Bisteca a La florentina

En realidad, la verdadera "bisteca alla fiorentina" es mucho más grande que este "T bone"; suelen tener una pulgada o más de alto. Pero, cuando vi este corte (entrecote y solomillo con el hueso de por medio), no puede resistir a la idea de preparar una bisteca. La técnica es la tradicional.
Bisteca a La florentina
En realidad, la verdadera "bisteca alla fiorentina" es mucho más grande que este "T bone"; suelen tener una pulgada o más de alto. Pero, cuando vi este corte (entrecote y solomillo con el hueso de por medio), no puede resistir a la idea de preparar una bisteca. La técnica es la tradicional.
Paso a paso
- 1
He aquí el corte. El tradicional "T bone" no supera los 2 cms de alto (que es el caso de los que conseguí). La bisteca es más alta. Lo primero es poner al fuego la plancha de los bifes.
- 2
Lo primero que hago con los cortes que tienen hueso es pasar el cuchillo suavemente por la superficie, para arrastrar restos de hueso molido al cortarlo.
- 3
Salar de un solo lado la carne y, si se quiere, agregar orégano.
- 4
Comprobar el calor de la plancha colocando la mano a unos 15 cm. Debe percibirse el calor intenso. Colocar la carne de modo que quede espacio entre los bifes. Seguir los consejos de: "Cocina para principiantes: Bife de lomo/entrecote".
- 5
Dejar que se marque de un lado y luego darlos vuelta. ATENCIÓN: Si la carne (sea roja o blanca) parece pegada a la plancha, es porque aún no está lista para que la des vuelta. Debe despegarse sin dificulta. El tiempo total de cocción dependerá del punto que se quiere la carne. En todo caso, hay que considerar un par de minutos para dorar los costados.
- 6
Guarnición: Pelar y cubetear la papa. Verter el aceite en sartén bien caliente, añadir el ajo entero y las papas.
- 7
Cocinar a fuego mediano, tapado y removiendo de vez en cuando, para que se doren parejo. Salar antes de servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bistec asados al sartén Bistec asados al sartén
Diga a su carnicero que le corte un trozo de carne de más o menos 600 grs en tres bistec de 3 cm de alto, la carne de filete y de lomo es la mejor, pero también la más cara, puede reemplazarse por posta negra o asado de carnicero. Se asan en una sartén o si prefiere encender el fuego a la parrilla. Chilenita -
Costillar a la bbq Costillar a la bbq
La receta es muy sencilla de realizar, sólo necesitas los ingredientes necesarios. Caro Sabor -
Escalopas a la napolitana Escalopas a la napolitana
#platoúnico Mi familia se quedó con gusto a poco con las milanesas que preparé el otro día. Esta vez hice una variación y quedaron muy buenas. No es una idea original mía pero es un clásico que hice a mi estilo y con ingredientes que tenía en casa. Patricia Quiroga Newbery -
Milanesa de pollo Milanesa de pollo
#platounico #milanesa no como muchas carnes rojas, por cosas de la vida... así que aproveche unas pechugas de pollo que deje descongelando ayer!almuerzo rápido por si andas sin tiempo. Camila -
Cómo hacer una Bistecca alla Fiorentina Cómo hacer una Bistecca alla Fiorentina
El Bistecca alla Fiorentina es un filete gruseo típico de la cocina italiana muy tradicional de Florencia y de la Toscana. Es un corte del solomillo de ternera o buey (de raza Chianina) y que posee un gran grosor además de contener el hueso.Está ligado a la tradición antigua de la ciudad de Florencia de celebrar la fiesta de San Lorenzo durante todos los 10 de agosto, por los Medeci. Paola -
Bistec Bistec
En España el consumo de carne de res es más limitado, por lo menos en mi casa, el sabor de la carne de res es muy diferente al que se consume en Venezuela, quizás se deba a la alimentación, tipo de ganado, ubicación geográfica, en realidad no se el motivo.La carne que más consumo es pollo o cerdo, sin dejar de lado el pescado que consumo mucho.Pero a veces provoca ese bistec en su jugo que acompañado con arroz y una ensalada es una comida estupenda. Naty_coremi -
Tortiglioni a la Bolognesa Tortiglioni a la Bolognesa
#lowcosthttps://www.youtube.com/watch?v=MCuzG7qqe2Y SuperDesyLaChef -
Bacalao a la florentina Bacalao a la florentina
Oficialmente, ayer —9 de agosto— inauguramos ( y por lo tanto, dimos ya por finalizada) la primera reforma de casa 🏡Tan contentos estamos con los cambios, que hicimos una pequeña reunión de amigos🎉🎉, y como si ya fuésemos una buena casa gallega, ‘houbo comida, merenda e cea’ 😊Decidimos festejar este acontecimiento con otro de nuestros platos estrellas de casa 🌟👩🏻🍳🌟.... Cuenta mi padre —gran maestro cocinero de este plato—, que esta receta, la consiguió leer de un libro de cocina, antes de que yo se lo arrebatara y pintara por completo, cuando apenas gateaba (parece que siempre fui algo artista 👩🏻🎨🙈).... Como todo, ha sufrido cambios —y seguramente lo seguirá sufriendo— como la incorporación del chili... pero es que el cambio, es nuestra constante universal.#recetasconhistoria Arianne -
Merluza a la Fiorentina Merluza a la Fiorentina
#178. Rico plato de pescado, bastante sencillo con el que sorprender a tus comensales. En 30 minutos, tienes una deliciosa cena. Norđurland -
Bistecs de ternera al oporto Bistecs de ternera al oporto
El bisteck de cadera se sitúa en la parte más alta de la pata trasera, la cadera presenta un corte jugoso, con poca grasa y que da lugar a filetes tiernos ideales para la plancha.Trucos para cocinarla. - Cocina la carne tras dejarla al menos 20 minutos a temperatura ambiente, calienta la sartén o plancha antes de poner la carne a dorarse,no añadas sal o pimienta sobre la carne cruda, hazlo sobre los filetes de ternera cuando les des la vuelta, con un par de minutos por cada cara, tendrás unos deliciosos filetes tiernos de ternera en su punto.Una versión sobre el origen del vino de Oporto como se conoce actualmente, dice que en 1678, comerciantes de Liverpool adoptaron una técnica utilizada en un monasterio en Lamego para modificar el vino, ésta técnica consiste en añadir brandy al vino durante la fermentación, interrumpiendo así el proceso de fermentado, el resultado es un vino con mayor contenido de alcohol (hasta 25 °G. l.), y con sabor más dulce, debido al azúcar remanente que no terminó de fermentarse.El éxito de este tipo de vino en Gran Bretaña, llevó al establecimiento de varias casas vinícolas en Portugal, de origen británico. Para el siglo XVIII, había un monopolio británico de facto sobre la producción de oporto, éste monopolio duró hasta la fundación de la "Companhia Velha", que marcó el ingreso de los portugueses a la producción y comercialización de este vino. josevillalta -
Costilla con tortiglioni a la puttanesca Costilla con tortiglioni a la puttanesca
La creación de esta salsa tiene su origen en la edad media, se les atribuye a las prostitutas italianas, ya que estas tenían que ir de calle en calle y comían este plato para obtener calorías suficientes con las enfrentar al frío nocturno. Se dice que las anchoas se añaden porque los marineros pagaban sus servicios con aceite de oliva y anchoas, otros ingredientes como la guindilla se le pone porque como trabajaban con poca ropa, pues había que proporcionar calor en las frías noches de invierno. El resto de ingredientes podemos pensar que como tenían horarios cambiados, cuando salían al mercado pues cogian lo que no quería nadie. Juan Cannas -
Pizza Florentina Pizza Florentina
Lo mejor de esta receta es la masa crujiente y las diferentes texturas; por un lado el frescor de las espinacas ligeramente salteadas con ajos tiernos, por otro el jamón crujiente y para rematar la yema del huevo chorreante. Una absoluta delicia. #RetoPizzaCookpad sofia de la Torre
Más recetas
Comentarios