Croquetas de coliflor en Pimienta Negra
#familiar puede ser para uno solo o compartir, son exquisitas y primera vez que las hago en Pimienta. Lissette_iqq -
-
Croquetas de Carrilleras Croquetas de Carrilleras
Vídeo explicativo en tik tok, youtube y instagram Sara -
Croquetas de cocido Croquetas de cocido
Esta es mi receta de croquetas de cocido. Es una buena forma de aprovechar los restos de la carne de cocido que ha sobrado. Yo suelo hacer croquetas o canelones.Vídeo: Croquetas de Cocido marina -
Croquetas de chipirones Croquetas de chipirones
Desde que probé estas croquetas las he preparado una y otra vez y es que el sabor es muy distinto a las croquetas a las que estamos habituados y además el contraste de los chipirones con el alioli es muy buena!! Rebe -
Croquetas de pimientos Croquetas de pimientos
#lacroquetamáscoqueta Unas croquetas muy, muy ricas hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Más recetas
Comentarios