Romeritos “verdes” o “a la carrera”

Así les puse por hacer las cosas de prisa y sin prepararme con antelación 😩. Tenía romeritos demás y poco mole (para la cantidad de romeritos). Pero lo importante es que quedaron buenísimos. Así que si no te preparaste, igual no pasa nada, el chiste es sazonar las cosas, así que agarra lo que tengas en casa y a cocinar!!!
Romeritos “verdes” o “a la carrera”
Así les puse por hacer las cosas de prisa y sin prepararme con antelación 😩. Tenía romeritos demás y poco mole (para la cantidad de romeritos). Pero lo importante es que quedaron buenísimos. Así que si no te preparaste, igual no pasa nada, el chiste es sazonar las cosas, así que agarra lo que tengas en casa y a cocinar!!!
Paso a paso
- 1
En poca agua se ponen a cocer los romeritos con muy poca sal. Una vez cocidos (10 minutos) se sacan del fuego y se cuelan. Reservar.
- 2
Al mismo tiempo, se ponen a cocer en medio litro de agua los camarones pacotilla con todo y piel. Una vez cocidos (10 minutos), se sacan del fuego, se reserva el caldito y los camarones se pelan. Hay ocasiones en que los camarones están sobre salados así que si quieres, puedes darles una enjuagada antes de ponerlos a hervir
- 3
En otra cacerola se ponen a cocer los camarones grandes, igual, en medio litro de agua. Una vez cocidos, se sacan del fuego, se reserva el caldito, los camarones se separan y se pelan. Reservar. No te espantes si se consume un poco del caldito, es normal.
- 4
En el caldito de los camarones, se disuelve el mole. Aquí es donde suspiro y digo “¿por qué no compré más mole? La receta original pide un cuarto de mole por cada kilo de romeritos. Pero pues yo sólo tenía un cuartito. Así que, para darle sabor aunque me falte color, Justo por eso, se disuelve en el caldito de los camarones.
- 5
Una vez disuelto, se deja hervir un poco, rectificando el sazón. No debes echarle sal porque con la de los camarones sobra.
- 6
Ya que está listo el mole, se agregan los romeritos, colados, y se agregan los camarones pacotilla, se mezcla todo y se apaga la flama.
- 7
A la hora de emplatar, se adorna con uno de los camarones grandes.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Estofado fino en olla a presión Estofado fino en olla a presión
#RicoySano Quería hacer un estofado pero no tenía papas así es que lo hice conforme salió y quedó finísimo de sabor!!! Utilizé el sobrante de una salsa que hice hace un par de días y eso le dio un toque mágico. El mole es optativo. Lo agregué porque lo tenía… Patricia Quiroga Newbery -
Mix de quinoa, vegetales y atún Mix de quinoa, vegetales y atún
Ultra rápida, rica y lo mejor es que la puedes ir cambiando y agregando según lo que tengas en tu casa 😊 Las medidas son para 1 personaPd: la palta sí o sí es lo que le da el toque a todas las versiones 🤤 el huevo duro igual (ahora yo no tenía, por eso no le puse) Nafissa Laborde Ramirez -
Enmoladas de pollo con arroz Enmoladas de pollo con arroz
Comida tradicional mexicana. Necesitaras algunos ingredientes especiales que puedes encontrar aquí en chile. El mole y las tortillas las encuentras en supermercados grandes en la zona internacional. Luis de la Parra -
Pollo con mole Pollo con mole
#delantaldoradoEsta preparación la hice en honor a una amiga quién fue la que me regaló con todo su cariño el mole para que lo cocinara. Nicole Moller / @chefnicolemoller -
Ostiones 🦪 a la parmesana Ostiones 🦪 a la parmesana
#Mariscos Para mi cumpleaños, me regalé compartir con mi familia estos ostiones en su concha que quedaron de miedo!! En mi casa no todos comen mariscos, y esto fue un aperitivo. Por eso es relativa la cantidad de comensales. Patricia Quiroga Newbery -
Fugazza a la Denise Fugazza a la Denise
"Contigo pan y cebolla", lo más bello de las cosas simples.#minombre#vegano Denise -
Frijoles a la colombiana Frijoles a la colombiana
#DelantalDorado La persona que trabaja para mí es colombiana y me enseñó esta receta y todos en mi casa quedaron encantados. Así es que dedico esta receta a Luz Mary, mi mano derecha. Tiempo no contempla tiempo de remojo de los porotos. Patricia Quiroga Newbery -
Fideos a la Carbonara nueva versión Fideos a la Carbonara nueva versión
No sé lo que me pasa con la crema al parecer es un poco pesada para mí entonces decidí reemplazar y me ha gustado el reemplazo. Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Guiso de porotos verdes partidos Guiso de porotos verdes partidos
Este guiso lo hacía mi abuela materna y hace rato que una amiga me viene diciendo que ella lo hace, así que le pedí orientación y me quedo igual al de mi abuela con mi sello; y no lleva carne Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Budín de pan Budín de pan
Cuando tengas pan seco no lo botes. Guardalo y prepara este exquisito budín. No te arrepentirás. Angelica Segovia -
Tiramisú clásico o light Tiramisú clásico o light
#Postre Tenía una visita ilustre el domingo (mi párroco) después de misa así es que preparé este postre el día anterior para que estuviera bien reposado. El tiempo de reposo es muy importante pero no está tomado en cuenta en el tiempo de elaboración. Lo ideal es planificar este postre de un día al otro. Es importante decir que este postre está pensado para una fuente grande de 35x25cm. A mí me gusta muchísimo pues no es empalagoso y tiene un equilibrio perfecto entre lo amargo del café y lo dulce de la crema. Patricia Quiroga Newbery -
Lasaña de tallos de acelga a la boloñesa Lasaña de tallos de acelga a la boloñesa
#LoCocinoNoLoTiro... Soy "recicladora" por naturaleza, crecí viendo cómo en casa todo se aprovechaba o se le daba una segunda vida... una de las máximas de mis padres era "el que ahorra siempre tiene y el que guarda siempre encuentra" y hoy en día, parece que estas frases cobran más sentido que nunca. La cocina y el cocinar, valorando y aprovechando lo que tenemos, es fundamental para nuestra economía familiar, salud y tal como están las cosas... para disminuir las emisiones de desperdicios que tanto daño ambiental causan.En esta oportunidad, le tocó el turno a los tallos de unas acelgas que hace unos días preparé... podría haberlas hecho como pejerreyes falsos, tapaditos con algún relleno, en bastoncitos hervidos al dente para complementar alguna ensalada, pero ¡no!.…se me ocurrió inventar una especie de lasaña de tallos y debo decir que quedó bastante agradable... creo, porque desapareció sin reclamo alguno, así que aquí les dejo la idea, espero que les guste ¡bon appétit! mari562009-vinamar
Más recetas recomendadas
Comentarios